Los inhibidores de la caseína cinasa IIβ, tal como se describen aquí, abarcan compuestos que modulan indirectamente la actividad de la CK2β, principalmente a través de su influencia en el complejo holoenzimático CK2. La CK2 es una proteína quinasa de serina/treonina compuesta por dos subunidades catalíticas (CK2α y/o CK2α') y dos subunidades reguladoras (CK2β). La regulación de la actividad de la CK2 es compleja e implica interacciones entre estas subunidades. Compuestos como la heparina, la quinalizarina, el ácido elágico, la apigenina, la emodina, la indirubina, la isoquercetina y la K-252a ejercen sus efectos alterando la interacción entre las subunidades CK2α y CK2β o afectando a la actividad cinasa de la holoenzima CK2. Al influir en esta interacción, estos compuestos pueden modular la actividad enzimática de la CK2, dando lugar a una menor fosforilación de los sustratos de la CK2. Esta modulación puede resultar de la unión directa a la subunidad CK2β, alterando su conformación y su capacidad para interactuar adecuadamente con las subunidades CK2α, o alterando la actividad cinasa de la subunidad CK2α, que a su vez afecta a la funcionalidad de la subunidad CK2β.
La CK2 desempeña un papel crucial en diversos procesos celulares, como la progresión del ciclo celular, la apoptosis y la reparación del ADN. Al modular la actividad de la CK2, estos inhibidores pueden tener efectos significativos en estos procesos celulares. Inhibidores como Silmitasertib (CX-4945), DMAT y CIGB-300, aunque se dirigen principalmente a CK2α, también pueden afectar a la función reguladora de CK2β. Esta influencia indirecta sobre CK2β puede conducir a resultados celulares alterados debido a cambios en el estado de fosforilación de los sustratos de CK2. La capacidad de modular la actividad de la CK2 a través de estos inhibidores indirectos proporciona un medio para influir en el papel de la cinasa en diversos procesos fisiopatológicos. En resumen, la clase de inhibidores de la caseína cinasa IIβ descrita aquí funciona principalmente influyendo indirectamente en la actividad de la CK2β a través de la modulación del complejo holoenzimático CK2. Este enfoque indirecto se dirige a la intrincada interacción entre las subunidades de la CK2, destacando la capacidad de influir en las interacciones proteína-proteína y en las actividades de las cinasas como estrategia para modular enzimas celulares clave.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Heparin | 9005-49-6 | sc-507344 | 25 mg | ¥1320.00 | 1 | |
La heparina, un glicosaminoglicano, puede unirse a la CK2β y afectar a su interacción con la CK2α, interrumpiendo potencialmente la formación de la holoenzima CK2 e inhibiendo así su actividad. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | ¥643.00 ¥1049.00 ¥2708.00 ¥8044.00 | 8 | |
Se ha demostrado que el ácido elágico, un compuesto polifenólico, inhibe la actividad de la CK2. Su mecanismo puede implicar la interferencia con la interacción entre las subunidades CK2α y CK2β. | ||||||
CX-4945 | 1009820-21-6 | sc-364475 sc-364475A | 2 mg 50 mg | ¥2065.00 ¥6017.00 | 9 | |
El silmitasertib, principalmente un inhibidor de la CK2α, puede afectar indirectamente a la CK2β al alterar la formación y estabilidad de la holoenzima CK2. | ||||||
Apigenin | 520-36-5 | sc-3529 sc-3529A sc-3529B sc-3529C sc-3529D sc-3529E sc-3529F | 5 mg 100 mg 1 g 5 g 25 g 100 g 1 kg | ¥361.00 ¥2369.00 ¥8123.00 ¥12726.00 ¥25971.00 ¥34591.00 ¥57606.00 | 22 | |
Se ha descrito que la apigenina, un flavonoide, inhibe la actividad de la CK2. Su inhibición puede implicar efectos sobre la interacción entre las subunidades CK2α y CK2β. | ||||||
Emodin | 518-82-1 | sc-202601 sc-202601A sc-202601B | 50 mg 250 mg 15 g | ¥1162.00 ¥2369.00 ¥69181.00 | 2 | |
La emodina es un inhibidor de la tirosina cinasa que inhibe la CK2. Esta inhibición podría incluir efectos sobre la CK2β a través de la alteración de la función de la holoenzima CK2. | ||||||
Indirubin | 479-41-4 | sc-201531 sc-201531A | 5 mg 25 mg | ¥1264.00 ¥5810.00 | 4 | |
La indirubina, un derivado del bisindol, inhibe varias quinasas, incluida la CK2. Su acción puede afectar indirectamente a la CK2β al alterar la actividad cinasa de la holoenzima CK2. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina-3-o-glucopiranósido, un glucósido de flavonol, puede inhibir la actividad de la CK2. Esto podría afectar potencialmente a la CK2β modulando la interacción y la estabilidad de la holoenzima CK2. | ||||||
K-252a | 99533-80-9 | sc-200517 sc-200517B sc-200517A | 100 µg 500 µg 1 mg | ¥1422.00 ¥2369.00 ¥5506.00 | 19 | |
El K-252a es un inhibidor de cinasas conocido por afectar a varias cinasas, incluida la CK2. Su acción inhibidora puede influir indirectamente en la CK2β a través de la modulación de la actividad holoenzimática de la CK2. | ||||||