Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ASA Inhibidores

Los inhibidores comunes de ASA incluyen, entre otros, el glifosato CAS 1071-83-6, el 5-metil-DL-triptófano CAS 951-55-3, la sal sódica de fosmidomicina CAS 66508-37-0, la L-fenilalanina CAS 63-91-2 y la L-tirosina CAS 60-18-4.

Los inhibidores del AAS, abreviatura de inhibidores del ácido acetilsalicílico, representan una clase de sustancias químicas que interactúan principalmente con las vías bioquímicas en las que intervienen las enzimas ciclooxigenasa (COX). Estas enzimas, COX-1 y COX-2, desempeñan un papel crucial en la conversión catalítica del ácido araquidónico en prostaglandinas, que son moléculas de señalización clave en diversos procesos fisiológicos. La inhibición de las enzimas COX, en particular la COX-1, por los inhibidores de AAS implica la acetilación irreversible de un residuo de serina dentro del sitio activo de la enzima, lo que conduce a la supresión de la síntesis de prostaglandinas. La acetilación interrumpe la capacidad de la enzima para metabolizar el ácido araquidónico, lo que detiene su función normal. Además de su efecto sobre las enzimas COX, los inhibidores de la AAS se han estudiado por sus efectos sobre diversas vías bioquímicas relacionadas con la inflamación y la señalización celular. Se sabe que influyen en las vías relacionadas con la agregación plaquetaria, así como que alteran el equilibrio entre mediadores lipídicos proinflamatorios y antiinflamatorios. Los inhibidores de la AAS pueden afectar a la expresión génica y modular la actividad de factores de transcripción como el NF-κB, que interviene en la regulación de las respuestas inmunitarias y la inflamación. Además, los inhibidores de ASA también pueden inducir la producción de mediadores pro-resolución especializados (SPMs), compuestos que promueven activamente la resolución de las respuestas inflamatorias. Estos diversos efectos bioquímicos hacen de los inhibidores de ASA un importante foco de atención para comprender los procesos moleculares en entornos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Glyphosate

1071-83-6sc-211568D
sc-211568
sc-211568A
sc-211568B
sc-211568C
250 mg
1 g
5 g
10 g
25 g
¥508.00
¥1613.00
¥4603.00
¥8676.00
¥13922.00
4
(0)

Se sabe que inhibe la enzima EPSP sintasa, que se encuentra aguas arriba del ASA en la vía del shikimato, reduciendo la producción de chorismato.

5-Methyl-DL-tryptophan

951-55-3sc-254851
250 mg
¥3046.00
(0)

Actúa como inhibidor de retroalimentación, lo que indica que unos niveles elevados de triptófano pueden inhibir la función de la enzima.

Fosmidomycin Sodium Salt

66508-37-0sc-207701
10 mg
¥7897.00
5
(1)

Se dirige a la enzima DOXP reductoisomerasa en la vía MEP, una ruta alternativa para producir corismato.

L-Phenylalanine

63-91-2sc-394058
sc-394058A
sc-394058B
100 g
500 g
1 kg
¥1264.00
¥5156.00
¥7660.00
1
(0)

Como inhibidor competitivo, puede unirse al sitio activo del AAS e impedir su funcionamiento normal.

L-Tyrosine

60-18-4sc-473512
sc-473512A
sc-473512B
sc-473512C
100 g
250 g
1 kg
5 kg
¥575.00
¥2358.00
¥18469.00
¥92118.00
1
(1)

Otro aminoácido que puede actuar como inhibidor competitivo del AAS.

Imazapyr

81334-34-1sc-250143
100 mg
¥869.00
(0)

Afecta a la síntesis de aminoácidos ramificados, lo que puede influir indirectamente en la vía del triptófano en la que interviene el AAS.