Los inhibidores de la apoC-III representan un conjunto diverso de compuestos químicos que ejercen efectos inhibidores sobre la expresión y la función de la apolipoproteína C-III (apoC-III), un regulador clave del metabolismo lipídico. El gemfibrozilo, un derivado del ácido fíbrico, inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III a través de la activación del receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR-α), lo que provoca una disminución de la transcripción de la apoC-III. Esto pone de relieve la intrincada interacción entre la modulación farmacológica del metabolismo lipídico y la regulación de los niveles de apoC-III. Los péptidos miméticos de la apolipoproteína A-I funcionan como inhibidores al interrumpir la interacción de la apoC-III con las lipoproteínas, impidiendo sus efectos inhibidores sobre la lipoproteína lipasa (LPL). Esto representa un enfoque farmacológico específico para contrarrestar los efectos metabólicos adversos asociados a los niveles elevados de apoC-III. El icosabutato, un nuevo derivado de los ácidos grasos, inhibe selectivamente la apoC-III al interrumpir su interacción con las lipoproteínas, reduciendo su influencia inhibidora sobre la LPL. Este enfoque específico es prometedor para mitigar los efectos metabólicos adversos asociados a los niveles elevados de apoC-III. La niacina (ácido nicotínico) inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III mediante la activación del receptor 109A acoplado a proteína G (GPR109A), lo que pone de relieve el papel de las vías de señalización en la modulación de la transcripción de la apoC-III.
Los imitadores del microARN-122 (miR-122) representan un enfoque directo para inhibir la expresión de la apoC-III dirigiéndose a su ARNm, lo que proporciona un medio para potenciar los mecanismos reguladores endógenos. Las estatinas, ejemplificadas por la atorvastatina, inhiben indirectamente la expresión de la apoC-III a través de sus efectos reductores del colesterol y la modulación de la vía del mevalonato. Los efectos pleiotrópicos de las estatinas contribuyen a su potencial para reducir los niveles de apoC-III y mitigar el riesgo cardiovascular. La insulina, un regulador clave del metabolismo de la glucosa y los lípidos, inhibe indirectamente la expresión de apoC-III a través de sus efectos sobre factores de transcripción como las proteínas de unión a elementos reguladores de esteroles (SREBPs). Los efectos pleiotrópicos del resveratrol sobre las vías celulares contribuyen a su potencial para modular los niveles de apoC-III e influir en la homeostasis lipídica.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Gemfibrozil | 25812-30-0 | sc-204764 sc-204764A | 5 g 25 g | ¥733.00 ¥2956.00 | 2 | |
El gemfibrozilo es un derivado del ácido fíbrico que inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III. Actúa a través de la vía del receptor alfa activado por el proliferador de peroxisomas (PPAR-α), lo que provoca una disminución de la transcripción de la apoC-III. El gemfibrozilo es conocido por sus efectos hipolipemiantes y su papel en la modulación del metabolismo lipídico, incluida la regulación de la apoC-III. | ||||||
Nicotinic Acid | 59-67-6 | sc-205768 sc-205768A | 250 g 500 g | ¥688.00 ¥1376.00 | 1 | |
La niacina, también conocida como ácido nicotínico, inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III mediante la activación del receptor 109A acoplado a proteína G (GPR109A). La activación del GPR109A mediada por la niacina produce efectos secundarios, como la inhibición de la señalización del AMPc y la consiguiente reducción de la transcripción de la apoC-III. | ||||||
Atorvastatin | 134523-00-5 | sc-337542A sc-337542 | 50 mg 100 mg | ¥2843.00 ¥5585.00 | 9 | |
La atorvastatina, un agente de la clase de las estatinas en investigación, inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III a través de sus efectos reductores del colesterol. Las estatinas actúan en la vía del mevalonato, lo que provoca efectos secundarios que influyen en los factores de transcripción implicados en el metabolismo lipídico, incluida la apoC-III. | ||||||
Insulin Anticuerpo () | 11061-68-0 | sc-29062 sc-29062A sc-29062B | 100 mg 1 g 10 g | ¥1726.00 ¥13809.00 ¥138080.00 | 82 | |
La insulina inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III a través de sus efectos reguladores sobre los factores de transcripción. La insulina promueve la activación de las proteínas de unión a elementos reguladores del esterol (SREBPs), que desempeñan un papel en el metabolismo de los lípidos y pueden influir en la transcripción de la apoC-III. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol es un polifenol natural que inhibe indirectamente la expresión de la apoC-III a través de su impacto en la actividad de la sirtuina 1 (SIRT1). El resveratrol activa la SIRT1, que puede desacetilar e inhibir la SREBP-1, un factor de transcripción implicado en el metabolismo lipídico, incluida la transcripción de la apoC-III. | ||||||