Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CEP152 Inhibidores

Los inhibidores comunes de CEP152 incluyen, entre otros, Monastrol CAS 254753-54-3, S-Tritil-L-cisteína CAS 2799-07-7, Inhibidor de Eg5 III, Dimetilenastrón CAS 863774-58-7, Ispinesib CAS 336113-53-2 y Tozasertib CAS 639089-54-6.

Los inhibidores químicos de CEP152 incluyen una serie de compuestos dirigidos a diversos aspectos del ciclo celular, en particular la mitosis, donde CEP152 desempeña un papel crítico en la duplicación del centrosoma y la formación del huso. El monastrol, un inhibidor de la quinesina mitótica Eg5, conduce a la formación de husos monopolares, interrumpiendo las funciones de CEP152 en la dinámica del centrosoma y del huso. De forma similar, la S-tritil-L-cisteína y el dimetilenastrón también actúan sobre Eg5, afectando a la separación de los polos del huso e inhibiendo indirectamente la función de CEP152 en el centrosoma y el ensamblaje del huso. El ispinesib, al inhibir selectivamente la proteína kinesina del huso (KSP), desestabiliza los microtúbulos del huso, lo que puede impedir la función adecuada de CEP152 en la nucleación de los microtúbulos.

Además, un grupo de inhibidores de la Aurora quinasa, entre ellos VX-680, ZM447439, Hesperadin, MLN8054, MLN8237, Barasertib y PHA-680632, alteran el estado de fosforilación de proteínas asociadas a la maduración y función del centrosoma. La interacción de CEP152 con la quinasa Aurora A es esencial para su papel en la duplicación del centrosoma y, por tanto, inhibidores como VX-680, MLN8054 y MLN8237 pueden afectar a la actividad de CEP152 al inhibir Aurora A. Barasertib y Hesperadin, dirigidos contra Aurora B, podrían comprometer los procesos mitóticos que CEP152 favorece, dado el papel de Aurora B en la segregación cromosómica y la citocinesis. PHA-680632, con su rango de inhibición más amplio, afecta tanto a las quinasas Aurora A como B, alterando la fosforilación de sustratos necesarios para los procesos en los que interviene CEP152. Además, el Maribavir, aunque es un caso atípico ya que es conocido principalmente por dirigirse a quinasas virales, puede tener efectos fuera del objetivo en quinasas humanas, lo que puede afectar indirectamente a las interacciones de las quinasas con CEP152, impidiendo así su papel en el ciclo del centrosoma y la función adecuada del huso mitótico.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Monastrol

254753-54-3sc-202710
sc-202710A
1 mg
5 mg
¥1354.00
¥2629.00
10
(1)

El monastrol es una pequeña molécula inhibidora de la quinesina mitótica Eg5, permeable a las células. Es esencial para la duplicación y maduración del centrosoma, que es un proceso estrechamente relacionado con el ensamblaje del huso mitótico. Al inhibir Eg5, el Monastrol provoca la formación de husos monopolares, lo que podría alterar las funciones de CEP152 en la dinámica del centrosoma y del huso.

S-Trityl-L-cysteine

2799-07-7sc-202799
sc-202799A
1 g
5 g
¥350.00
¥733.00
6
(1)

La S-tritil-L-cisteína es un inhibidor selectivo de Eg5, una kinesina asociada a la formación del huso. Al alterar la función de Eg5, este compuesto afecta indirectamente a la separación de los polos del huso y, por tanto, puede inhibir el papel de CEP152 en la duplicación del centrosoma y la formación del huso.

Eg5 Inhibitor III, Dimethylenastron

863774-58-7sc-221576
sc-221576A
sc-221576B
sc-221576C
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
¥429.00
¥1489.00
¥2753.00
¥5822.00
1
(0)

El dimetilenastrón es un potente inhibidor de la proteína motora mitótica Eg5, lo que conduce a la formación de husos monoastrales. Esta alteración del proceso de ensamblaje del huso puede inhibir funcionalmente la participación de CEP152 en la organización y el mantenimiento de los polos del huso.

Ispinesib

336113-53-2sc-364747
10 mg
¥5585.00
(0)

El ispinesib inhibe selectivamente la proteína kinesina del huso (KSP), implicada en la función de los microtúbulos. Como CEP152 desempeña un papel en la nucleación de microtúbulos en el centrosoma, la inhibición de KSP por Ispinesib puede impedir la función adecuada de CEP152 al desestabilizar los microtúbulos del huso.

Tozasertib

639089-54-6sc-358750
sc-358750A
25 mg
50 mg
¥688.00
¥959.00
4
(1)

El VX-680 (también conocido como MK-0457) es un inhibidor de la Aurora quinasa. CEP152 interactúa con la Aurora A quinasa para la correcta maduración del centrosoma. Al inhibir las Aurora quinasas, el VX-680 puede impedir la función del centrosoma y el ensamblaje del huso, inhibiendo indirectamente la actividad del CEP152.

ZM-447439

331771-20-1sc-200696
sc-200696A
1 mg
10 mg
¥1692.00
¥3937.00
15
(1)

El ZM447439 es un inhibidor de la Aurora quinasa que puede alterar el estado de fosforilación de las proteínas asociadas a la maduración y función del centrosoma, un proceso en el que está implicado el CEP152. Esto puede conducir a una formación aberrante del huso e inhibir funcionalmente el CEP152.

Hesperadin

422513-13-1sc-490384
10 mg
¥3430.00
(0)

La hesperadina es un inhibidor de la quinasa Aurora B, que interviene en la alineación y segregación cromosómica. Al inhibir la Aurora B, la Hesperadina puede afectar a las funciones asociadas al centrosoma, inhibiendo indirectamente el papel de CEP152 en la mitosis.

MLN 8054

869363-13-3sc-484828
5 mg
¥4490.00
(0)

El MLN8054 es un inhibidor selectivo de la Aurora A quinasa. Dado que CEP152 requiere la interacción con Aurora A para su papel en la duplicación del centrosoma, la inhibición de Aurora A con MLN8054 puede inhibir funcionalmente la actividad de CEP152.

MLN8237

1028486-01-2sc-394162
5 mg
¥2482.00
(0)

El MLN8237, también conocido como Alisertib, es un inhibidor de la Aurora A quinasa. Al dirigirse específicamente a la Aurora A, el MLN8237 puede inhibir la maduración del centrosoma y el ensamblaje del huso donde el CEP152 es crítico, inhibiendo así indirectamente la función del CEP152.