Los inhibidores del condroitín sulfato son una clase de compuestos que se dirigen específicamente y modulan la función o la biosíntesis del condroitín sulfato, un glicosaminoglicano sulfatado que abunda en tejidos conectivos como el cartílago, el hueso y la piel. Estos inhibidores pueden actuar interfiriendo con las enzimas implicadas en la síntesis de las cadenas de condroitín sulfato, como las glicosiltransferasas y las sulfotransferasas, responsables de los procesos de polimerización y sulfatación. Al inhibir estas enzimas, los compuestos pueden alterar la estructura y la función de los proteoglicanos de condroitín sulfato, afectando a diversos procesos biológicos como la señalización celular, la organización de la matriz extracelular y la adhesión celular. Algunos inhibidores también pueden dirigirse a enzimas como las condroitinasas, que degradan el condroitín sulfato, influyendo así en el recambio y remodelación de la matriz extracelular.El desarrollo de inhibidores del condroitín sulfato implica un conocimiento detallado de las vías biosintéticas de los glicosaminoglicanos y de la biología estructural de las enzimas implicadas. Los investigadores utilizan técnicas como el cribado de alto rendimiento, el acoplamiento molecular y los estudios de relación estructura-actividad para identificar y optimizar moléculas de gran especificidad y potencia. Estos compuestos pueden ser pequeñas moléculas, péptidos o análogos de carbohidratos diseñados para unirse a los sitios activos de las enzimas diana o para interferir en el reconocimiento de sustratos y la catálisis. El estudio de estos inhibidores proporciona información valiosa sobre la regulación de la biosíntesis del condroitín sulfato y su papel en los procesos fisiológicos. Sirven como herramientas importantes en la investigación bioquímica y celular para dilucidar las funciones del condroitín sulfato en el desarrollo, la reparación de tejidos y las interacciones de la matriz extracelular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Methyl β-D-xylopyranoside | 612-05-5 | sc-221889 sc-221889A | 5 g 10 g | ¥1015.00 ¥1839.00 | ||
Promueve la iniciación de la cadena de glicosaminoglicanos sobre aceptores no proteicos, reduciendo así potencialmente la disponibilidad de xilosa para la síntesis de proteoglicanos, lo que podría disminuir indirectamente la producción de condroitín sulfato. | ||||||
Rhodamine B | 81-88-9 | sc-203756 sc-203756A sc-203756B | 25 g 100 g 500 g | ¥406.00 ¥812.00 ¥2505.00 | 6 | |
Utilizado experimentalmente para interrumpir la síntesis de glicosaminoglicanos; podría perjudicar la producción de condroitín sulfato al interferir en el proceso de polimerización de las cadenas de glicosaminoglicanos. | ||||||
Manganese(II) chloride beads | 7773-01-5 | sc-252989 sc-252989A | 100 g 500 g | ¥214.00 ¥338.00 | ||
Se requiere como cofactor para las enzimas en la síntesis de proteoglicanos, incluidas las del condroitín sulfato; la alteración de los niveles de manganeso podría afectar indirectamente a la producción de condroitín sulfato. | ||||||
4-Nitrophenyl-β-D- xylopyranoside | 2001-96-9 | sc-281430 sc-281430A | 500 mg 1 g | ¥3024.00 ¥5562.00 | ||
Un sustrato sintético que puede alterar la síntesis normal de glicosaminoglicanos al competir con los sustratos naturales, reduciendo potencialmente la síntesis efectiva de condroitín sulfato. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | ¥857.00 ¥2437.00 | 101 | |
Conocido por su actividad antineoplásica, puede afectar indirectamente a la biosíntesis de glicosaminoglicanos debido a sus efectos citotóxicos sobre las células responsables de la producción de condroitín sulfato. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
Una isoflavona que inhibe las tirosina quinasas y podría afectar al condroitín sulfato alterando el estado de fosforilación de las enzimas implicadas en su biosíntesis. | ||||||