Los inhibidores de Atg12 representan una clase de compuestos químicos diseñados para atacar específicamente e interrumpir la actividad de la proteína Atg12 dentro de la vía de la autofagia. La autofagia es un proceso celular altamente regulado responsable de degradar y reciclar componentes celulares dañados o sobrantes para mantener la homeostasis celular. Atg12 es un componente crítico de la maquinaria de la autofagia, desempeñando un papel fundamental en la formación de autofagosomas, que son vesículas de doble membrana que encapsulan la carga celular destinada a la degradación. La proteína Atg12 se conjuga covalentemente con otra proteína, Atg5, mediante un sistema de conjugación similar a la ubiquitina, y este complejo es esencial para la elongación de la membrana autofagosomal. Los inhibidores de Atg12, como su nombre indica, interfieren en este proceso impidiendo la conjugación de Atg12 con Atg5, lo que interrumpe la formación de autofagosomas y afecta al flujo autofágico.
Desde el punto de vista químico, los inhibidores de Atg12 están diseñados para actuar sobre interacciones moleculares específicas implicadas en la conjugación de Atg12 con Atg5. Estos inhibidores suelen adoptar la forma de pequeñas moléculas o péptidos que pueden administrarse a células u organismos para bloquear selectivamente esta interacción proteína-proteína. Pueden actuar uniéndose a los sitios activos de las enzimas implicadas en el proceso de conjugación o alterando la integridad estructural del complejo Atg12-Atg5. Al inhibir Atg12, estos compuestos actúan esencialmente como frenos moleculares de la maquinaria de la autofagia, lo que puede tener implicaciones significativas en diversos procesos celulares, como la supervivencia celular, la inmunidad y la respuesta al estrés. La comprensión de los mecanismos y aplicaciones de los inhibidores de Atg12 puede aportar valiosos conocimientos sobre la biología fundamental de la autofagia y tener implicaciones para diversos campos de investigación, como la biología celular, la biología del cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2888.00 | 113 | |
La 3-metiladenina (3-MA) es un inhibidor ampliamente utilizado de la autofagia, principalmente a través de su inhibición de la fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K) de clase III. Al dirigirse a la PI3K, impide la fase de iniciación de la autofagia. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina inhibe la autofagia elevando el pH lisosomal, lo que conduce a la inhibición tanto de la fusión del autofagosoma con el lisosoma como de la degradación de proteínas lisosomales. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
La bafilomicina A1 es un inhibidor específico de la H+-ATPasa de tipo vacuolar. Impide la fusión de los autofagosomas con los lisosomas al inhibir la acidificación lisosomal. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor irreversible de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K). Al inhibir la PI3K, afecta a la fase de iniciación de la autofagia. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | ¥1862.00 | ||
Spautin-1 promueve la degradación de los complejos PI3 quinasa Vps34 mediante la inhibición de dos peptidasas específicas de ubiquitina, USP10 y USP13, lo que conduce a la inhibición de la autofagia. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
LY294002 es un potente inhibidor de PI3K. Al dirigirse a la PI3K, suprime el inicio de la autofagia. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
La hidroxicloroquina, al igual que la cloroquina, eleva el pH lisosomal, inhibiendo así la fusión autofagosoma-lisosoma y la degradación de las proteínas lisosomales. | ||||||
SAR405 | 1523406-39-4 | sc-507416 | 1 mg | ¥1410.00 | ||
SAR405 es un inhibidor de PIK3C3/Vps34 que bloquea el inicio de la autofagia. | ||||||
Niclosamide | 50-65-7 | sc-250564 sc-250564A sc-250564B sc-250564C sc-250564D sc-250564E | 100 mg 1 g 10 g 100 g 1 kg 5 kg | ¥417.00 ¥869.00 ¥2076.00 ¥5754.00 ¥13809.00 ¥65594.00 | 8 | |
La niclosamida desacopla la cadena de transporte de electrones mitocondrial e inhibe la señalización mTORC1, influyendo así en la autofagia. | ||||||
PIK-III | 1383716-40-2 | sc-507530 | 5 mg | ¥1918.00 | ||
PIK-III es un inhibidor de Vps34, afectando a la iniciación de la autofagia. | ||||||