Los inhibidores de la CLEC-18C comprenden un conjunto diverso de compuestos que modulan indirectamente la actividad de la proteína CLEC-18C, codificada por el gen CLEC-18C. Estos compuestos no son inhibidores directos, sino que influyen en la actividad de la proteína a través de diversas vías y procesos celulares. Este enfoque indirecto es crucial, dada la compleja naturaleza de la regulación de las proteínas en los sistemas celulares, donde la modulación directa es a menudo difícil o insuficiente. Un miembro notable de esta clase es la lovastatina, un compuesto conocido por inhibir la HMG-CoA reductasa, afectando así a las vías de síntesis del colesterol. Su posible influencia sobre el CLEC-18C subraya la importancia del metabolismo de los lípidos en la modulación de las actividades proteicas. El cloruro de litio, otro miembro, actúa como inhibidor de GSK-3 y modula la señalización Wnt, que es fundamental en la comunicación celular y puede influir en la actividad de CLEC-18C. Del mismo modo, el SB431542, al inhibir los receptores TGF-beta, altera la dinámica de la señalización celular, lo que puede afectar a la actividad de la CLEC-18C.
El tamoxifeno y la 2-Deoxi-D-glucosa representan otra dimensión de esta clase. El tamoxifeno, como modulador de los receptores de estrógenos, influye en las vías de señalización hormonal, mientras que la 2-Deoxi-D-glucosa, un inhibidor de la glucólisis, influye en el metabolismo energético celular, y ambos podrían afectar indirectamente a la actividad de la CLEC-18C. Antioxidantes como la N-acetilcisteína demuestran la importancia de la respuesta al estrés oxidativo en la modulación de las proteínas, lo que sugiere que el control del estrés oxidativo puede influir en la CLEC-18C. El papel del ADN y de la expresión génica en la regulación de las proteínas se ejemplifica con la 5-azacitidina y la doxorrubicina. La 5-azacitidina, como inhibidor de la metiltransferasa del ADN, afecta a la expresión génica, lo que puede influir en la CLEC-18C. La doxorrubicina, al afectar a la replicación del ADN, también puede modular la actividad de la CLEC-18C. El Paclitaxel y el Oxaliplatino, que afectan a la división celular y a los mecanismos de reparación del ADN, respectivamente, ponen de relieve la importancia de los procesos de división celular en la regulación de las proteínas. Por último, compuestos como el sorafenib y el celecoxib ilustran la relevancia de la inhibición de las cinasas y la modulación de la inflamación en la actividad de las proteínas. El sorafenib, un inhibidor de la cinasa, afecta a las vías de señalización celular, mientras que el celecoxib, un inhibidor de la COX-2, demuestra la influencia de la inflamación en las funciones proteicas. En resumen, la clase de los inhibidores de la CLEC-18C se caracteriza por sus diversos mecanismos de acción, cada uno de los cuales contribuye a la regulación de la proteína CLEC-18C mediante la modulación indirecta de vías celulares. Estos inhibidores permiten comprender mejor la compleja naturaleza de la regulación proteica y ponen de relieve la interacción entre diversos procesos celulares y la actividad proteica. Esta clase de inhibidores constituye una herramienta esencial para comprender los múltiples mecanismos que rigen la función de las proteínas y ofrece vías para explorar nuevas estrategias de regulación.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Lovastatin | 75330-75-5 | sc-200850 sc-200850A sc-200850B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥316.00 ¥993.00 ¥3746.00 | 12 | |
La lovastatina, que inhibe la HMG-CoA reductasa, afecta a las vías de síntesis del colesterol, lo que podría influir en la CLEC-18C. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
El cloruro de litio, un inhibidor de GSK-3, modula la señalización Wnt, lo que podría afectar a la actividad de CLEC-18C. | ||||||
SB 431542 | 301836-41-9 | sc-204265 sc-204265A sc-204265B | 1 mg 10 mg 25 mg | ¥903.00 ¥2392.00 ¥4603.00 | 48 | |
El SB431542, un inhibidor del receptor TGF-beta, modula la señalización celular, influyendo potencialmente en la CLEC-18C. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | ¥2888.00 | 18 | |
El tamoxifeno, un modulador de los receptores de estrógenos, influye en la señalización hormonal, afectando potencialmente al CLEC-18C. | ||||||
2-Deoxy-D-glucose | 154-17-6 | sc-202010 sc-202010A | 1 g 5 g | ¥733.00 ¥2369.00 | 26 | |
La 2-Deoxi-D-glucosa, un inhibidor de la glucólisis, afecta al metabolismo energético celular, influyendo potencialmente en la CLEC-18C. | ||||||
N-Acetyl-L-cysteine | 616-91-1 | sc-202232 sc-202232A sc-202232C sc-202232B | 5 g 25 g 1 kg 100 g | ¥372.00 ¥824.00 ¥2990.00 ¥1264.00 | 34 | |
La N-acetilcisteína, un antioxidante, modula la respuesta al estrés oxidativo, lo que podría afectar a la CLEC-18C. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
La 5-azacitidina, un inhibidor de la metiltransferasa del ADN, afecta a la expresión génica, influyendo potencialmente en la CLEC-18C. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥451.00 ¥824.00 ¥2448.00 ¥2730.00 ¥8168.00 ¥13493.00 | 39 | |
El paclitaxel, un estabilizador de microtúbulos, influye en la división celular, afectando potencialmente al CLEC-18C. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | ¥1952.00 ¥4716.00 | 43 | |
La doxorrubicina, un antibiótico antraciclínico, afecta a la replicación del ADN, lo que podría influir en la CLEC-18C. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib, un inhibidor de la cinasa, modula las vías de señalización celular, lo que podría afectar a la CLEC-18C. | ||||||