Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

C1q Inhibidores

Los inhibidores comunes de C1q incluyen, entre otros, el sulfato de bleomicina CAS 9041-93-4 y el mesilato de nafamostat CAS 82956-11-4.

La clase de productos químicos y agentes conocidos como inhibidores de C1q se centra principalmente en la modulación de la vía clásica del sistema del complemento, en la que C1q desempeña un papel clave. Dado que la inhibición química directa de C1q es menos factible debido a sus características estructurales y funcionales, la inhibición a menudo implica dirigirse a componentes anteriores o posteriores del sistema del complemento. En el contexto de la inhibición de C1q, la estrategia clave implica la modulación de la cascada del complemento en varias etapas. Agentes como la Compstatina y sus derivados, como la Cp40, lo consiguen uniéndose al componente del complemento C3, impidiendo así su escisión y la posterior cascada que conduce a la activación de C1q. Del mismo modo, los inhibidores dirigidos a C5, como Eculizumab y Pegcetacoplan, reducen indirectamente los efectos derivados iniciados por la activación de C1q. Estas intervenciones ayudan a controlar las respuestas inmunitarias mediadas por el complemento, lo que es crucial en condiciones en las que la activación excesiva o incontrolada del sistema del complemento es perjudicial.

Además, algunos inhibidores actúan directamente sobre las enzimas implicadas en la cascada del complemento. Por ejemplo, el inhibidor de la esterasa C1 (C1-INH) inhibe directamente la esterasa C1, que es esencial para la activación de C1q. Al inhibir esta enzima, se obstaculiza el paso inicial de la vía clásica del complemento, reduciendo así la activación global de la vía. Este enfoque es especialmente eficaz en enfermedades como el angioedema hereditario. El desarrollo de inhibidores de C1q, o de agentes que afectan indirectamente a la actividad de C1q, es un área de gran interés en la investigación, especialmente para las afecciones que implican una activación anormal del complemento, como las enfermedades autoinmunes, el angioedema hereditario y ciertos tipos de enfermedades hemolíticas. La diversidad de los mecanismos de estos inhibidores, que van desde los anticuerpos monoclonales hasta los inhibidores de moléculas pequeñas, refleja la complejidad del sistema del complemento y la necesidad de enfoques variados para modular su actividad con eficacia.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Bleomycin Sulfate

9041-93-4sc-200134
sc-200134A
sc-200134B
sc-200134C
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
¥2324.00
¥6905.00
¥11508.00
¥32221.00
38
(3)

Este inhibidor basado en proteínas inhibe directamente la C1 esterasa, reduciendo así la activación de C1q en la cascada del complemento.

Nafamostat mesylate

82956-11-4sc-201307
sc-201307A
10 mg
50 mg
¥903.00
¥3385.00
4
(1)

El mesilato de nafamostat inhibe varias serina proteasas, incluidas las que intervienen en la activación del complemento, afectando así indirectamente a la función de C1q.