Los inhibidores de la complexina-4 son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para inhibir la función de la complexina-4, una proteína que desempeña un papel fundamental en la regulación de la exocitosis de vesículas sinápticas en el sistema nervioso. La complexina-4 forma parte de la familia de las proteínas complexinas, conocidas por su capacidad para modular el complejo SNARE (Receptor de Proteínas Solubles de Fijación NSF), un componente crucial en el proceso de liberación de neurotransmisores en las uniones sinápticas. Al unirse al complejo SNARE, la Complexina-4 actúa como una abrazadera reguladora que puede promover o inhibir la fusión de las vesículas sinápticas con la membrana presináptica, influyendo así en el momento y la eficacia de la liberación de neurotransmisores. Los inhibidores de la Complexina-4 son moléculas que interfieren con esta función reguladora, alterando potencialmente la dinámica de la transmisión sináptica al interrumpir la interacción normal entre la Complexina-4 y el complejo SNARE.El desarrollo de inhibidores de la Complexina-4 implica un profundo conocimiento de la estructura de la proteína, en particular de sus dominios de interacción que se unen al complejo SNARE. Estos inhibidores se diseñan normalmente para dirigirse a regiones específicas de la Complexina-4, como su dominio alfa-helicoidal, que es esencial para su afinidad de unión a las proteínas SNARE. Al unirse a estos sitios críticos, los inhibidores de la Complexina-4 pueden impedir que la proteína ejerza sus efectos moduladores sobre la fusión de vesículas, afectando así a la liberación de neurotransmisores en las sinapsis. Esta perturbación puede provocar cambios en la señalización sináptica, alterando potencialmente el equilibrio de la neurotransmisión excitatoria e inhibitoria en los circuitos neuronales. La especificidad de estos inhibidores es crucial, ya que la Complexina-4 comparte similitudes estructurales con otros miembros de la familia de las complexinas, lo que hace necesario el desarrollo de compuestos que puedan inhibir selectivamente la Complexina-4 sin afectar a la función de otras complexinas. Para dilucidar las interacciones de unión y optimizar la afinidad y selectividad de estos inhibidores se emplean técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y las simulaciones de dinámica molecular. Además, se utilizan estudios de cribado de alto rendimiento y de relación estructura-actividad (SAR) para identificar y refinar compuestos que se dirijan eficazmente a la Complexina-4, garantizando que los inhibidores sean potentes y precisos a la hora de modular la exocitosis de vesículas sinápticas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
La bafilomicina A1 es un inhibidor específico de la H+-ATPasa de tipo vacuolar. Al inhibir esta bomba, provoca un aumento del pH vesicular. Un pH vesicular elevado puede afectar indirectamente a la captación y almacenamiento de neurotransmisores, aumentando potencialmente el requisito funcional de la CPLX4 en la liberación de neurotransmisores. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | ¥857.00 ¥1692.00 ¥8179.00 ¥15626.00 ¥23128.00 | 73 | |
La forskolina activa la adenilil ciclasa, aumentando la concentración intracelular de AMPc. El AMPc elevado puede provocar la activación de la PKA, que puede fosforilar proteínas implicadas en la liberación de neurotransmisores, potenciando potencialmente la actividad funcional de la CPLX4 en el ciclo de las vesículas sinápticas. | ||||||
Veratridine | 71-62-5 | sc-201075B sc-201075 sc-201075C sc-201075A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥903.00 ¥1151.00 ¥2223.00 ¥4197.00 | 3 | |
La veratridina es un alcaloide que modula los canales de sodio activados por voltaje. Al impedir la inactivación de los canales, la veratridina prolonga los potenciales de acción, lo que podría aumentar la liberación de neurotransmisores e incrementar indirectamente la demanda del papel regulador de la CPLX4 en la exocitosis. | ||||||
4-Aminopyridine | 504-24-5 | sc-202421 sc-202421B sc-202421A | 25 g 1 kg 100 g | ¥417.00 ¥12771.00 ¥1354.00 | 3 | |
La 4-aminopiridina es un bloqueante de los canales de potasio. Al bloquear los canales de potasio activados por voltaje, prolonga los potenciales de acción neuronales, aumentando potencialmente la necesidad del papel de la CPLX4 en la liberación de neurotransmisores. | ||||||
Tetraethylammonium chloride | 56-34-8 | sc-202834 | 25 g | ¥496.00 | 2 | |
El cloruro de tetraetilamonio (TEA) es otro bloqueante de los canales de potasio. De forma similar a la 4-aminopiridina, puede potenciar la liberación de neurotransmisores prolongando los potenciales de acción, lo que podría requerir una mayor función de CPLX4 en la exocitosis de vesículas sinápticas. | ||||||
Methyllycaconitine citrate | 112825-05-5 | sc-253043 sc-253043A | 5 mg 25 mg | ¥1320.00 ¥4490.00 | 2 | |
La metilcaconitina es un antagonista de los receptores de acetilcolina α7-nicotínicos. Este compuesto puede modular la transmisión sináptica, impactando potencialmente en el papel regulador de la CPLX4 en la liberación de neurotransmisores. | ||||||
ω-Agatoxin IVA | 145017-83-0 | sc-302015 | 100 µg | ¥5122.00 | ||
La ω-agatoxina IVA es un bloqueante de los canales de calcio de tipo P. La inhibición de estos canales altera la transmisión sináptica y podría requerir una mayor actividad funcional de CPLX4 para el ajuste fino de la liberación de neurotransmisores. | ||||||
Ryanodine | 15662-33-6 | sc-201523 sc-201523A | 1 mg 5 mg | ¥2471.00 ¥8631.00 | 19 | |
La rianodina bloquea los receptores de rianodina en un estado abierto a concentraciones nanomolares, lo que provoca el agotamiento de las reservas de calcio del retículo sarcoplásmico/endoplásmico. La alteración de la dinámica del calcio puede influir en la transmisión sináptica y, por tanto, en la actividad funcional de la CPLX4. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | ¥654.00 ¥1918.00 | 15 | |
El nifedipino es otro bloqueante de los canales de calcio de tipo L. Puede afectar a la liberación de neurotransmisores modulando la afluencia de calcio, influyendo así potencialmente en el papel de la CPLX4 en la dinámica de las vesículas sinápticas. | ||||||