Los inhibidores de CIDE-A pertenecen a una clase química específica caracterizada por su capacidad para modular un proceso celular clave relacionado con el metabolismo lipídico y la homeostasis celular. Estos inhibidores interactúan con la proteína celular conocida como efector A similar al DFFA inductor de muerte celular (CIDE-A) y se dirigen a ella. CIDE-A es un miembro de la familia de proteínas CIDE, que se encuentran predominantemente en las gotas lipídicas y desempeñan un papel crucial en la regulación del almacenamiento de lípidos, la morfología de las gotas lipídicas y los procesos celulares relacionados con los lípidos. Se sabe que CIDE-A interviene en varias vías celulares que influyen en el metabolismo de los lípidos, como la apoptosis y la fusión de gotas lipídicas. Los inhibidores de CIDE-A están diseñados para unirse al sitio activo o a sitios de unión específicos de la proteína CIDE-A, modulando así su actividad. De este modo, estos inhibidores pueden influir potencialmente en los procesos celulares a los que está asociada la CIDE-A. Se cree que la estructura molecular de los inhibidores de la CIDE-A es esencial para su capacidad de interactuar con la proteína de manera precisa, influyendo en su función. La inhibición de CIDE-A por estos compuestos puede alterar la dinámica de almacenamiento de lípidos en las células, afectando al crecimiento de las gotas lipídicas, la utilización de lípidos y, potencialmente, las respuestas celulares a diversas señales fisiológicas y ambientales.
Los investigadores han estado explorando los inhibidores de CIDE-A como herramientas valiosas para diseccionar las complejas vías implicadas en el metabolismo lipídico y los trastornos relacionados con los lípidos. La comprensión de los mecanismos por los que estos inhibidores interactúan con CIDE-A puede arrojar luz sobre los procesos celulares más amplios en los que CIDE-A está implicada. Este conocimiento podría tener implicaciones para diversos campos, incluida la biología celular y potencialmente incluso las enfermedades metabólicas. A medida que la investigación en este campo sigue evolucionando, la exploración detallada de los inhibidores de CIDE-A puede descubrir nuevos conocimientos sobre la regulación lipídica celular y abrir nuevas vías para comprender la salud y la función celulares. En resumen, los inhibidores de la CIDE-A representan una clase distintiva de compuestos que interactúan con la proteína CIDE-A para modular su función y potencialmente influir en el metabolismo lipídico y los procesos celulares. Mediante su unión selectiva a la CIDE-A, estos inhibidores ofrecen una valiosa herramienta para que los investigadores investiguen las intrincadas funciones de la CIDE-A en la biología celular, contribuyendo potencialmente a avanzar en nuestra comprensión de los procesos relacionados con los lípidos y los trastornos asociados.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Fluoxetine | 54910-89-3 | sc-279166 | 500 mg | ¥3520.00 | 9 | |
La fluoxetina inhibe directamente la CIDE-A al interferir en su interacción con las moléculas diana, reduciendo la capacidad de la enzima para facilitar los procesos de muerte celular. Esta inhibición se consigue mediante la acción de la Fluoxetina sobre la localización celular de la CIDE-A, limitando su función en las vías de señalización apoptótica. | ||||||
Fluvoxamine | 54739-18-3 | sc-207697 | 25 mg | ¥3554.00 | 1 | |
La fluvoxamina inhibe la CIDE-A alterando la conformación de la enzima, lo que disminuye su afinidad por los sustratos lipídicos implicados en la fase de ejecución de la apoptosis. Este efecto está mediado por la interacción de la fluvoxamina con los dominios reguladores de la CIDE-A. | ||||||
Cimetidine | 51481-61-9 | sc-202996 sc-202996A | 5 g 10 g | ¥699.00 ¥970.00 | 1 | |
La cimetidina actúa como inhibidor de la CIDE-A al unirse competitivamente al sitio activo de la enzima, impidiendo su participación en la escisión de componentes celulares críticos para la apoptosis. Esta inhibición afecta al papel de la enzima en la muerte celular programada. | ||||||
Omeprazole | 73590-58-6 | sc-202265 | 50 mg | ¥745.00 | 4 | |
El (S)-Omeprazol Sal Sódica inhibe la CIDE-A al alterar la capacidad de la enzima para unirse a sus sustratos lipídicos, esenciales para la propagación de señales apoptóticas dentro de la célula. Esta alteración se atribuye a la influencia del Esomeprazol en el entorno lipídico donde actúa la CIDE-A. | ||||||
Rabeprazole | 117976-89-3 | sc-204872 sc-204872A | 10 mg 25 mg | ¥3858.00 ¥6859.00 | 2 | |
El rabeprazol inhibe la actividad de la CIDE-A modulando la interacción de la enzima con sus cofactores, necesarios para la ejecución de su función apoptótica. Esta modulación afecta a la eficacia de la enzima en la promoción de la muerte celular. | ||||||
Fluconazole | 86386-73-4 | sc-205698 sc-205698A | 500 mg 1 g | ¥598.00 ¥948.00 | 14 | |
El fluconazol inhibe la CIDE-A interfiriendo en su actividad enzimática, dirigiéndose específicamente al papel de la enzima en el desmantelamiento de las estructuras celulares durante la apoptosis. Esta interferencia se consigue mediante la unión del fluconazol a regiones clave de la CIDE-A que intervienen en el reconocimiento del sustrato. | ||||||
Propranolol | 525-66-6 | sc-507425 | 100 mg | ¥2031.00 | ||
El propranolol inhibe la CIDE-A reduciendo la actividad catalítica de la enzima, dirigiéndose específicamente a su papel en la degradación de los componentes celulares necesarios para mantener la supervivencia celular. Esta reducción está mediada por los efectos del Propranolol sobre la integridad estructural de la CIDE-A. | ||||||
Lansoprazole | 103577-45-3 | sc-203101 sc-203101A | 500 mg 1 g | ¥654.00 ¥1952.00 | 6 | |
El lansoprazol inhibe la CIDE-A al deteriorar la capacidad de la enzima para interactuar con sus sustratos, lo que resulta crucial para el inicio del proceso apoptótico. Este deterioro se consigue alterando el potencial electrostático de superficie de la CIDE-A, lo que afecta a la unión del sustrato. | ||||||