Los inhibidores químicos de la α-glucosidasa presentan una serie de mecanismos por los que impiden la actividad enzimática esencial para la descomposición de los hidratos de carbono. La acarbosa, el miglitol y la voglibosa actúan mediante inhibición competitiva, en la que cada molécula se asemeja mucho a los sustratos naturales de la α-glucosidasa. Al unirse al sitio activo de la enzima, estos inhibidores impiden que la α-glucosidasa catalice la hidrólisis de los oligosacáridos en glucosa, inhibiendo así su función. La castanospermina y la 1-desoxinojirimicina mejoran aún más este enfoque no sólo uniéndose al sitio activo, sino también imitando el estado de transición del sustrato durante la reacción enzimática. Esta imitación es particularmente eficaz, ya que bloquea la vía de transformación de la enzima, reduciendo eficazmente su actividad catalítica.
Además, se sabe que el salacinol y la montbretina A se unen fuertemente al sitio activo de la α-glucosidasa, lo que inhibe la escisión de los sacáridos, reduciendo así directamente la función de la enzima en el metabolismo de los hidratos de carbono. La trestatina A toma un camino diferente al unirse de forma no competitiva a un sitio alostérico de la α-glucosidasa, lo que induce un cambio conformacional en la enzima, reduciendo su actividad. La valienamina, que se asemeja a los sustratos naturales, y la isofagomina, que estabiliza una forma inactiva de la enzima, tienen efectos inhibidores. La deoximanojirimicina logra la inhibición ocupando el sitio activo, impidiendo así la unión del sustrato normal. Por último, la estrategia de inhibición de la swainsonina consiste en imitar el estado de transición de la reacción de hidrólisis que cataliza la α-glucosidasa, lo que obstaculiza eficazmente la capacidad funcional de la enzima para procesar carbohidratos. Cada una de estas sustancias químicas emplea una estrategia distinta para inhibir la α-glucosidasa, pero todas convergen en el resultado común de reducir la capacidad de la enzima para actuar sobre sus sustratos de carbohidratos.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | ¥2505.00 ¥6690.00 | 1 | |
La acarbosa inhibe la α-glucosidasa al unirse de forma competitiva al sitio activo, impidiendo la descomposición de los hidratos de carbono. | ||||||
Miglitol | 72432-03-2 | sc-221943 | 10 mg | ¥1783.00 | 1 | |
El miglitol funciona como inhibidor competitivo de la α-glucosidasa al imitar la estructura de sus sustratos. | ||||||
Voglibose | 83480-29-9 | sc-204384 sc-204384A | 10 mg 50 mg | ¥2189.00 ¥7536.00 | ||
La voglibosa se une al sitio activo de la α-glucosidasa de forma competitiva, reduciendo la capacidad de la enzima para actuar sobre los azúcares. | ||||||
Castanospermine | 79831-76-8 | sc-201358 sc-201358A | 100 mg 500 mg | ¥2031.00 ¥6995.00 | 10 | |
La castanospermina inhibe la α-glucosidasa imitando el estado de transición del sustrato, bloqueando así su actividad. | ||||||
Deoxynojirimycin | 19130-96-2 | sc-201369 sc-201369A | 1 mg 5 mg | ¥812.00 ¥1602.00 | ||
La 1-Deoxinojirimicina inhibe la α-glucosidasa al unirse al sitio activo de la enzima, parecido a la estructura de la glucosa. | ||||||
Isofagomine D-Tartrate | 957230-65-8 | sc-207767 sc-207767A sc-207767C sc-207767B | 5 mg 10 mg 50 mg 25 mg | ¥4276.00 ¥8010.00 ¥22282.00 ¥13527.00 | ||
La isofagomina inhibe la α-glucosidasa estabilizando la enzima en una conformación inactiva mediante la unión al sitio activo. | ||||||
Deoxymannojirimycin hydrochloride | 84444-90-6 | sc-201360 sc-201360A | 1 mg 5 mg | ¥1049.00 ¥2696.00 | 2 | |
La deoximanojirimicina inhibe la α-glucosidasa al ocupar el sitio activo, impidiendo la unión del sustrato normal. | ||||||
Swainsonine | 72741-87-8 | sc-201362 sc-201362C sc-201362A sc-201362D sc-201362B | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥1523.00 ¥2775.00 ¥6984.00 ¥9014.00 ¥20262.00 | 6 | |
La swainsonina inhibe la α-glucosidasa imitando el estado de transición de la reacción de hidrólisis catalizada por la enzima. | ||||||