Los inhibidores de la β-tectorina comprenden un conjunto diverso de compuestos que modulan intrincadamente la expresión y la función de la proteína en contextos celulares. El ácido L-ascórbico, un conocido antioxidante, influye en el estado redox dentro de las células, afectando indirectamente a la β-tectorina al mitigar el estrés oxidativo en el retículo endoplásmico. Esto demuestra la interacción entre la señalización redox y la dinámica celular de la β-tectorina, arrojando luz sobre los posibles nodos reguladores dentro de esta intrincada red. El carbonato de litio, un inhibidor de GSK-3β, influye indirectamente en la β-tectorina a través de su modulación de la vía Wnt/β-catenina. Esto pone de relieve la interconexión de las vías de señalización, donde la inhibición de las quinasas aguas abajo puede tener profundos efectos sobre la expresión y la función de la β-tectorina. La clase también incluye la Brefeldina A, un perturbador del transporte de proteínas, que ofrece información sobre los posibles mecanismos reguladores que influyen en la localización y el procesamiento intracelular de la β-tectorina.
La auranofina, un compuesto que contiene oro, perturba el equilibrio redox celular al inhibir la tiorredoxina reductasa. Esta alteración de las cascadas de señalización redox afecta indirectamente a la β-tectorina, lo que pone de relieve el intrincado vínculo existente entre los estados redox celulares y la regulación de esta proteína. El resveratrol, un polifenol, modula la actividad de SIRT1, afectando indirectamente a la β-tectorina a través de su influencia en la autofagia celular. Esto revela una vía única para regular los niveles de β-tectorina modulando las vías de degradación celular. La wortmannina, un inhibidor de la PI3-quinasa, interrumpe la vía de señalización PI3K/Akt, modulando indirectamente los niveles y la actividad de la β-tectorina. Esto ejemplifica la naturaleza interconectada de las cascadas de señalización, en las que la interrupción de una vía puede tener efectos de gran alcance sobre la expresión y la función de la β-tectorina. La clase también incluye la 2-Deoxiglucosa, que afecta a la homeostasis energética celular e influye indirectamente en la β-tectorina a través de alteraciones en la dinámica energética. El sunitinib, un inhibidor de la tirosina quinasa receptora, interrumpe múltiples vías de señalización, afectando indirectamente a la β-tectorina vinculada a la señalización del factor de crecimiento. El impacto de amplio espectro de sunitinib en las cascadas de señalización proporciona información sobre los posibles nodos reguladores que rigen la expresión y la actividad de la β-tectorina. NSC 23766 inhibe Rac1, afectando a la dinámica del citoesqueleto y modulando indirectamente la localización y función celular de la β-tectorina.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
L-Ascorbic acid, free acid | 50-81-7 | sc-202686 | 100 g | ¥508.00 | 5 | |
El ácido L-ascórbico, o vitamina C, influye en el estado redox de las células. Actúa como antioxidante, mitigando el estrés oxidativo en el retículo endoplásmico. Esta reducción de la carga oxidativa puede modular indirectamente la β-tectorina, una proteína intrincadamente vinculada a la señalización redox y a la homeostasis celular. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
El carbonato de litio modula la vía Wnt/β-catenina mediante la inhibición de GSK-3β, una cinasa corriente abajo. A través de este mecanismo, afecta indirectamente a la β-tectorina, cuya expresión está regulada por la señalización Wnt. El papel del carbonato de litio como inhibidor de GSK-3β ofrece una vía potencial para influir en los niveles de β-tectorina en un contexto celular. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | ¥338.00 ¥587.00 ¥1376.00 ¥4140.00 | 25 | |
La brefeldina A interrumpe el transporte de proteínas del retículo endoplásmico al aparato de Golgi. Como la β-tectorina experimenta la síntesis y maduración dentro de la vía secretora, la Brefeldina A puede afectar indirectamente a su localización y procesamiento intracelular. Esta perturbación química ofrece información sobre los posibles nodos reguladores que influyen en la dinámica celular de la β-tectorina. | ||||||
Auranofin | 34031-32-8 | sc-202476 sc-202476A sc-202476B | 25 mg 100 mg 2 g | ¥1692.00 ¥2369.00 ¥21425.00 | 39 | |
La auranofina, un compuesto que contiene oro, altera el equilibrio redox celular mediante la inhibición de la tiorredoxina reductasa. Esta perturbación en las cascadas de señalización redox puede afectar indirectamente a la β-tectorina, una proteína sensible a los estados redox celulares. La modulación de la tiorredoxina reductasa por la auranofina pone de relieve una vía potencial para regular la expresión y la función de la β-tectorina dentro de la intrincada red de señalización redox celular. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol, un polifenol, influye en la actividad de SIRT1, modulando procesos celulares como la autofagia. Al regular el flujo autofágico, el resveratrol afecta indirectamente a los niveles de β-tectorina, ya que la proteína es susceptible a las alteraciones de la homeostasis celular. La intrincada interacción entre la SIRT1 y la β-tectorina en el contexto de la autofagia pone de relieve una posible vía indirecta para influir en la β-tectorina a través de la modulación de las vías de degradación celular. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina inhibe las PI3-cinasas, interrumpiendo la vía de señalización PI3K/Akt. Como la β-tectorina está intrínsecamente ligada a la señalización Akt, la influencia de Wortmannin en esta vía puede modular indirectamente los niveles y la actividad de la β-tectorina. La interrupción de la señalización PI3K/Akt por Wortmannin desvela un mecanismo regulador potencial de la β-tectorina, arrojando luz sobre la interconexión de las cascadas de señalización en la modulación de esta proteína. | ||||||
2-Deoxy-D-glucose | 154-17-6 | sc-202010 sc-202010A | 1 g 5 g | ¥733.00 ¥2369.00 | 26 | |
La 2-Deoxiglucosa interfiere en el metabolismo de la glucosa, impactando en la homeostasis energética celular. Dada la naturaleza sensible a la energía de la β-tectorina, esta perturbación metabólica puede influir indirectamente en su expresión y función. El vínculo entre el metabolismo de la glucosa y la β-tectorina proporciona una perspectiva única sobre los moduladores indirectos potenciales, destacando la importancia de la dinámica energética celular en la regulación de esta proteína. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
El sunitinib, un inhibidor de la tirosina quinasa receptora, altera múltiples vías de señalización, entre ellas el VEGF y el PDGF. Al afectar a estas vías, el sunitinib influye indirectamente en la β-tectorina, ya que la proteína está intrínsecamente ligada a la señalización del factor de crecimiento. El impacto de amplio espectro del sunitinib sobre las cascadas de señalización ofrece una visión de los posibles nodos reguladores que rigen la expresión y la actividad de la β-tectorina dentro de la red de señalización celular. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina inhibe la mTOR, un regulador clave del crecimiento y la proliferación celular. Como la β-tectorina está implicada en los procesos de crecimiento celular, el impacto de la rapamicina sobre la mTOR influye indirectamente en los niveles y la actividad de la β-tectorina. La modulación de la señalización mTOR por la rapamicina proporciona un mecanismo regulador potencial para la β-tectorina, lo que pone de relieve la naturaleza interconectada de las vías de crecimiento celular y su papel en la modulación de la expresión y la función de esta proteína. | ||||||
A-769662 | 844499-71-4 | sc-203790 sc-203790A sc-203790B sc-203790C sc-203790D | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g | ¥2031.00 ¥8191.00 ¥11903.00 ¥37795.00 ¥58666.00 | 23 | |
El A769662 activa la AMPK, un regulador central de la homeostasis energética celular. A través de la activación de la AMPK, el A769662 influye indirectamente en la β-tectorina, una proteína sensible a la dinámica energética celular. La activación de la AMPK por el A769662 ofrece una perspectiva única sobre los posibles nodos reguladores que rigen la expresión y la función de la β-tectorina, destacando el papel de la detección de la energía celular en la modulación de esta proteína dentro de la intrincada red de vías de señalización celular. | ||||||