Los inhibidores químicos de los receptores AMPA (AMPA 3) engloban una serie de compuestos que pueden modular la actividad del receptor a través de diversos mecanismos. El aniracetam y la ciclotiazida actúan como moduladores alostéricos positivos de estos receptores, aunque su mayor activación puede conducir a una forma paradójica de inhibición. Al aumentar la respuesta del receptor al glutamato e impedir la desensibilización, pueden provocar una sobreestimulación. Esta sobreactivación puede provocar mecanismos celulares que reduzcan la densidad del receptor en la superficie celular, disminuyendo así la señalización mediada por el receptor. El nooglutyl funciona según un principio similar, potenciando la actividad del receptor hasta tal punto que puede provocar excitotoxicidad y la desregulación del receptor. En cambio, compuestos como el NBQX, el tezampanel, el talampanel y el selurampanel logran la inhibición compitiendo directamente con el glutamato, el ligando nativo, por los sitios de unión de los receptores AMPA, impidiendo así el inicio de la señalización excitatoria.
Otros inhibidores actúan independientemente del sitio de unión del glutamato, ofreciendo distintos modos de acción. El perampanel y el topiramato, por ejemplo, son antagonistas no competitivos que se unen a sitios diferentes para impedir la apertura del canal, inhibiendo así la función iónica de los receptores AMPA 3. Del mismo modo, GYKI 52466 y GYKI 53784 (LY300164) inhiben los receptores AMPA 3 impidiendo la apertura del canal iónico sin competir con el glutamato. IEM-1460 se dirige específicamente a los receptores AMPA permeables al calcio, bloqueando la entrada de iones de calcio y la señalización subsiguiente. Estas diversas acciones inhibitorias subrayan la complejidad de la modulación de la actividad de los receptores AMPA 3, ya que cada compuesto puede influir en la función del receptor y en la señalización posterior de maneras únicas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Aniracetam | 72432-10-1 | sc-203514 sc-203514A | 50 mg 250 mg | ¥1275.00 ¥5043.00 | ||
El aniracetam potencia las respuestas del receptor AMPA (AMPA 3) al unirse a sitios alostéricos del receptor, lo que conduce a una inhibición de la desensibilización y puede inhibir indirectamente la función del receptor al promover su sobreactivación y la subsiguiente desregulación o internalización del receptor. | ||||||
Cyclothiazide | 2259-96-3 | sc-202560 sc-202560A | 10 mg 50 mg | ¥1185.00 ¥2516.00 | 3 | |
La ciclotiazida es un modulador alostérico positivo de los receptores AMPA (AMPA 3) que inhibe la desensibilización del receptor. La activación prolongada del receptor puede conducir a la internalización y degradación del receptor AMPA 3, sirviendo como una forma indirecta de inhibición funcional a través de la regulación a la baja del receptor. | ||||||
Topiramate | 97240-79-4 | sc-204350 sc-204350A | 10 mg 50 mg | ¥1185.00 ¥4084.00 | ||
Se sabe que el topiramato inhibe los receptores AMPA (AMPA 3) entre sus múltiples mecanismos de acción. Actúa en un sitio distinto del sitio de unión del glutamato y puede interferir en la función del receptor estabilizando la conformación cerrada del canal, inhibiendo así la neurotransmisión excitatoria mediada por AMPA. | ||||||