La clase química de los inhibidores de BCKDHB hace referencia a una serie de compuestos que interactúan con el complejo BCKDC o la vía metabólica de los aminoácidos de cadena ramificada. Estos compuestos imitan a los sustratos de BCKDHB, alteran los niveles de sustratos o productos en la ruta metabólica en la que participa BCKDHB o afectan a la regulación de la actividad del complejo por medios indirectos. El primer grupo de inhibidores, como el ácido 2-Oxoisovalérico y los inhibidores de BCKDHB, como clase química, no están bien definidos debido a la escasez de inhibidores directos. Sin embargo, las sustancias químicas que pueden influir en la actividad de la enzima BCKDHB lo hacen a través de diversos mecanismos, incidiendo en la vía metabólica más amplia de los aminoácidos de cadena ramificada o en el propio complejo BCKDC.
Estos inhibidores van desde inhibidores competitivos como el ácido 2-Oxoisovalérico y el ácido 3-metil-2-oxovalérico, que compiten directamente con los sustratos naturales de la BCKDHB, hasta compuestos que modulan indirectamente la actividad de la enzima a través de diferentes mecanismos. Por ejemplo, el fenilbutirato puede reducir los niveles de aminoácidos de cadena ramificada, afectando así indirectamente a la disponibilidad de sustrato de la enzima. La gabapentina y el ácido valproico, aunque no son inhibidores directos, pueden alterar el metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada y, por lo tanto, afectar a la función de la BCKDHB. Estos inhibidores actúan a través de diferentes mecanismos, ya sea compitiendo directamente con los sustratos naturales de la enzima, alterando los niveles de sustrato o producto de la enzima, o afectando a la regulación y actividad de la enzima a través de cambios en las vías metabólicas o de señalización relacionadas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Gabapentin | 60142-96-3 | sc-201481 sc-201481A sc-201481B | 20 mg 100 mg 1 g | ¥587.00 ¥1038.00 ¥1489.00 | 7 | |
Aunque se conoce principalmente por su acción sobre los receptores GABA, se ha observado que la gabapentina altera el metabolismo de los aminoácidos y, por tanto, podría influir indirectamente en la función BCKDHB modificando la disponibilidad de sustratos o las vías metabólicas relacionadas. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | ¥959.00 | 9 | |
El ácido valproico puede afectar al metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada, lo que posiblemente conduzca a una menor actividad del complejo BCKDC al alterar el entorno intracelular en el que opera BCKDHB. | ||||||
L-Carnitine | 541-15-1 | sc-205727 sc-205727A sc-205727B sc-205727C | 1 g 5 g 100 g 250 g | ¥259.00 ¥372.00 ¥869.00 ¥1974.00 | 3 | |
La suplementación con L-Carnitina se ha asociado a cambios en el metabolismo de los aminoácidos, lo que podría afectar a la actividad del complejo BCKDC al influir en la captación mitocondrial de grupos acilo y posiblemente en la utilización de sustratos relevantes para el BCKDHB. | ||||||
L-Leucine | 61-90-5 | sc-364173 sc-364173A | 25 g 100 g | ¥237.00 ¥688.00 | ||
Un exceso de leucina puede provocar una inhibición por retroalimentación del complejo BCKDC, reduciendo así la actividad de BCKDHB al aumentar la concentración de su producto, que puede actuar como inhibidor. | ||||||
Isovaleric acid | 503-74-2 | sc-250205 | 100 ml | ¥316.00 | ||
El ácido isovalérico, un compuesto orgánico, puede afectar indirectamente a la BCKDHB al proporcionar vías metabólicas alternativas para el catabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada, modulando potencialmente la actividad de la enzima a través de la desviación de sustratos. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Un inhibidor de la vía mTOR, que interviene en la regulación de la síntesis de proteínas y el metabolismo de los aminoácidos. Al inhibir la mTOR, la rapamicina puede afectar indirectamente a la regulación de la BCKDHB alterando la señalización ascendente que controla el recambio de proteínas. | ||||||
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | ¥677.00 ¥3046.00 ¥3949.00 | 48 | |
Un activador de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK) que puede influir en el metabolismo energético. A través de su acción sobre la AMPK, el AICAR puede alterar el estado energético celular, lo que podría afectar indirectamente a la actividad de la BCKDHB modulando el catabolismo dependiente de la energía de los aminoácidos. | ||||||
Sodium dichloroacetate | 2156-56-1 | sc-203275 sc-203275A | 10 g 50 g | ¥609.00 ¥2313.00 | 6 | |
El DCA puede activar el complejo piruvato deshidrogenasa (PDC) y podría afectar indirectamente al BCKDHB al alterar el equilibrio de las especies de acil-CoA en la mitocondria, influyendo potencialmente en el flujo metabólico a través del BCKDHB. | ||||||