Los inhibidores de la CKIP-1 pertenecen a una clase química distintiva que ha atraído una atención considerable debido a su potencial en la modulación de procesos celulares. Estos inhibidores están diseñados para dirigirse selectivamente e inhibir la actividad de la CKIP-1, una proteína que desempeña un papel crucial en varias vías de señalización intracelular. La CKIP-1, o proteína-1 que interactúa con la caseína quinasa 2, está reconocida como una proteína de andamiaje que interviene en la mediación de las interacciones proteína-proteína dentro de la célula. Al interactuar con diversas quinasas y otras moléculas de señalización, la CKIP-1 participa en la regulación de múltiples funciones celulares, que van desde el crecimiento y la proliferación celular hasta la organización del citoesqueleto.
La estructura química de los inhibidores de la CKIP-1 está diseñada para unirse eficazmente al sitio activo o a los sitios alostéricos de la CKIP-1, impidiendo así su interacción normal con otras proteínas. Esta alteración de las interacciones proteína-proteína en las que interviene la CKIP-1 puede provocar efectos posteriores en las cascadas de señalización. Mediante el uso de estos inhibidores, los investigadores pretenden dilucidar la intrincada red de comunicación celular en la que participa la CKIP-1 y desvelar posibles vías para influir en el comportamiento celular. El diseño racional de los inhibidores de la CKIP-1 implica un profundo conocimiento de la estructura y función de la proteína, así como de las interacciones específicas en las que participa dentro del medio celular. Además, los inhibidores de la CKIP-1 prometen hacer avanzar nuestro conocimiento de los procesos celulares y descubrir nuevas perspectivas sobre los mecanismos moleculares que subyacen a diversas condiciones fisiológicas y patológicas. El desarrollo de inhibidores potentes y selectivos de la CKIP-1 brinda la oportunidad de explorar las intrincadas redes reguladoras en las que participa la CKIP-1. Estos inhibidores pueden servir como valiosas herramientas para descifrar las complejidades de las vías de señalización celular y su impacto en los procesos biológicos fundamentales.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Tanshinone IIA | 568-72-9 | sc-200932 sc-200932A | 5 mg 25 mg | ¥970.00 ¥3497.00 | 22 | |
La tanshinona IIA es un compuesto natural que se encuentra en las raíces de la Salvia miltiorrhiza (Danshen). Se ha informado de que inhibe la expresión de CKIP-1. | ||||||
Harmine | 442-51-3 | sc-202644 sc-202644A sc-202644B sc-202644C sc-202644D sc-202644E sc-202644F | 250 mg 500 mg 1 g 10 g 50 g 100 g 500 g | ¥587.00 ¥1151.00 ¥1399.00 ¥6092.00 ¥16224.00 ¥28882.00 ¥126697.00 | 2 | |
La harmina es un alcaloide beta-carbolina que se encuentra en varias especies vegetales. Se ha demostrado que interactúa con la CKIP-1 e inhibe su actividad, afectando potencialmente a su papel en los procesos celulares. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina es un compuesto bioactivo que se encuentra en la cúrcuma (Curcuma longa). Se ha investigado su potencial para inhibir la expresión de CKIP-1 y modular las vías de señalización celular. | ||||||
Luteolin | 491-70-3 | sc-203119 sc-203119A sc-203119B sc-203119C sc-203119D | 5 mg 50 mg 500 mg 5 g 500 g | ¥293.00 ¥564.00 ¥1117.00 ¥1692.00 ¥21289.00 | 40 | |
La luteolina es un flavonoide presente en plantas como frutas, verduras y hierbas. Se ha investigado su potencial para inhibir la expresión de CKIP-1 e influir en los procesos celulares. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol es un compuesto polifenólico que se encuentra en las uvas, el vino tinto y ciertas plantas. Se ha sugerido que inhibe la expresión de CKIP-1 y afecta a las funciones celulares. | ||||||