Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

COMMD2 Inhibidores

Los inhibidores comunes del COMMD2 incluyen, entre otros, el zinc CAS 7440-66-6, la sal de amonio del ácido pirrolidinaditiocarbámico CAS 5108-96-3, el disulfiram CAS 97-77-8, la batocuproína CAS 4733-39-5 y la penicilamina CAS 52-67-5.

Los inhibidores de COMMD2 engloban un grupo diverso de compuestos químicos que actúan principalmente alterando la homeostasis del cobre en los entornos celulares, inhibiendo así indirectamente las actividades de COMMD2, que está íntimamente implicada en el transporte y la regulación del cobre. El dihidrocloruro de trietilentetramina y el tetratiomolibdato de amonio actúan como quelantes del cobre, disminuyendo la disponibilidad de los iones de cobre necesarios para la función del COMMD2. Del mismo modo, compuestos como el disulfiram, la D-penicilamina y el clioquinol, con sus propiedades quelantes de metales, secuestran el cobre y atenúan así el papel regulador de COMMD2 en el metabolismo del cobre. La acción de estos inhibidores es crítica, ya que no se unen directamente a la proteína COMMD2 ni la alteran, sino que modulan su entorno funcional, lo que conduce a una inhibición indirecta de su actividad.

Además, otros inhibidores de COMMD2, como la sal de zinc 1-hidroxipiridina-2-tiona, el ditiocarbamato de pirrolidina, la batocuproína, la neocuproína y la tiosemicarbazona, ejercen sus efectos inhibidores mediante estrategias de quelación similares, dirigidas a los cofactores metálicos esenciales utilizados por COMMD2. La sal de zinc 1-hidroxipiridina-2-tiona altera el equilibrio de iones metálicos, interfiriendo potencialmente con los dominios metal-dependientes de la proteína, mientras que el ditiocarbamato de pirrolidina y la batocuproína quelan específicamente el cobre, un componente crítico en los procesos biológicos del COMMD2. La especificidad de la neocuproína para los iones de cobre(I) y la capacidad de las tiosemicarbazonas para quelar el cobre ejemplifican aún más el enfoque específico de estos inhibidores, que actúan colectivamente para disminuir la actividad del COMMD2 reduciendo la biodisponibilidad del cobre, un elemento crucial para la integridad estructural y funcional del COMMD2. Estos inhibidores químicos, a través de su acción concertada de quelación de iones metálicos, establecen un enfoque multifacético para la inhibición indirecta de COMMD2, disminuyendo en última instancia su actividad funcional dentro de los procesos celulares.