Los inhibidores de APC5 abarcan principalmente compuestos que modulan indirectamente la función del complejo/ciclosoma promotor de la anafase (APC/C), un complejo regulador crítico en el ciclo celular. Aunque no se han establecido inhibidores directos del APC5, las sustancias químicas enumeradas afectan al complejo APC/C, influyendo en la progresión del ciclo celular y en los acontecimientos mitóticos en los que el APC5 desempeña un papel. Se sabe que compuestos como el ProTAME y el terc-amil metil éter inhiben el complejo APC/C y, por extensión, afectan indirectamente a la función de la APC5. Estos inhibidores actúan interrumpiendo la actividad del complejo, lo que conduce a una alteración de la progresión del ciclo celular, afectando en particular a la transición de la metafase a la anafase. Del mismo modo, la Apcina se dirige a la subunidad Cdc20 de APC/C, influyendo así en la capacidad del complejo para reconocer sustratos, lo que repercute indirectamente en la función de APC5. Otros compuestos de la lista, como MLN 4924, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] y Bortezomib, afectan indirectamente al APC/C a través de vías celulares más amplias. El MLN 4924 inhibe la neddilación, una modificación postraduccional crucial para la actividad de varias proteínas, incluidas las del complejo APC/C. Los inhibidores del proteasoma como el MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] y el Bortezomib estabilizan las proteínas destinadas a la degradación por el APC/C, lo que afecta a su función.
Además, los inhibidores dirigidos a las quinasas Aurora y polo-like, como el MLN8237, el ZM-447439, el Tozasertib, el AZD1152-HQPA y el BI 2536, afectan indirectamente al APC/C y al APC5. Estas quinasas forman parte integral de la regulación del ciclo celular, y su inhibición puede provocar efectos posteriores en el complejo APC/C, lo que pone de relieve la naturaleza interconectada de los mecanismos de control del ciclo celular. En resumen, aunque actualmente no se dispone de inhibidores químicos directos de la APC5, una serie de compuestos dirigidos al complejo APC/C o a vías relacionadas ofrece medios indirectos para estudiar y modular la función de la APC5. Este enfoque es fundamental para comprender las complejas redes reguladoras que rigen la progresión del ciclo celular y ofrece vías de intervención en enfermedades en las que la desregulación del ciclo celular es un factor, como el cáncer.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
MLN 4924 | 905579-51-3 | sc-484814 | 1 mg | ¥3159.00 | 1 | |
Inhibe la enzima activadora de NEDD8, afectando a la neddilación y, en consecuencia, a la actividad de APC/C, afectando indirectamente a APC5. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
Inhibidor del proteasoma, puede afectar indirectamente a la función APC/C y, por tanto, al papel de APC5 en la regulación del ciclo celular. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Otro inhibidor del proteasoma, que afecta indirectamente a la actividad de APC/C y, por tanto, a APC5, estabilizando las proteínas destinadas a la degradación por APC/C. | ||||||
ZM-447439 | 331771-20-1 | sc-200696 sc-200696A | 1 mg 10 mg | ¥1692.00 ¥3937.00 | 15 | |
Un inhibidor de la Aurora quinasa, afecta potencialmente a APC/C y APC5 de forma indirecta a través de la modulación de las quinasas del ciclo celular. | ||||||
Tozasertib | 639089-54-6 | sc-358750 sc-358750A | 25 mg 50 mg | ¥688.00 ¥959.00 | 4 | |
Se dirige a las Aurora quinasas, pudiendo afectar indirectamente a la actividad de APC/C y APC5. | ||||||
AZD1152-HQPA | 722544-51-6 | sc-265334 | 10 mg | ¥4231.00 | ||
Inhibidor de la quinasa Aurora B, afecta indirectamente a APC/C y APC5 alterando la actividad de las quinasas implicadas en el control del ciclo celular. | ||||||
BI 2536 | 755038-02-9 | sc-364431 sc-364431A | 5 mg 50 mg | ¥1670.00 ¥5810.00 | 8 | |
Inhibidor de Plk1, influye indirectamente en APC/C y APC5 a través de la modulación de polo-like kinase 1, un regulador clave en la mitosis. | ||||||