Bmx, también conocida como BMX/ETK, es un miembro de la familia Tec de tirosina quinasas no receptoras, que desempeña un papel fundamental en diversos procesos celulares, como la regulación del citoesqueleto de actina, la migración celular, la proliferación y la supervivencia. Se expresa predominantemente en células hematopoyéticas, células endoteliales y ciertos tipos de células cancerosas, donde media en vías de señalización críticas para la inflamación, la angiogénesis y la tumorigénesis. La Bmx activa cascadas de señalización descendentes como la vía PI3K/Akt, contribuyendo a la modulación de las respuestas celulares a estímulos externos y al estrés. Su actividad es crucial para la función de las células endoteliales, afectando al desarrollo vascular y a los procesos de reparación. La implicación de la Bmx en estos diversos procesos biológicos subraya su importancia tanto en contextos fisiológicos como patológicos, particularmente en la inflamación y el cáncer, donde su mayor actividad se correlaciona a menudo con la progresión de la enfermedad y un mal pronóstico.
La inhibición de la actividad de la quinasa Bmx representa un enfoque dirigido a interrumpir sus vías de señalización, afectando a procesos asociados con la inflamación, la angiogénesis y la supervivencia de las células cancerosas. Los mecanismos de inhibición generalmente implican pequeñas moléculas que se unen directamente al sitio de unión al ATP de Bmx, bloqueando su actividad cinasa y evitando así la fosforilación de las dianas posteriores. Esta acción inhibidora puede detener la activación de vías de señalización críticas, como PI3K/Akt, que son esenciales para la supervivencia, proliferación y migración celular. La inhibición también puede lograrse mediante inhibidores alostéricos que se unen a sitios distintos del sitio activo, induciendo cambios conformacionales que reducen la actividad de la cinasa. Además, las estrategias dirigidas a los niveles de expresión de Bmx, como el ARN de interferencia o los oligonucleótidos antisentido, pueden disminuir sus niveles de proteína, reduciendo aún más sus capacidades de señalización.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
El dasatinib actúa como inhibidor de la BMX al dirigirse a su sitio de unión al ATP, obstruyendo así la actividad de fosforilación de la quinasa. Esta inhibición interrumpe el papel de la BMX en las vías de transducción de señales que contribuyen a la proliferación y la supervivencia celular. | ||||||
DCC-2036 | 1020172-07-9 | sc-364482 sc-364482A | 10 mg 50 mg | ¥5415.00 ¥16415.00 | ||
El DCC-2036 inhibe la BMX al unirse a su dominio quinasa, impidiendo la activación de las moléculas de señalización descendentes. Este compuesto oral bloquea eficazmente la actividad quinasa de BMX junto a ABL y TEC, interfiriendo con sus papeles funcionales en los procesos celulares. | ||||||
WHI-P 154 | 211555-04-3 | sc-204395 sc-204395A | 10 mg 50 mg | ¥1692.00 ¥7108.00 | 3 | |
El WHI-P154 funciona inhibiendo la BMX, junto con las quinasas JAK3 y TEC, mediante la interferencia con sus dominios quinasa. Este compuesto interrumpe el proceso de fosforilación esencial para sus funciones de transducción de señales. | ||||||
LFM-A13 | 62004-35-7 | sc-203623 sc-203623A | 10 mg 50 mg | ¥1343.00 ¥7559.00 | ||
El LFM-A13 se dirige a la quinasa BMX a través de su estructura única, uniéndose al dominio quinasa e inhibiendo su actividad de fosforilación. Este compuesto de indolilmaleimida interrumpe específicamente el papel de la BMX en la señalización celular. | ||||||