Los inhibidores químicos de la apolipoproteína L 11a actúan interfiriendo en diversas vías y procesos de señalización celular esenciales para la actividad de la proteína. El alisertib, por ejemplo, se dirige a la aurora quinasa A, un regulador clave de la mitosis, alterando la correcta alineación y segregación cromosómica. Esta alteración puede conducir indirectamente a la inhibición de la apolipoproteína L 11a al impedir su correcto plegamiento o secreción en las células en división. Del mismo modo, el mecanismo de Palbociclib implica la inhibición de las quinasas dependientes de ciclinas, CDK4 y CDK6, que son fundamentales para la progresión del ciclo celular. Esto se traduce en una reducción de los factores necesarios para el papel de la apolipoproteína L 11a en el crecimiento y la viabilidad celulares.
La vía MAPK/ERK, crítica para las modificaciones postraduccionales de muchas proteínas, incluida la apolipoproteína L 11a, puede inhibirse con Trametinib, que se dirige a MEK1 y MEK2. Esta inhibición puede provocar una disminución de la actividad funcional de la apolipoproteína L 11a. Tanto el LY294002 como el Omipalisib se dirigen a vías de señalización esenciales para la supervivencia y el metabolismo celular: el LY294002 es un inhibidor de la PI3K y el Omipalisib inhibe tanto la PI3K como la mTOR. La inhibición de estas vías puede alterar el entorno postraduccional de la apolipoproteína L 11a, disminuyendo así su actividad funcional. Dasatinib, al inhibir las cinasas de la familia Src, puede interrumpir varias vías de señalización que, de otro modo, podrían estabilizar o facilitar la función de la apolipoproteína L 11a dentro de la célula. El venetoclax, al dirigirse a la proteína Bcl-2 y promover la apoptosis, puede reducir el número de células viables que expresan la apolipoproteína L 11a, reduciendo así indirectamente la capacidad funcional de la proteína. La talidomida actúa afectando al sistema ubiquitina-proteasoma, disminuyendo potencialmente la degradación de las proteínas que regulan la actividad de la apolipoproteína L 11a. La unión irreversible del ibrutinib a la tirosina cinasa de Bruton provoca una alteración de la señalización celular que puede inhibir factores implicados en la estabilidad o la función de la apolipoproteína L 11a. La rapamicina, a través de su inhibición de mTOR, puede conducir a una disminución de los procesos celulares esenciales para la expresión funcional completa de la apolipoproteína L 11a. Por último, la inhibición de JAK1 y JAK2 por Ruxolitinib puede interrumpir la señalización de citocinas, crucial para mantener las condiciones celulares favorables a la actividad de la apolipoproteína L 11a, mientras que la inhibición de las cinasas RAF por Sorafenib puede reducir la activación de proteínas en la vía MAPK/ERK, lo que afectaría aún más a la apolipoproteína L 11a.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
MLN8237 | 1028486-01-2 | sc-394162 | 5 mg | ¥2482.00 | ||
El alisertib inhibe la aurora quinasa A, que es esencial para la correcta alineación y segregación cromosómica durante la mitosis. La inhibición de la aurora quinasa A puede alterar el ciclo celular y provocar indirectamente la inhibición de la apolipoproteína L 11a al impedir su correcto ensamblaje o secreción en las células en división. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | ¥3554.00 | ||
El palbociclib inhibe las quinasas dependientes de ciclinas CDK4 y CDK6, que intervienen en la progresión del ciclo celular. Como la apolipoproteína L 11a interviene en el crecimiento y la viabilidad celulares, la inhibición del ciclo celular por el palbociclib puede dar lugar a una menor disponibilidad de factores necesarios para la función de la apolipoproteína L 11a. | ||||||
Trametinib | 871700-17-3 | sc-364639 sc-364639A sc-364639B | 5 mg 10 mg 1 g | ¥1264.00 ¥1839.00 ¥10470.00 | 19 | |
El trametinib inhibe MEK1 y MEK2, componentes de la vía MAPK/ERK. La apolipoproteína L 11a depende de esta vía para las modificaciones postraduccionales; así, la inhibición de MEK por trametinib puede conducir a una menor actividad funcional de la apolipoproteína L 11a. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un inhibidor de PI3K que interrumpe la vía de señalización PI3K/AKT. Como esta vía es integral para muchos procesos celulares, incluidos la supervivencia y el metabolismo, la inhibición por LY294002 puede disminuir la actividad funcional de la apolipoproteína L 11a al alterar su entorno postraduccional. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
El dasatinib es un inhibidor de las cinasas de la familia Src. Las quinasas Src pueden influir en varias vías de señalización que modulan la supervivencia y la proliferación celular. La inhibición por dasatinib puede interrumpir la señalización necesaria para el correcto funcionamiento de la apolipoproteína L 11a. | ||||||
GSK2126458 | 1086062-66-9 | sc-364503 sc-364503A | 2 mg 10 mg | ¥2933.00 ¥11609.00 | ||
El omipalisib inhibe tanto la PI3K como la mTOR, que forman parte de las vías de crecimiento y supervivencia celular. Al inhibir estas vías, el omipalisib puede reducir la actividad de los factores que facilitan el estado funcional de la apolipoproteína L 11a. | ||||||
ABT-199 | 1257044-40-8 | sc-472284 sc-472284A sc-472284B sc-472284C sc-472284D | 1 mg 5 mg 10 mg 100 mg 3 g | ¥1309.00 ¥3723.00 ¥5754.00 ¥9206.00 ¥18412.00 | 10 | |
El ABT-199 se dirige a la proteína Bcl-2, un importante regulador de la apoptosis. Al promover la apoptosis, el ABT-199 puede disminuir la viabilidad celular y reducir indirectamente la capacidad funcional de la apolipoproteína L 11a en las células sometidas a muerte celular programada. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
La talidomida inhibe el complejo de ubiquitina ligasa E3 cereblon-DDB1-Cul4A. Esta inhibición puede afectar al sistema ubiquitina-proteasoma, disminuyendo potencialmente la degradación de las proteínas reguladoras que normalmente inhiben la función de la apolipoproteína L 11a. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | ¥1726.00 | 5 | |
El ibrutinib se une irreversiblemente a la tirosina cinasa de Bruton (BTK), lo que provoca una inhibición de la señalización del receptor de células B. Esta inhibición puede alterar las cascadas de señalización celular, inhibiendo potencialmente los procesos o factores que estabilizan o facilitan la función de la apolipoproteína L 11a. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une a FKBP12 e inhibe mTOR, un regulador central del crecimiento y el metabolismo celular. Esta acción puede provocar una disminución de los procesos celulares necesarios para la expresión funcional completa de la apolipoproteína L 11a. | ||||||