La categoría de sustancias químicas descritas como Inhibidores de ACTRT2 son compuestos cuyas acciones pueden influir en la actividad de la proteína humana ACTRT2, una proteína relacionada con la actina. Estos inhibidores suelen ser sustancias químicas que tienen efectos conocidos sobre la dinámica y los procesos asociados a las proteínas de actina. Se cree que ACTRT2, como parte de la familia de la actina, desempeña funciones en procesos celulares similares, de ahí la inferencia de que estas sustancias químicas también pueden afectar a su funcionamiento.
Los inhibidores de ACTRT2 pueden actuar modulando la dinámica de la actina en la célula. Algunas de estas sustancias químicas ejercen su influencia uniéndose a los monómeros de actina, impidiendo su incorporación a los filamentos y provocando así la despolimerización de la actina. Otros se unen a los extremos de los filamentos de actina, bloqueando la adición y pérdida de monómeros de actina, alterando así el equilibrio entre polimerización y despolimerización que mantiene la dinámica de la actina. También hay compuestos que estabilizan los filamentos de actina, impidiendo su desensamblaje y afectando así al recambio de actina. Estos diversos mecanismos de acción permiten una amplia gama de influencias en la actividad y función de ACTRT2. Al afectar a los procesos en los que interviene la actina, estos inhibidores pueden influir indirectamente en la función de ACTRT2. Como tales, estos compuestos no se dirigen directamente a ACTRT2, sino más bien a los procesos celulares más amplios en los que ACTRT2 y otras proteínas de actina están implicadas. Esta distinción es importante porque significa que los efectos de estos inhibidores no se limitan a ACTRT2 sino que se extienden a las muchas proteínas implicadas en la dinámica de la actina. Por lo tanto, la influencia de estos inhibidores sobre ACTRT2 forma parte de un efecto mayor sobre el sistema de actina de la célula. Comprender este impacto global es crucial para apreciar los efectos y las implicaciones de estas sustancias químicas.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Cytochalasin D | 22144-77-0 | sc-201442 sc-201442A | 1 mg 5 mg | ¥1636.00 ¥4987.00 | 64 | |
La citochalasina D altera la dinámica de la actina al unirse al extremo de los filamentos de actina y bloquear la adición y pérdida de monómeros de actina. Esto podría afectar potencialmente a la ACTRT2 si está implicada en procesos similares. | ||||||
Latrunculin A, Latrunculia magnifica | 76343-93-6 | sc-202691 sc-202691B | 100 µg 500 µg | ¥2933.00 ¥9014.00 | 36 | |
La latrunculina A se une a los monómeros de actina e impide su incorporación a los filamentos, lo que conduce a la despolimerización de la actina. Si ACTRT2 participa en la formación o regulación de los filamentos de actina, la latrunculina A podría influir potencialmente en su función. | ||||||
Jasplakinolide | 102396-24-7 | sc-202191 sc-202191A | 50 µg 100 µg | ¥2031.00 ¥3373.00 | 59 | |
Jasplakinolide estabiliza los filamentos de actina e impide su desensamblaje, afectando al recambio de actina. Si ACTRT2 participa en estos procesos, Jasplakinolide podría influir potencialmente en su función. | ||||||
Phalloidin | 17466-45-4 | sc-202763 | 1 mg | ¥2584.00 | 33 | |
La faloidina se une y estabiliza los filamentos de actina, impidiendo su desmontaje y afectando así a la dinámica de la actina. Si la función de ACTRT2 está relacionada con estos procesos, la faloidina podría afectar potencialmente a su función. | ||||||