Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

CDNF Inhibidores

Los inhibidores comunes del CDNF incluyen, entre otros, el clorhidrato de 6-hidroxidopamina CAS 28094-15-7, el yoduro de MPP+ CAS 36913-39-0, la rotenona CAS 83-79-4, el cloruro de paraquat CAS 1910-42-5 y la capsigargina CAS 67526-95-8.

Los inhibidores químicos del factor neurotrófico dopaminérgico cerebral (CDNF) pueden anular eficazmente las funciones neuroprotectoras de esta proteína a través de diversos mecanismos. La 6-hidroxidopamina, un compuesto neurotóxico, destruye selectivamente las neuronas dopaminérgicas y noradrenérgicas, que son los principales lugares de acción del CDNF, lo que provoca una inhibición funcional. El MPP+ (1-metil-4-fenilpiridinio) actúa de forma similar al ser absorbido por las neuronas dopaminérgicas y provocar la muerte celular, contrarrestando así la función neuroprotectora del CDNF. La rotenona, un inhibidor del complejo mitocondrial I, interrumpe la función mitocondrial que se sabe que el CDNF apoya, y el paraquat induce estrés oxidativo, sobrecargando las defensas celulares que el CDNF ayuda a reforzar. El Thapsigargin y la Tunicamicina inducen el estrés del retículo endoplásmico al alterar la homeostasis del calcio y la glicosilación, respectivamente, lo que inhibe eficazmente la función de alivio del estrés del retículo endoplásmico del CDNF.

Además, sustancias químicas como el endosulfán y el aloxán inducen la muerte de las células neuronales y la destrucción de las células β por estrés oxidativo y excitotoxicidad, procesos contra los que el CDNF proporciona protección, inhibiendo así indirectamente la función de la proteína. La alteración de la polimerización de los microtúbulos por la colchicina socava la integridad estructural de las neuronas, que el CDNF ayuda a mantener, lo que conduce a su inhibición funcional. La β-bungarotoxina bloquea la liberación de neurotransmisores, impidiendo que el CDNF ejerza sus efectos protectores en los entornos sinápticos. El ácido 3-nitropropiónico inhibe irreversiblemente la succinato deshidrogenasa, lo que provoca la muerte de las células neuronales, inhibiendo así la función neuroprotectora del CDNF. Por último, el metilmercurio provoca daño oxidativo y muerte celular apoptótica en las neuronas, promoviendo la muerte celular contra la que el CDNF tiene la misión específica de proteger y, por tanto, inhibiendo funcionalmente las capacidades protectoras de la proteína.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

6-Hydroxydopamine hydrochloride

28094-15-7sc-203482
100 mg
¥1647.00
8
(1)

Este compuesto neurotóxico destruye selectivamente las neuronas dopaminérgicas y noradrenérgicas. El CDNF es conocido por su papel neuroprotector en los sistemas dopaminérgicos. Al dañar estas neuronas, la 6-Hidroxidopamina anula eficazmente el efecto protector que tiene el CDNF en estos contextos, lo que provoca una inhibición funcional.

Rotenone

83-79-4sc-203242
sc-203242A
1 g
5 g
¥1004.00
¥2866.00
41
(1)

La rotenona es un inhibidor del complejo I mitocondrial. Se ha demostrado que el CDNF protege a las neuronas dopaminérgicas mejorando la función mitocondrial. Por lo tanto, al perjudicar la función mitocondrial, la Rotenona puede reducir la eficacia de la función neuroprotectora del CDNF, provocando una inhibición funcional.

Paraquat chloride

1910-42-5sc-257968
250 mg
¥1681.00
7
(1)

El paraquat induce estrés oxidativo mediante la formación de especies reactivas de oxígeno. Se ha demostrado que el CDNF protege a las células de los daños inducidos por el estrés. Por lo tanto, al sobrecargar las defensas antioxidantes celulares, el paraquat puede inhibir indirectamente la función protectora del CDNF.

Thapsigargin

67526-95-8sc-24017
sc-24017A
1 mg
5 mg
¥1061.00
¥3937.00
114
(2)

El tapsigargina es un inhibidor de la bomba de Ca2+ ATPasa del retículo sarco/endoplásmico (SERCA) que altera la homeostasis del calcio. Dado que se sabe que el CDNF afecta positivamente al estrés del RE, el Thapsigargin anularía este efecto induciendo el estrés del RE, inhibiendo así funcionalmente el CDNF.

Tunicamycin

11089-65-9sc-3506A
sc-3506
5 mg
10 mg
¥1907.00
¥3373.00
66
(3)

La tunicamicina bloquea la glicosilación ligada a N, lo que provoca el estrés del RE. Se sabe que el CDNF alivia el estrés del RE y, al inducirlo, la tunicamicina puede contrarrestar la función del CDNF, provocando una inhibición funcional.

Alloxan monohydrate

2244-11-3sc-254940
10 g
¥598.00
(2)

El aloxano induce la diabetes al destruir específicamente las células β productoras de insulina en el páncreas. Dado que el CDNF también interviene en la supervivencia de las células β pancreáticas, el efecto destructor del aloxano inhibe eficazmente la función del CDNF en la supervivencia de las células pancreáticas.

Colchicine

64-86-8sc-203005
sc-203005A
sc-203005B
sc-203005C
sc-203005D
sc-203005E
1 g
5 g
50 g
100 g
500 g
1 kg
¥1106.00
¥3554.00
¥25317.00
¥49596.00
¥201384.00
¥384355.00
3
(2)

La colchicina interrumpe la polimerización de los microtúbulos. Los efectos neuroprotectores del CDNF implican un funcionamiento normal del citoesqueleto; así pues, la colchicina puede inhibir indirectamente la función del CDNF al alterar la estructura celular y los mecanismos de transporte esenciales para la supervivencia neuronal.

3-Nitropropionic acid

504-88-1sc-214148
sc-214148A
1 g
10 g
¥903.00
¥5077.00
(1)

Esta toxina inhibe de forma irreversible la succinato deshidrogenasa en las mitocondrias, lo que provoca el agotamiento energético y la muerte de las células neuronales. El CDNF promueve la supervivencia neuronal, por lo que al provocar la muerte neuronal, el ácido 3-nitropropiónico inhibe funcionalmente el papel neuroprotector del CDNF.