Los inhibidores de APG7 representan una clase distinta de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de la proteína APG7. Como componente fundamental de la vía de la autofagia celular, la APG7 desempeña un papel central en la orquestación de la degradación y el reciclaje de los componentes celulares. Estos inhibidores son moléculas meticulosamente diseñadas para interactuar con APG7 e interrumpir su función normal. A través de esta interacción, tienen la capacidad de influir en varios procesos celulares que dependen de la autofagia mediada por APG7, evitando al mismo tiempo la interferencia directa con sus mecanismos catalíticos o sitios de unión.
El diseño de los inhibidores de APG7 se basa en un conocimiento exhaustivo de los atributos estructurales y funcionales de la proteína APG7. Desarrollados mediante métodos avanzados de síntesis química y basados en conocimientos de biología estructural, estos inhibidores se caracterizan por su capacidad de unirse selectivamente a la APG7. Esta selectividad permite a los investigadores manipular con precisión e investigar los procesos relacionados con la autofagia, proporcionando información sobre los mecanismos moleculares subyacentes que rigen el mantenimiento y la adaptación celular. Mediante el empleo de inhibidores de APG7 en experimentos rigurosos, los científicos pueden descubrir las intrincadas funciones que desempeña la autofagia en diversos contextos fisiológicos y patológicos, mejorando nuestra comprensión de la homeostasis y la adaptabilidad celulares.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Fármaco antipalúdico que puede inhibir la autofagia al alterar la función lisosomal y la fusión autofagosoma-lisosoma. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
Al igual que la cloroquina, la hidroxicloroquina se utiliza para inhibir la autofagia y se está estudiando para diversas aplicaciones terapéuticas. | ||||||
Bafilomycin A1 | 88899-55-2 | sc-201550 sc-201550A sc-201550B sc-201550C | 100 µg 1 mg 5 mg 10 mg | ¥1083.00 ¥2821.00 ¥8462.00 ¥16111.00 | 280 | |
Es un inhibidor lisosomal que impide la acidificación de los lisosomas, lo que conduce a la acumulación de autofagosomas y a la inhibición de la autofagia. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2888.00 | 113 | |
Un inhibidor de PI3K de clase III que interrumpe la formación de autofagosomas inhibiendo las primeras etapas de la autofagia. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
Un inhibidor pan-PI3K que puede suprimir el inicio de la autofagia mediante la inhibición de la vía PI3K de clase III. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
Un inhibidor dual de mTOR que inhibe potentemente tanto mTORC1 como mTORC2, lo que conduce a la inducción de la autofagia. | ||||||
Spautin-1 | 1262888-28-7 | sc-507306 | 10 mg | ¥1862.00 | ||
Un inhibiteur qui favorise la dégradation de VPS34, un PI3K de classe III impliqué dans la formation des autophagosomes. | ||||||
SAR405 | 1523406-39-4 | sc-507416 | 1 mg | ¥1410.00 | ||
Un inhibidor de VPS34 que bloquea la formación de autofagosomas mediante la inhibición de PI3K de clase III, suprimiendo así la autofagia. | ||||||