Los inhibidores de la ChoK, o inhibidores de la colina quinasa, representan una clase de compuestos químicos que actúan sobre la colina quinasa (ChoK), una enzima crucial en la biosíntesis de la fosfatidilcolina, uno de los principales componentes de las membranas celulares, e inhiben su actividad. La colina quinasa cataliza el primer paso en la vía de Kennedy, convirtiendo la colina en fosfocolina, que posteriormente participa en la síntesis de fosfatidilcolina. Esta vía no sólo es fundamental para mantener la integridad estructural y la fluidez de las membranas celulares, sino que también interviene en diversos procesos de señalización celular. La inhibición de ChoK interrumpe la producción de fosfatidilcolina, lo que provoca alteraciones en la dinámica y la señalización de las membranas, que pueden influir en varios procesos celulares, como la proliferación, la diferenciación y la apoptosis.
Desde una perspectiva bioquímica, los inhibidores de ChoK son diversos y abarcan una gama de estructuras moleculares, cada una con afinidades y especificidades de unión únicas para la enzima. Algunos inhibidores están diseñados para imitar los sustratos naturales de ChoK, compitiendo eficazmente con la colina en el sitio activo de la enzima, mientras que otros pueden interactuar con sitios alostéricos, induciendo cambios conformacionales que reducen la actividad enzimática. La diversidad estructural de los inhibidores de ChoK también incluye variaciones en su solubilidad, estabilidad y capacidad para penetrar en las membranas celulares, factores críticos para su eficacia. La investigación sobre los inhibidores de ChoK se extiende a la comprensión de su papel en el metabolismo celular y la biogénesis de membranas, lo que permite comprender las implicaciones más amplias de la actividad de la colina quinasa en la función celular. La exploración de estos inhibidores no sólo contribuye a una comprensión más profunda del metabolismo de los fosfolípidos, sino que también ayuda a desentrañar las complejas vías bioquímicas que sustentan la homeostasis y el crecimiento celulares.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
CGP 57380 | 522629-08-9 | sc-202993 | 5 mg | ¥1941.00 | 6 | |
La CGP 57380 actúa como una ChoK, presentando interacciones moleculares únicas que facilitan su papel en las vías metabólicas. Su estructura permite la unión específica a sustratos de colina, mejorando la eficacia de las reacciones enzimáticas. La capacidad del compuesto para estabilizar estados de transición mediante interacciones no covalentes contribuye a su perfil cinético, mientras que sus regiones hidrofóbicas promueven la solubilidad selectiva, influyendo en su reactividad en diversos entornos bioquímicos. | ||||||
Hemicholinium-3 | 312-45-8 | sc-252873 sc-252873A | 100 mg 500 mg | ¥925.00 ¥4569.00 | ||
La HC-3 compite con la colina por el sitio activo de la ChoK, impidiendo así la fosforilación de la colina. | ||||||
MIF Antagonist, ISO-1 | 478336-92-4 | sc-204807D sc-204807 sc-204807A sc-204807B sc-204807C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥530.00 ¥1049.00 ¥2019.00 ¥4389.00 ¥8710.00 | 5 | |
Antagonista de MIF, ISO-1 es un inhibidor alostérico de ChoK que se une a la enzima fuera del sitio activo, provocando un cambio conformacional y reduciendo la actividad enzimática. | ||||||
Cdk9 Inhibitor II | 140651-18-9 | sc-203326 | 5 mg | ¥1941.00 | 1 | |
El CK59 interrumpe las isoformas alfa y beta de ChoK, reduciendo su actividad y la fosforilación de colina. | ||||||