Los inhibidores de la APEH son una clase de compuestos químicos que se dirigen específicamente a la acilaminoacil-peptidasa (APEH), una enzima serina proteasa que desempeña un papel crucial en la degradación y el recambio de las proteínas, e inhiben su actividad. La APEH participa en la hidrólisis de los aminoácidos N-acilados del extremo N-terminal de las proteínas, generando aminoácidos libres y péptidos más pequeños. Este proceso es vital para mantener la homeostasis de las proteínas y regular la vía proteolítica en las células. Los inhibidores de la APEH actúan uniéndose al sitio activo de la enzima, impidiendo así que catalice la escisión de los aminoácidos acilados. Esta inhibición puede alterar la degradación normal de las proteínas, lo que conduce a una acumulación de sustratos e intermediarios específicos, que pueden alterar significativamente varios procesos bioquímicos dentro de la célula.
El diseño y la síntesis de inhibidores de APEH requieren un profundo conocimiento de la estructura de la enzima, incluyendo la configuración de su sitio activo, así como las interacciones moleculares que gobiernan el reconocimiento del sustrato y la catálisis. Estos inhibidores suelen imitar los sustratos naturales de la APEH, pero están modificados estructuralmente para resistir la hidrólisis, bloqueando así eficazmente la actividad de la enzima. La especificidad de estos inhibidores puede ajustarse mediante la alteración de grupos funcionales que interactúan con residuos clave en el sitio activo de la enzima, lo que permite la inhibición selectiva de la APEH sin afectar a otras proteasas. El estudio de los inhibidores de APEH se extiende a la exploración de su impacto en procesos celulares como el recambio proteico, la transducción de señales y las respuestas al estrés celular. La comprensión de estas interacciones a nivel molecular puede aportar conocimientos sobre los mecanismos fundamentales de la regulación proteolítica y la homeostasis proteica en diversos sistemas biológicos.
Items 1 to 10 of 13 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Ebelactone A | 76808-16-7 | sc-203035 | 1 mg | ¥1106.00 | ||
La ebelactona A exhibe una reactividad intrigante como haluro ácido, caracterizada por su capacidad para someterse a reacciones de acilación con nucleófilos, dando lugar a la formación de ésteres y amidas. La presencia de su estructura única de lactona aumenta la electrofilia, promoviendo una rápida cinética de reacción. Además, la flexibilidad conformacional de la Ebelactona A permite diversas interacciones moleculares, influyendo en la selectividad de las vías sintéticas y permitiendo la formación de arquitecturas moleculares complejas. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
Inhibe el proteasoma, afectando potencialmente a las vías proteolíticas relacionadas con el APEH. | ||||||
Calpeptin | 117591-20-5 | sc-202516 sc-202516A | 10 mg 50 mg | ¥1343.00 ¥5043.00 | 28 | |
Inhiben la calpaína, lo que puede influir indirectamente en las actividades proteolíticas en las que interviene la APEH. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
Afectan a las vías de degradación lisosomal, pudiendo afectar a la actividad de APEH. | ||||||
Autophagy Inhibitor, 3-MA | 5142-23-4 | sc-205596 sc-205596A | 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2888.00 | 113 | |
Inhibe la autofagia, podría afectar indirectamente a las vías de degradación de proteínas en las que interviene APEH. | ||||||
17-AAG | 75747-14-7 | sc-200641 sc-200641A | 1 mg 5 mg | ¥745.00 ¥1726.00 | 16 | |
Se dirige a la HSP90, influyendo potencialmente en las respuestas celulares al estrés relevantes para la APEH. | ||||||
N-Acetyl-L-cysteine | 616-91-1 | sc-202232 sc-202232A sc-202232C sc-202232B | 5 g 25 g 1 kg 100 g | ¥372.00 ¥824.00 ¥2990.00 ¥1264.00 | 34 | |
Un antioxidante, podría influir en la actividad APEH a través de sus efectos sobre el estrés oxidativo. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
Un antioxidante, podría influir indirectamente en el APEH a través de las vías del estrés celular. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
Modula varias vías de señalización, afectando potencialmente a APEH. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
Influye en varias vías de señalización, podría afectar a la actividad de APEH. | ||||||