Los inhibidores químicos de la β-defensina 111 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de varios mecanismos, cada uno de los cuales interactúa con la proteína de una manera única para impedir su función antimicrobiana. El cloruro de bencetonio, por ejemplo, puede alterar la actividad de membrana de la β-defensina 111 al interactuar directamente con su estructura, comprometiendo la capacidad de la proteína para permeabilizar las membranas microbianas. Del mismo modo, el acetato fenilmercúrico puede unirse a los grupos sulfhidrilo de la proteína, induciendo cambios conformacionales que son perjudiciales para su eficacia antimicrobiana. El Dodecil Sulfato de Sodio, conocido por sus propiedades desnaturalizantes, puede desdoblar la β-defensina 111, anulando así su correcta estructura terciaria esencial para su función. Otro agente quelante, el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), puede inhibir la proteína al secuestrar cationes divalentes necesarios para su integridad estructural y su función.
Además, el peróxido de hidrógeno puede inducir daños oxidativos en los aminoácidos de la β-defensina 111, provocando alteraciones estructurales y la consiguiente inhibición funcional. La clorhexidina puede interactuar con las regiones catiónicas de la β-defensina 111, impidiendo su interacción con las membranas microbianas aniónicas, lo que es fundamental para su acción antimicrobiana. El nitrato de plata y el sulfato de cobre pueden unirse a la proteína y precipitarla fuera de la solución o provocar su agregación, respectivamente, lo que resulta en la inhibición de la función de la proteína. Del mismo modo, el cloruro de zinc puede unirse a la β-defensina 111 y provocar cambios conformacionales que inhiban su actividad. La azida sódica puede alterar la capacidad de la proteína para interferir en los procesos metabólicos microbianos, mientras que la capacidad de reticulación del formaldehído puede provocar la inhibición irreversible de la β-defensina 111 mediante la unión de sus grupos amino primarios. Por último, el ácido acético puede alterar el pH local en torno a la β-defensina 111, que es crítico para su actividad, provocando su desnaturalización y posterior inhibición funcional. Por lo tanto, cada producto químico se dirige a diferentes aspectos de la estructura y la función de la β-defensina 111, culminando en un amplio conjunto de mecanismos que inhiben sus capacidades antimicrobianas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Benzethonium chloride | 121-54-0 | sc-239299 sc-239299A | 100 g 250 g | ¥598.00 ¥1185.00 | 1 | |
El cloruro de bencetonio puede inhibir la β-defensina 111 al alterar su actividad de membrana mediante la interacción directa con su estructura, comprometiendo su capacidad para permeabilizar las membranas microbianas. | ||||||
Sodium dodecyl sulfate | 151-21-3 | sc-264510 sc-264510A sc-264510B sc-264510C | 25 g 100 g 500 g 1 kg | ¥564.00 ¥891.00 ¥3159.00 ¥4738.00 | 11 | |
El dodecil sulfato de sodio puede desnaturalizar la β-defensina 111, lo que provoca la pérdida de su estructura terciaria correcta y, por tanto, de su función. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | ¥338.00 ¥677.00 ¥1049.00 | 27 | |
El peróxido de hidrógeno puede causar daño oxidativo a los aminoácidos de la β-defensina 111, alterando su estructura e inhibiendo su función. | ||||||
Chlorhexidine | 55-56-1 | sc-252568 | 5 g | ¥1139.00 | 3 | |
La clorhexidina puede interactuar con las cargas positivas de la β-defensina 111, alterando su capacidad para interactuar con las membranas microbianas cargadas negativamente, inhibiendo así su función. | ||||||
Silver nitrate | 7761-88-8 | sc-203378 sc-203378A sc-203378B | 25 g 100 g 500 g | ¥1264.00 ¥4186.00 ¥11959.00 | 1 | |
El nitrato de plata puede unirse a la β-defensina 111, provocando la precipitación e inactivación de la proteína, inhibiendo así su actividad antimicrobiana. | ||||||
Copper(II) sulfate | 7758-98-7 | sc-211133 sc-211133A sc-211133B | 100 g 500 g 1 kg | ¥508.00 ¥1354.00 ¥2087.00 | 3 | |
El sulfato de cobre puede unirse a la β-defensina 111 y provocar su agregación, inhibiendo su actividad antimicrobiana por impedimento estérico. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
El cloruro de zinc puede unirse a la β-defensina 111 e inducir cambios conformacionales que inhiben su capacidad para interactuar con las membranas microbianas. | ||||||
Sodium azide | 26628-22-8 | sc-208393 sc-208393B sc-208393C sc-208393D sc-208393A | 25 g 250 g 1 kg 2.5 kg 100 g | ¥474.00 ¥1715.00 ¥4344.00 ¥9533.00 ¥993.00 | 8 | |
La azida sódica puede inhibir la función de la β-defensina 111 al interferir con su capacidad para interrumpir los procesos metabólicos microbianos. | ||||||
FCM Fixation buffer (10X) | sc-3622 | 10 ml @ 10X | ¥459.00 | 16 | ||
El formaldehído puede entrecruzar los grupos amino primarios de la β-defensina 111, lo que provoca la inhibición estructural y funcional de la proteína. | ||||||
Acetic acid | 64-19-7 | sc-214462 sc-214462A | 500 ml 2.5 L | ¥699.00 ¥1173.00 | 5 | |
El ácido acético puede alterar el pH alrededor de la β-defensina 111, que es crítico para su función, inhibiendo así su actividad antimicrobiana al provocar su desnaturalización. | ||||||