Los inhibidores químicos de la CLEC-14A pueden afectar a su función en la angiogénesis a través de diversos mecanismos. La suramina, una naftilurea polisulfonada, inhibe las interacciones entre la CLEC-14A y los componentes de la matriz extracelular o los factores de crecimiento, que son esenciales para las interacciones célula-célula endotelial y la formación de vasos que facilita la CLEC-14A. Al bloquear estas interacciones, la Suramina inhibe funcionalmente el proceso de angiogénesis que favorece la CLEC-14A. Del mismo modo, la Fumagillina, al unirse irreversiblemente a la metionina aminopeptidasa-2, dificulta la proliferación de células endoteliales, afectando indirectamente a la función angiogénica de la CLEC-14A. El TNP-470, otro inhibidor de la angiogénesis, se dirige a la capacidad proliferativa de las células endoteliales, inhibiendo así la formación y organización de vasos sanguíneos dependiente del CLEC-14A. La combretastatina A4, que se une a la tubulina, altera el marco citoesquelético de las células endoteliales, impidiendo procesos como la migración celular y la formación de tubos capilares en los que interviene la CLEC-14A.
Otros inhibidores como el sunitinib y el axitinib, que son inhibidores de la tirosina quinasa receptora, reducen la señalización angiogénica al dirigirse a los VEGFR, disminuyendo así la función de CLEC-14A en la formación y reparación vascular. El pazopanib, otro inhibidor multiobjetivo de la tirosina cinasa receptora, suprime las señales angiogénicas de las que depende la CLEC-14A para mediar en la formación de nuevos vasos sanguíneos. La endostatina, conocida por sus propiedades antiangiogénicas, interfiere en la migración y proliferación de las células endoteliales, reduciendo la actividad angiogénica en la que la CLEC-14A desempeña un papel importante. El bevacizumab, al unirse al VEGF-A, inhibe indirectamente la CLEC-14A al disminuir las vías de señalización del VEGF que contribuyen a la angiogénesis. La cilengitida, al dirigirse a las integrinas, impide la adhesión celular y la señalización que son necesarias para la actividad angiogénica de la CLEC-14A. Además, la talidomida interrumpe la señalización del factor de crecimiento, que es esencial para las funciones de las células endoteliales que la CLEC-14A favorece en la angiogénesis. Por último, el erlotinib, un inhibidor del EGFR, puede reducir funcionalmente la actividad de CLEC-14A al impedir las vías de señalización relacionadas con el EGFR que intervienen en la angiogénesis y la remodelación vascular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
La suramina es una naftilurea polisulfonada que inhibe varios factores de crecimiento. Puede inhibir la CLEC-14A bloqueando su interacción con componentes de la matriz extracelular y factores de crecimiento esenciales para la angiogénesis, inhibiendo así las interacciones célula-célula endotelial y la formación de vasos. | ||||||
Fumagillin | 23110-15-8 | sc-200377 sc-200377A sc-200377B sc-200377C sc-200377D | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 500 mg | ¥1151.00 ¥4344.00 ¥5979.00 ¥15073.00 ¥57651.00 | 1 | |
La fumagilina es un inhibidor irreversible de la metionina aminopeptidasa-2, necesaria para la proliferación de las células endoteliales. Al inhibir esta enzima, la Fumagillina limita indirectamente los procesos angiogénicos en los que interviene la CLEC-14A. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
El sunitinib es un inhibidor de la tirosina quinasa receptora que se dirige, entre otros, al VEGFR y al PDGFR. Al inhibir estos receptores, el sunitinib puede disminuir la señalización angiogénica y, por tanto, inhibir funcionalmente el papel de la CLEC-14A en la angiogénesis. | ||||||
Pazopanib | 444731-52-6 | sc-396318 sc-396318A | 25 mg 50 mg | ¥1433.00 ¥2008.00 | 2 | |
El pazopanib es un inhibidor de la tirosina quinasa receptora multiobjetivo, con actividad contra VEGFR, PDGFR y KIT. Al inhibir estos receptores, el pazopanib reduce las señales angiogénicas necesarias para que el CLEC-14A funcione en la formación de nuevos vasos sanguíneos. | ||||||
TNP 470 | 129298-91-5 | sc-296547 | 10 mg | ¥2595.00 | ||
El TNP-470 es un inhibidor de la angiogénesis que se dirige al crecimiento de las células endoteliales. Puede inhibir funcionalmente el CLEC-14A impidiendo la proliferación y organización de las células endoteliales que promueve el CLEC-14A. | ||||||
Combrestatin A4 | 117048-59-6 | sc-204697 sc-204697A | 1 mg 5 mg | ¥508.00 ¥891.00 | ||
La combretastatina A4 es un agente de unión a la tubulina que altera la organización del citoesqueleto. Al alterar la formación de microtúbulos en las células endoteliales, inhibe indirectamente la función de CLEC-14A en la angiogénesis. | ||||||
Cilengitide | 188968-51-6 | sc-507335 | 5 mg | ¥2426.00 | ||
La cilengitida es un inhibidor de las integrinas que se dirige a las moléculas de adhesión celular. Al inhibir las integrinas, impide la adhesión de las células endoteliales y la señalización necesaria para la angiogénesis, donde CLEC-14A desempeña un papel. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
La talidomida presenta propiedades antiangiogénicas al inhibir la señalización del factor de crecimiento, que es crucial para la migración y proliferación de las células endoteliales. Esta inhibición puede reducir funcionalmente el papel de la CLEC-14A en la angiogénesis. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | ¥959.00 ¥1489.00 ¥3238.00 ¥5585.00 ¥42330.00 | 42 | |
El erlotinib es un inhibidor de la tirosina quinasa del EGFR que puede inhibir indirectamente el CLEC-14A bloqueando las vías de señalización del EGFR que contribuyen a la angiogénesis y la remodelación vascular donde el CLEC-14A está activo. | ||||||