Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
4-Methylumbelliferyl-β-D-glucopyranoside | 18997-57-4 | sc-280455 sc-280455A sc-280455B sc-280455C | 1 g 5 g 25 g 100 g | ¥1726.00 ¥2990.00 ¥5178.00 ¥19834.00 | ||
El 4-metilumbeliferil-β-D-glucopiranósido actúa como sustrato de la beta-glucosidasa, caracterizado por sus propiedades fluorescentes que facilitan la monitorización en tiempo real de la actividad enzimática. La fracción glucopiranósida del compuesto aumenta su afinidad por la enzima, favoreciendo una hidrólisis eficaz. Su estructura única permite interacciones específicas con los residuos del sitio activo, lo que influye en la velocidad de reacción y aporta información sobre los mecanismos de escisión de enlaces glicosídicos en la bioquímica de los hidratos de carbono. | ||||||
D-Cellobiose | 528-50-7 | sc-280654 sc-280654A | 5 g 25 g | ¥508.00 ¥1241.00 | 1 | |
La D-Celobiosa sirve como sustrato para la beta-glucosidasa, presentando una estructura disacárida que promueve interacciones enzimáticas específicas. Su configuración única permite una unión eficiente en el sitio activo, mejorando la actividad hidrolítica. Las unidades dobles de glucosa del compuesto facilitan distintas vías de reacción, lo que influye en parámetros cinéticos como el número de recambio y la afinidad por el sustrato. Esta especificidad ayuda a dilucidar los mecanismos de degradación de la celulosa y el metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
Linamarin | 554-35-8 | sc-203439 | 50 mg | ¥2956.00 | 5 | |
La linamarina es un glucósido cianogénico que actúa como sustrato de la betaglucosidasa y presenta una disposición estructural única que permite el reconocimiento selectivo de la enzima. Su configuración específica de enlaces glicosídicos permite una hidrólisis eficaz, que conduce a la liberación de glucosa y cianuro de hidrógeno tóxico. La reactividad del compuesto se ve influida por su estereoquímica, que afecta a la eficacia catalítica de la enzima y a la cinética de reacción, lo que permite comprender mejor los mecanismos de defensa de las plantas y las vías metabólicas. | ||||||
4-Nitrophenyl-β-D- glucopyranoside | 2492-87-7 | sc-281429 sc-281429A sc-281429B sc-281429C | 2 g 5 g 25 g 100 g | ¥2189.00 ¥2471.00 ¥5867.00 ¥20827.00 | ||
El 4-nitrofenil-β-D-glucopiranósido sirve como sustrato para la beta-glucosidasa, caracterizado por su grupo nitrofenilo que aumenta la electrofilia del compuesto. Esta característica única facilita la actividad hidrolítica de la enzima, lo que resulta en la liberación de glucosa y un subproducto nitrofenol. Las propiedades estructurales del compuesto influyen en la afinidad de unión de la enzima y en el recambio catalítico, lo que permite comprender mejor los mecanismos de escisión de enlaces glicosídicos y la especificidad enzimática en el metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
5-Bromo-4-chloro-3-indolyl β-D-glucopyranoside | 15548-60-4 | sc-221009 sc-221009A | 5 mg 25 mg | ¥1704.00 ¥5539.00 | ||
El 5-bromo-4-cloro-3-indolil β-D-glucopiranósido actúa como sustrato de la beta-glucosidasa, distinguiéndose por su fracción indolil que contribuye a unas propiedades estéricas y electrónicas únicas. Esta estructura mejora las interacciones enzima-sustrato, favoreciendo una hidrólisis eficaz. La configuración específica del compuesto influye en la cinética de la reacción, lo que permite realizar estudios detallados de la dinámica de los enlaces glucosídicos y la selectividad enzimática en el procesamiento de carbohidratos, revelando intrincadas vías de catálisis enzimática. | ||||||
D-(−)-Salicin | 138-52-3 | sc-218004 | 5 g | ¥654.00 | ||
La D-(-)-salicina sirve de sustrato para la betaglucosidasa, caracterizada por su estructura fenólica que facilita los enlaces de hidrógeno y las interacciones hidrofóbicas con el sitio activo de la enzima. Esta interacción aumenta la eficacia catalítica de la enzima, lo que conduce a una rápida hidrólisis de los enlaces glicosídicos. La estereoquímica del compuesto desempeña un papel crucial en la modulación de la velocidad de reacción, lo que permite comprender mejor la especificidad y los mecanismos de escisión de los enlaces glicosídicos en el metabolismo de los hidratos de carbono. | ||||||
4-(Trifluoromethyl)umbelliferyl-β-D-glucopyranoside | 116981-86-3 | sc-220918 sc-220918A | 5 mg 10 mg | ¥2144.00 ¥3836.00 | ||
El 4-(trifluorometil)umbeliferil-β-D-glucopiranósido actúa como sustrato de la beta-glucosidasa, con un grupo trifluorometil único que influye en las propiedades electrónicas y el impedimento estérico. Esta modificación mejora la afinidad del compuesto por la enzima, favoreciendo la unión eficaz del sustrato. La fracción de umbeliferona contribuye a la fluorescencia, lo que permite monitorizar la actividad enzimática en tiempo real. Sus características estructurales distintivas facilitan la comprensión de la cinética enzimática y la especificidad del sustrato en la hidrólisis de glucósidos. | ||||||
Naphthol AS-BI β-D-galactopyranoside | 51349-63-4 | sc-222039 sc-222039A | 250 mg 2 g | ¥2572.00 ¥6623.00 | ||
El naftol AS-BI β-D-galactopiranósido sirve como sustrato para la beta-glucosidasa, caracterizado por su estructura de naftol que potencia las interacciones hidrofóbicas con la enzima. Este compuesto presenta una cinética de reacción única, con una notable velocidad de hidrólisis influida por la configuración de su enlace glucosídico. La presencia de la fracción β-D-galactopiranósido permite el reconocimiento selectivo de la enzima, lo que permite comprender mejor la especificidad del sustrato y la eficacia catalítica en la escisión del enlace glucosídico. |