Los inhibidores químicos de la AT1a funcionan uniéndose selectivamente al receptor de angiotensina II de tipo 1 (AT1R), que es fundamental para la activación de esta proteína por la angiotensina II. El losartán y su metabolito activo, EXP3174, inhiben competitivamente el AT1a, impidiendo que se active el receptor, lo cual es crucial para la función de señalización del AT1a. Del mismo modo, el Valsartán y el Eprosartán actúan como bloqueantes competitivos, inhibiendo selectivamente el AT1a al ocupar el AT1R, obstruyendo así la unión de la angiotensina II y la activación del receptor. Estos inhibidores garantizan que se impida la interacción típica del receptor con su ligando natural, la angiotensina II, inhibiendo eficazmente la vía normal de transducción de señales que iniciaría el AT1a.
Otros inhibidores, como el telmisartán, el irbesartán y el candesartán, comparten este mecanismo, actuando como antagonistas del AT1a al unirse al AT1R. Proporcionan el mismo resultado de impedir la función normal del receptor, que es esencial para la señalización mediada por AT1a. Compuestos como el olmesartán y su metabolito activo, el olmesartán medoxomil, funcionan de forma similar, siendo el metabolito la forma activa que interactúa con el AT1R para inhibir el AT1a. El azilsartán, el fimasartán y el L-158.809 también inhiben la AT1a bloqueando el receptor de angiotensina II de tipo 1, que forma parte integrante de la funcionalidad de la AT1a. Además, el saprisartán se une a este grupo de inhibidores antagonizando el AT1R, con lo que detiene la interacción del receptor con la angiotensina II y su posterior activación, lo que conduce a la inhibición de la actividad de la proteína. Cada uno de estos inhibidores garantiza que la AT1a no pueda cumplir su función en la transducción de señales al impedir la necesaria activación del receptor por su ligando, la angiotensina II.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Losartan | 114798-26-4 | sc-353662 | 100 mg | ¥1433.00 | 18 | |
El losartán inhibe competitivamente la AT1a al unirse al receptor de angiotensina II tipo 1 (AT1R), que es el receptor que activa la AT1a, impidiendo así que el receptor sea activado por la angiotensina II. | ||||||
Valsartan | 137862-53-4 | sc-220362 sc-220362A sc-220362B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥440.00 ¥1015.00 ¥1354.00 | 4 | |
El valsartán inhibe selectivamente el AT1a bloqueando el receptor de angiotensina II de tipo 1 (AT1R), que es crucial para la transducción de señales que conduce a los efectos mediados por el AT1a. | ||||||
Telmisartan | 144701-48-4 | sc-204907 sc-204907A | 50 mg 100 mg | ¥801.00 ¥1038.00 | 8 | |
El telmisartán actúa como antagonista de la AT1a al unirse selectivamente al receptor de angiotensina II tipo 1 (AT1R), impidiendo la activación del receptor por la angiotensina II, necesaria para la función de la AT1a. | ||||||
Eprosartan | 133040-01-4 | sc-207631 | 10 mg | ¥1873.00 | 1 | |
El eprosartán inhibe la actividad AT1a mediante el bloqueo competitivo del receptor de angiotensina II tipo 1 (AT1R), impidiendo así la transducción de señales iniciada por la unión de la angiotensina II. | ||||||
Irbesartan | 138402-11-6 | sc-218603 sc-218603A | 10 mg 50 mg | ¥1173.00 ¥3351.00 | 3 | |
El irbesartán actúa como inhibidor de la AT1a al ocupar el receptor de angiotensina II de tipo 1 (AT1R), obstruyendo así la función normal del receptor, que es esencial para la función de señalización de la AT1a. | ||||||
Candesartan | 139481-59-7 | sc-217825 sc-217825B sc-217825A | 10 mg 100 mg 1 g | ¥519.00 ¥1038.00 ¥1670.00 | 6 | |
El candesartán inhibe la AT1a actuando como antagonista en el receptor de angiotensina II tipo 1 (AT1R), impidiendo la interacción normal con la angiotensina II y la señalización subsiguiente. | ||||||
Azilsartan | 147403-03-0 | sc-503231 sc-503231A sc-503231B sc-503231C sc-503231D sc-503231E | 10 mg 50 mg 100 mg 250 mg 500 mg 1 g | ¥1579.00 ¥2031.00 ¥2595.00 ¥4174.00 ¥5528.00 ¥8811.00 | ||
El azilsartán inhibe la AT1a antagonizando el receptor de angiotensina II de tipo 1 (AT1R), que es parte integrante de la funcionalidad de la AT1a, impidiendo así su activación por la angiotensina II. | ||||||