Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CFC1B Inhibidores

Los inhibidores comunes de la CFC1B incluyen, entre otros, el litio CAS 7439-93-2, la metformina CAS 657-24-9, la rapamicina CAS 53123-88-9, el AICAR CAS 2627-69-2 y la cafeína CAS 58-08-2.

Los inhibidores de la CFC1B consisten en una serie de compuestos que, aunque no interactúan directamente con la proteína codificada por el gen CFC1B, ejercen influencia sobre la actividad de la proteína a través de la modulación de diversas vías de señalización y procesos celulares. Este enfoque indirecto de la inhibición de la CFC1B es vital, especialmente en ausencia de inhibidores directos, ya que proporciona una vía para influir en la función de la proteína mediante una manipulación bioquímica estratégica. Esta clase ejemplifica la intrincada naturaleza de la regulación proteica y el potencial de los compuestos químicos para modular eficazmente tales procesos biológicos. Entre los miembros destacados de esta clase se encuentran el cloruro de litio, la metformina y la rapamicina. El cloruro de litio afecta a la señalización GSK-3, una vía que desempeña un papel crucial en numerosos procesos celulares, incluidos los potencialmente asociados a la CFC1B. La metformina, un fármaco antidiabético ampliamente utilizado, modula las vías de señalización AMPK, que forman parte integral de la regulación de la energía celular y pueden cruzarse con la función de CFC1B. La rapamicina, un inhibidor de mTOR, es conocida por su papel en la regulación del crecimiento y la proliferación celular, proporcionando otra vía a través de la cual podría influirse en la actividad de CFC1B.

Los compuestos naturales como la silimarina del cardo mariano, los ácidos grasos omega-3, la curcumina de la cúrcuma, la berberina, un alcaloide vegetal, y la quercetina, un flavonoide, desempeñan funciones importantes en esta clase. El impacto de la silimarina en la función hepática y las vías antioxidantes, la influencia de los ácidos grasos omega-3 en la señalización lipídica, el efecto de la curcumina en las vías inflamatorias y la señalización celular, la modulación de la berberina de las vías metabólicas y el papel de la quercetina en la inflamación y el estrés oxidativo representan colectivamente un enfoque multifacético para influir en la actividad CFC1B. En conclusión, la clase de los inhibidores de la CFC1B encarna un enfoque integral de la regulación proteica, aprovechando el poder de un conjunto diverso de compuestos, cada uno con mecanismos de acción únicos. Esta clase no sólo subraya la compleja naturaleza de la regulación proteica, sino que también demuestra el potencial de los compuestos farmacéuticos y naturales para influir en dichos procesos. Refleja la intrincada interacción de varias vías celulares en la actividad de las proteínas y la exploración científica en curso para comprender y manipular estas vías con diversas aplicaciones. Así pues, la clase de los inhibidores de la CFC1B es un testimonio de la evolución del panorama de la investigación bioquímica y del potencial de los enfoques innovadores en el campo de la modulación proteínica.

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lithium

7439-93-2sc-252954
50 g
¥2414.00
(0)

Puede afectar a la señalización de GSK-3, influyendo potencialmente en CFC1B.

Metformin

657-24-9sc-507370
10 mg
¥869.00
2
(0)

Un fármaco antidiabético, modula la señalización AMPK, influyendo potencialmente en la CFC1B.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

Un inhibidor de mTOR, afecta el crecimiento y la proliferación celular, impactando potencialmente en CFC1B.

AICAR

2627-69-2sc-200659
sc-200659A
sc-200659B
50 mg
250 mg
1 g
¥677.00
¥3046.00
¥3949.00
48
(2)

Un activador de la AMPK, influye en las vías metabólicas, afectando potencialmente a la CFC1B.

Caffeine

58-08-2sc-202514
sc-202514A
sc-202514B
sc-202514C
sc-202514D
5 g
100 g
250 g
1 kg
5 kg
¥361.00
¥745.00
¥1072.00
¥2121.00
¥8574.00
13
(1)

Un estimulante, puede afectar a la señalización del receptor de adenosina, influyendo potencialmente en la CFC1B.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
¥474.00
¥812.00
¥1399.00
¥2685.00
¥5867.00
¥13922.00
11
(1)

Un polifenol del té verde, modula la señalización de la quinasa, influyendo potencialmente en la CFC1B.

Silymarin group, mixture of isomers

65666-07-1sc-301806
50 g
¥3599.00
(0)

Del cardo mariano, afecta a la función hepática y a las vías antioxidantes, pudiendo afectar a la CFC1B.

Docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoic Acid (22:6, n-3)

6217-54-5sc-200768
sc-200768A
sc-200768B
sc-200768C
sc-200768D
100 mg
1 g
10 g
50 g
100 g
¥1038.00
¥2324.00
¥19676.00
¥88722.00
¥184235.00
11
(1)

Los nutrientes esenciales, pueden afectar a la señalización lipídica, influyendo potencialmente en la CFC1B.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

De la cúrcuma, afecta a las vías inflamatorias y a la señalización celular, influyendo potencialmente en la CFC1B.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

Un polifenol, puede modular las vías de la sirtuina y la AMPK, impactando potencialmente en la CFC1B.