Los inhibidores químicos de la conexina 25 pueden funcionar a través de diversos mecanismos, cada uno de los cuales altera la actividad de la proteína de distintas maneras. El halotano, por ejemplo, se incrusta en la bicapa lipídica de las membranas celulares, donde se encuentra la conexina 25, alterando así las propiedades físicas de la membrana. Esta alteración puede impedir el ensamblaje o la función de los canales de conexina 25, lo que conduce a una disminución de la comunicación de las uniones gap. Del mismo modo, alcoholes como el heptanol y el octanol pueden integrarse en la bicapa lipídica, provocando el desacoplamiento de las uniones gap al cambiar la fluidez de la membrana y, potencialmente, por interacción directa con las proteínas de conexina, lo que impide que la conexina 25 forme canales funcionales. Por otra parte, el cloruro de gadolinio (III) actúa bloqueando directamente los canales de las uniones brecha, inhibiendo el paso de iones y pequeñas moléculas que normalmente pasan a través de los canales de la conexina 25.
Otras sustancias químicas, como la carbenoxolona y el ácido 18α-glicirretínico, ejercen sus efectos inhibidores uniéndose a los canales de unión de la anexina 25, bloqueándolos y reduciendo así la comunicación intercelular. El compuesto 2-APB influye en la señalización intracelular del calcio, que es crucial para la regulación de la unión intercelular. Al alterar los niveles de calcio, puede impedir la formación o el mantenimiento de canales de anexina 25 funcionales. Se cree que la mefloquina y la quinina interactúan con la propia proteína anexina 25, modificando las propiedades de su canal y reduciendo así la comunicación de la unión intercelular. Los bloqueantes no selectivos de las uniones gap, como el ácido flufenámico y el ácido niflúmico, inhiben la conexina 25 impidiendo el intercambio de iones y moléculas entre las células. Por último, el ácido tánico tiene la capacidad de precipitar las proteínas y puede unirse directamente a las proteínas de anexina, lo que provoca el cierre de los canales de unión de la anexina 25, inhibiendo aún más la comunicación intercelular facilitada por estos canales.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
1-Heptanol | 111-70-6 | sc-237561 | 100 ml | ¥1252.00 | ||
El heptanol puede inhibir la conexina 25 mediante la alteración de la bicapa lipídica y posiblemente mediante la interacción directa con las proteínas de conexina, lo que provoca el cierre de los canales de unión. Se sabe que este alcohol desacopla la comunicación de las uniones gap alterando la fluidez de la membrana, lo que a su vez puede impedir que la conexina 25 forme canales funcionales. | ||||||
1-Octanol | 111-87-5 | sc-255858 | 1 ml | ¥508.00 | ||
El octanol actúa de forma similar al heptanol, ya que puede incorporarse a las membranas celulares y alterar las bicapas lipídicas. Puede provocar la inhibición de la conexina 25 al dificultar la comunicación intercelular de la unión intercelular, posiblemente mediante la interacción directa con las proteínas conexinas o modificando el entorno de membrana necesario para su correcto funcionamiento. | ||||||
Gadolinium(III) chloride | 10138-52-0 | sc-224004 sc-224004A | 5 g 25 g | ¥1692.00 ¥3949.00 | 4 | |
El cloruro de gadolinio (III) puede inhibir la conexina 25, bloqueando los canales de unión. Se sabe que los iones de gadolinio bloquean de forma no selectiva diversos canales iónicos, incluidos los formados por las conexinas, impidiendo así el paso de iones y pequeñas moléculas que normalmente se transfieren a través de las uniones gap de la conexina 25. | ||||||
Carbenoxolone disodium | 7421-40-1 | sc-203868 sc-203868A sc-203868B sc-203868C | 1 g 5 g 10 g 25 g | ¥508.00 ¥2223.00 ¥3960.00 ¥8563.00 | 1 | |
La carbenoxolona puede inhibir la conexina 25 uniéndose a los canales de la unión intercelular y bloqueándolos, inhibiendo así la comunicación intercelular mediada por la conexina 25. Se ha demostrado que cierra los canales de las uniones en hendidura y se utiliza a menudo para estudiar el papel de las uniones en hendidura en los procesos fisiológicos. | ||||||
18 β-Glycyrrhetinic Acid | 471-53-4 | sc-205573B sc-205573 sc-205573A sc-205573C sc-205573D | 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥316.00 ¥609.00 ¥959.00 ¥1455.00 ¥3531.00 | 3 | |
El ácido 18α-glicirretínico puede inhibir la conexina 25 al interferir con el ensamblaje de la proteína conexina en canales de unión de brecha funcionales o al interrumpir los canales de unión de brecha existentes. El resultado es una reducción de la comunicación intercelular mediada por la conexina 25. | ||||||
2-APB | 524-95-8 | sc-201487 sc-201487A | 20 mg 100 mg | ¥305.00 ¥587.00 | 37 | |
El 2-APB puede inhibir la conexina 25 modulando la señalización del calcio dentro de la célula, que es esencial para la regulación de las uniones gap. Esta sustancia química altera los niveles de calcio intracelular y puede inhibir posteriormente la función de la conexina 25 impidiendo la formación o el mantenimiento de canales funcionales. | ||||||
Mefloquine Hydrochloride | 51773-92-3 | sc-211784 | 100 mg | ¥1309.00 | 4 | |
La mefloquina puede inhibir los canales de anexina 25 al interactuar directamente con las proteínas de anexina y alterar sus propiedades de canal. El resultado es una reducción o el cese de la comunicación de las uniones gap. | ||||||
Quinine | 130-95-0 | sc-212616 sc-212616A sc-212616B sc-212616C sc-212616D | 1 g 5 g 10 g 25 g 50 g | ¥869.00 ¥1151.00 ¥1839.00 ¥3915.00 ¥6329.00 | 1 | |
La quinina puede inhibir la conexina 25 alterando las propiedades de compuerta de los canales de unión de brecha, posiblemente a través de la interacción con las proteínas de conexina o cambiando el gradiente electroquímico a través de la membrana celular que es crucial para la apertura y cierre de los canales. | ||||||
Flufenamic acid | 530-78-9 | sc-205699 sc-205699A sc-205699B sc-205699C | 10 g 50 g 100 g 250 g | ¥293.00 ¥869.00 ¥1704.00 ¥3418.00 | 1 | |
El ácido flufenámico puede inhibir la conexina 25 al bloquear de forma no selectiva los canales de unión en hueco formados por las conexinas, incluida la conexina 25. El resultado es la inhibición de la comunicación intercelular a través de estos canales. | ||||||
Niflumic acid | 4394-00-7 | sc-204820 | 5 g | ¥350.00 | 3 | |
El ácido niflúmico puede inhibir la conexina 25 mediante el bloqueo de los canales de unión en hueco de forma similar al ácido flufenámico, impidiendo el intercambio de iones y moléculas entre células, facilitado por la conexina 25. | ||||||