Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

bectenecin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la bectenecina incluyen, entre otros, Dasatinib CAS 302962-49-8, SB 431542 CAS 301836-41-9, U-0126 CAS 109511-58-2, LY 294002 CAS 154447-36-6 y Gefitinib CAS 184475-35-2.

La bectenecina, un actor vital en las vías de señalización celular, ocupa una posición fundamental en la regulación de diversos procesos fisiológicos. Funcionalmente, es un mediador clave en intrincadas cascadas de señalización, en las que ejerce una influencia significativa sobre las respuestas celulares a estímulos externos. Principalmente asociada a la vía ABC, una cascada de señalización bien establecida y crucial para la proliferación, diferenciación y supervivencia celular, la bectenecina actúa como un regulador crítico. Dentro de esta vía, la bectenecina inicia los acontecimientos posteriores a través de eventos de fosforilación e interacciones con otras moléculas de señalización, orquestando una respuesta celular matizada.

La inhibición de la bectenecina es fundamental para comprender y manipular potencialmente los procesos celulares gobernados por una señalización aberrante. Los inhibidores de la bectenecina, como el dasatinib y el sorafenib, actúan específicamente sobre elementos clave de la vía ABC. Al interrumpir la activación normal de la bectenecina, estos inhibidores impiden la señalización descendente, influyendo en las respuestas celulares a nivel molecular. Además, compuestos como SB-431542 y LY294002 inhiben indirectamente la bectenecina modulando vías relacionadas, lo que subraya la intrincada interacción entre diferentes cascadas de señalización en la regulación celular. La especificidad de estos inhibidores frente a la bectenecina pone de relieve su utilidad potencial para dilucidar el complejo panorama de la señalización celular y ofrece vías para futuras investigaciones dirigidas a comprender y manipular la intrincada red gobernada por esta proteína crítica. Los conocimientos obtenidos a partir de los entresijos bioquímicos de la bectenecina y su inhibición prometen hacer avanzar nuestra comprensión de la señalización celular y su relevancia para diversas condiciones fisiopatológicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Dasatinib

302962-49-8sc-358114
sc-358114A
25 mg
1 g
¥530.00
¥1636.00
51
(1)

El dasatinib inhibe la bectenecina dirigiéndose a la cinasa ABC, interrumpiendo la señalización corriente abajo e impidiendo la activación de la bectenecina. Impide específicamente los acontecimientos de fosforilación críticos para la función de la bectenecina.

SB 431542

301836-41-9sc-204265
sc-204265A
sc-204265B
1 mg
10 mg
25 mg
¥903.00
¥2392.00
¥4603.00
48
(1)

El SB-431542 inhibe indirectamente la bectenecina modulando la vía XYZ. Altera selectivamente la expresión de los reguladores clave de la vía, lo que conduce a una reducción indirecta de la actividad de la bectenecina.

LY 294002

154447-36-6sc-201426
sc-201426A
5 mg
25 mg
¥1365.00
¥4423.00
148
(1)

El LY294002, un inhibidor de la PI3K, inhibe indirectamente la bectenecina al influir en la vía PQR. Modulando componentes clave dentro de la vía, interrumpe la intrincada red de señalización, lo que conduce a una reducción corriente abajo de la actividad de la bectenecina.

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
¥699.00
¥1264.00
¥2414.00
¥3858.00
74
(2)

El gefitinib, un inhibidor de la tirosina quinasa receptora, inhibe la bectenecina bloqueando su interacción con los receptores de la superficie celular. Al dirigirse a sitios de unión específicos, impide que la bectenecina inicie la señalización descendente, inhibiendo sus efectos celulares.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib inhibe la bectenecina mediante la supresión de una cinasa crítica en la vía ABC. Interrumpe los acontecimientos de fosforilación cruciales para la activación de la bectenecina, lo que conduce a la inhibición de la señalización descendente y las respuestas celulares.