Los inhibidores de la aminopeptidasa P pertenecen a una clase química distinta que se caracteriza por su capacidad de dirigirse selectivamente a la enzima aminopeptidasa P e inhibirla. Estos inhibidores actúan uniéndose al sitio activo de la enzima aminopeptidasa P, impidiendo su actividad catalítica. La aminopeptidasa P es una metaloproteinasa, lo que significa que contiene iones metálicos en su sitio activo que desempeñan un papel crucial en su función enzimática. Los inhibidores interrumpen esta coordinación de iones metálicos, impidiendo así la escisión enzimática de aminoácidos específicos del extremo N-terminal de péptidos y proteínas. Al bloquear la actividad de la aminopeptidasa P, estos inhibidores pueden tener efectos significativos sobre el metabolismo de los péptidos y los procesos celulares, ya que la enzima desempeña un papel vital en la regulación de la señalización y el procesamiento de los péptidos. Su inhibición puede alterar el recambio de los péptidos, afectar a las respuestas celulares y provocar diversas consecuencias fisiológicas. En consecuencia, los inhibidores de la aminopeptidasa P son muy prometedores en la investigación básica y científica para dilucidar las funciones y vías gobernadas por la enzima.
Los investigadores han sintetizado diversos compuestos pertenecientes a la clase de inhibidores de la aminopeptidasa P, empleando estudios de relación estructura-actividad para optimizar su potencia y selectividad. Las modificaciones químicas introducidas en estos inhibidores han sido cruciales para mejorar su afinidad de unión al sitio activo de la aminopeptidasa P, dando lugar a una inhibición más potente y a una selectividad mejorada respecto a otras enzimas relacionadas. Debido a las complejidades de la estructura y el mecanismo catalítico de la enzima, el diseño y desarrollo de inhibidores eficaces de la aminopeptidasa P ha sido un tema de gran interés en la investigación química y bioquímica. El estudio de las interacciones específicas entre los inhibidores y el sitio activo de la enzima ha proporcionado información valiosa para el diseño de inhibidores nuevos y mejorados con aplicaciones potenciales más allá del alcance de la descripción de esta clase química.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Apstatin | 160470-73-5 | sc-201309 | 1 mg | ¥1455.00 | 2 | |
La apstatina funciona como un potente inhibidor de la aminopeptidasa P, mostrando una alta afinidad por el sitio activo de la enzima. Su estructura molecular única facilita interacciones específicas que perturban la unión del sustrato, lo que conduce a una alteración de la cinética enzimática. La capacidad del compuesto para estabilizar las conformaciones enzimáticas permite comprender mejor los mecanismos reguladores del metabolismo peptídico. Además, sus distintas propiedades fisicoquímicas permiten explorar la dinámica enzima-sustrato en la investigación bioquímica. | ||||||
Aspartame | 22839-47-0 | sc-210840 | 1 g | ¥621.00 | ||
Ampliamente conocido como edulcorante artificial, se ha demostrado que el aspartamo posee actividad inhibidora de la aminopeptidasa P. | ||||||
Bestatin | 58970-76-6 | sc-202975 | 10 mg | ¥1444.00 | 19 | |
La bestatina es otro compuesto sintético que actúa como inhibidor de la aminopeptidasa P. | ||||||
Actinonin | 13434-13-4 | sc-201289 sc-201289B | 5 mg 10 mg | ¥1805.00 ¥3599.00 | 3 | |
La actinonina es un péptido natural inhibidor de la aminopeptidasa P con posibles propiedades antibacterianas y anticancerígenas. | ||||||