Los inhibidores químicos de BCS1L se dirigen a varios componentes de la cadena de transporte de electrones (ETC) mitocondrial, y cada uno de ellos afecta al ensamblaje y la función del Complejo III, en el que BCS1L está íntimamente implicado. La antimicina A inhibe directamente el complejo bc1, impidiendo el transporte de electrones en una coyuntura crítica para la integridad funcional del Complejo III. Del mismo modo, el Mixotiazol y la Estigmatelina se unen a diferentes sitios de la subunidad del citocromo b del complejo bc1, lo que conduce a la inhibición del transporte de electrones a través del Complejo III. Ambas acciones pueden dar lugar a una inhibición indirecta de BCS1L al impedir el correcto ensamblaje del Complejo III debido a la falta de flujo de electrones a través del complejo bc1. La carboxina y la Thenoyltrifluoroacetona (TTFA) actúan sobre el Complejo II, creando una acumulación de electrones que puede perturbar el flujo global a través de la ETC, afectando al ensamblaje del Complejo III y al papel de BCS1L en el mismo. Las alteraciones en la función del Complejo II pueden conducir a una acumulación de electrones, lo que compromete el gradiente de protones necesario para la síntesis de ATP y afecta indirectamente al proceso de ensamblaje del Complejo III asociado a BCS1L.
El segundo grupo de inhibidores, incluyendo Aurovertin B y Oligomycin, se dirigen a la ATP sintasa (Complejo V). Estos inhibidores causan una acumulación del gradiente de protones, lo que indirectamente podría conducir a una menor eficiencia del ensamblaje del Complejo III, donde BCS1L es crítico. La rotenona y la piericidina A, como inhibidores del transporte de electrones en el Complejo I, pueden inducir un efecto dominó, dando lugar a un ETC disfuncional que afecta indirectamente al papel de BCS1L en el Complejo III. Al obstaculizar el paso inicial del transporte de electrones, estos inhibidores pueden conducir a un ETC disfuncional, que afecta al proceso de ensamblaje del Complejo III en el que participa BCS1L. La piritiona de cinc interrumpe la cadena respiratoria, afectando así a la funcionalidad de BCS1L debido a que el transporte de electrones y el potencial de membrana se ven comprometidos, lo cual es crucial para el ensamblaje del Complejo III. El FCCP actúa como desacoplador, colapsando el gradiente de protones, lo que puede resultar en una inhibición indirecta del papel de BCS1L en el ensamblaje del Complejo III. Por último, el uso de medios de contraste yodados como el Iohexol puede interferir con la función mitocondrial en general, alterando el ETC y, por tanto, afectando indirectamente al papel de BCS1L en la biogénesis del Complejo III.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Antimycin A | 1397-94-0 | sc-202467 sc-202467A sc-202467B sc-202467C | 5 mg 10 mg 1 g 3 g | ¥609.00 ¥699.00 ¥18525.00 ¥51897.00 | 51 | |
Inhibe el complejo bc1 en la cadena de transporte de electrones mitocondrial, que es esencial para la función BCS1L en el ensamblaje del Complejo III. Su inhibición perjudicaría el papel de BCS1L en el correcto ensamblaje del complejo. | ||||||
Carboxine | 5234-68-4 | sc-234286 | 250 mg | ¥237.00 | 1 | |
Inhibe la succinato deshidrogenasa (Complejo II), lo que podría crear una acumulación de electrones que afectaría al ensamblaje del Complejo III, donde BCS1L es crucial. | ||||||
2-Thenoyltrifluoroacetone | 326-91-0 | sc-251801 | 5 g | ¥406.00 | 1 | |
Se dirige al Complejo II, provocando alteraciones en la cadena de transporte de electrones que podrían afectar indirectamente al ensamblaje del Complejo III en el que participa BCS1L. | ||||||
Myxothiazol | 76706-55-3 | sc-507550 | 1 mg | ¥1636.00 | ||
Inhibe el complejo bc1 al unirse al sitio Qo del citocromo b, lo que podría afectar al flujo de electrones e incidir en el papel de BCS1L en el ensamblaje del Complejo III. | ||||||
Aphidicolin | 38966-21-1 | sc-201535 sc-201535A sc-201535B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥925.00 ¥3385.00 ¥12207.00 | 30 | |
Inhibe la ATP sintasa (Complejo V), lo que puede provocar una acumulación de protones, afectando al gradiente de protones e impactando indirectamente en el Complejo III asociado a BCS1L. | ||||||
Oligomycin | 1404-19-9 | sc-203342 sc-203342C | 10 mg 1 g | ¥1647.00 ¥138205.00 | 18 | |
Inhibe específicamente la ATP sintasa, lo que provoca una alteración del gradiente de protones, que es esencial para el transporte de electrones en el que BCS1L funciona en el ensamblaje del Complejo III. | ||||||
Rotenone | 83-79-4 | sc-203242 sc-203242A | 1 g 5 g | ¥1004.00 ¥2866.00 | 41 | |
Inhibe el transporte de electrones en el Complejo I, lo que puede causar una cascada de efectos que podrían afectar al ensamblaje del Complejo III, donde actúa BCS1L. | ||||||
Piericidin A | 2738-64-9 | sc-202287 | 2 mg | ¥3215.00 | 24 | |
Un inhibidor del Complejo I que podría conducir a una cadena de transporte de electrones disfuncional, afectando indirectamente al papel de BCS1L en el ensamblaje del Complejo III. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Inhibe la cadena respiratoria y puede interferir con la función de BCS1L en el ensamblaje del Complejo III debido a la interrupción del transporte de electrones y del potencial de membrana. | ||||||
FCCP | 370-86-5 | sc-203578 sc-203578A | 10 mg 50 mg | ¥1038.00 ¥3926.00 | 46 | |
Desacopla la fosforilación oxidativa, lo que podría colapsar el gradiente de protones e inhibir indirectamente el papel de BCS1L en el ensamblaje del Complejo III. | ||||||