Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

alpha-gal A Sustratos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de sustratos alfa-gal A para su uso en diversas aplicaciones. Los sustratos alfa-gal A son herramientas esenciales en la investigación científica, en particular para estudiar la actividad de la enzima alfa-galactosidasa A (alfa-gal A), que es crucial para la degradación de glicolípidos como la globotriaosilceramida (Gb3) en los lisosomas. La función de esta enzima es vital para la homeostasis celular, ya que evita la acumulación de glicolípidos nocivos que pueden provocar disfunciones celulares. Mediante el uso de sustratos específicos de alfa-gal A, los investigadores pueden controlar y medir la actividad de la enzima en diversos sistemas biológicos, lo que permite comprender mejor los mecanismos moleculares del metabolismo de los glicolípidos. Estos sustratos son particularmente valiosos en los estudios destinados a comprender las vías bioquímicas implicadas en los trastornos de almacenamiento lisosomal, en los que una deficiencia en la actividad de alfa-gal A puede dar lugar a la acumulación de sustratos no degradados dentro de las células. En la comunidad científica, los sustratos de alfa-gal A se utilizan ampliamente en ensayos enzimáticos, experimentos de cultivo celular y otros análisis bioquímicos para explorar cómo las alteraciones en la actividad de alfa-gal A afectan a las funciones celulares y contribuyen a los procesos de enfermedad. Los investigadores emplean estos sustratos para investigar el papel de la alfa-gal A en la fisiología normal y para estudiar las consecuencias de su disfunción en diversos modelos experimentales. La disponibilidad de sustratos de alfa-gal A de alta calidad es crucial para avanzar en la investigación en campos como la bioquímica, la biología celular y la genética molecular, ofreciendo herramientas precisas para estudiar el papel de la enzima en la salud y la enfermedad. Consulte información detallada sobre nuestros sustratos de alfa-gal A disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

4-Nitrophenyl α-D-galactopyranoside

7493-95-0sc-220978
sc-220978A
100 mg
500 mg
¥406.00
¥1072.00
1
(0)

El 4-nitrofenil α-D-galactopiranósido actúa como un alfa-gal A mediante la escisión de enlaces glicosídicos específicos, impulsada por su grupo nitrofenil, que aumenta la electrofilia. Este compuesto presenta una notable reactividad debido a su capacidad para estabilizar los estados de transición durante la hidrólisis enzimática. Sus características estructurales promueven interacciones selectivas con las glicosidasas, influyendo en las velocidades y vías de reacción, mientras que su solubilidad en diversos disolventes permite aplicaciones experimentales versátiles.

4-Methylumbelliferyl-α- D-galactopyranoside

38597-12-5sc-280454
sc-280454A
sc-280454B
sc-280454C
sc-280454D
50 mg
100 mg
250 mg
500 mg
1 g
¥1433.00
¥2132.00
¥3452.00
¥5810.00
¥9274.00
8
(1)

El 4-metilumbeliferil-α-D-galactopiranósido sirve como sustrato para la alfa-galactosidasa, mostrando propiedades de fluorescencia únicas tras la escisión enzimática. La presencia de la fracción metilumbeliferil aumenta su sensibilidad a la actividad enzimática, lo que permite monitorizar la hidrólisis en tiempo real. La configuración estructural de este compuesto facilita interacciones de unión específicas con las glicosidasas, lo que influye en la eficacia catalítica y la dinámica de la reacción, mientras que su perfil de solubilidad admite diversas técnicas analíticas.

6-Bromo-2-naphthyl-α-D-galactopyranoside

25997-59-5sc-221088
100 mg
¥4062.00
(0)

El 6-bromo-2-naftil-α-D-galactopiranósido actúa como sustrato selectivo de la alfa-galactosidasa, caracterizado por su grupo naftilo único que potencia las interacciones hidrofóbicas con el sitio activo de la enzima. Este compuesto presenta una cinética de reacción distinta, con un notable aumento de la velocidad de recambio debido a su estructura estéricamente favorable. Su solubilidad en disolventes orgánicos permite aplicaciones versátiles en ensayos bioquímicos, mientras que el sustituyente bromo puede influir en las propiedades electrónicas, afectando a la reactividad y la estabilidad.