Los inhibidores químicos de la α-amilasa ofrecen diversos mecanismos por los que pueden impedir la capacidad de la enzima para descomponer los almidones en azúcares. La acarbosa es un inhibidor de este tipo, que actúa uniéndose de forma competitiva al sitio activo de la enzima, que imita la estructura de sus sustratos naturales. El resultado es un bloqueo reversible que impide que se produzca el proceso catalítico normal. Del mismo modo, el tendamistat forma un complejo estable con la α-amilasa mediante una unión de alta afinidad, que obstruye directamente la capacidad de hidrolización de almidón de la enzima. La montbretina A también se une a la α-amilasa, pero se distingue por su interacción altamente específica con el sitio activo, impidiendo eficazmente que los sustratos polisacáridos entren en el sitio. La berberina y el ácido oleanólico son dos compuestos que se unen de forma no covalente a la α-amilasa, provocando una alteración conformacional de la enzima que se traduce en una disminución de la acción enzimática hacia las moléculas de almidón.
Siguiendo con este patrón de interacción, se sabe que el ácido ursólico y el galato de epigalocatequina (EGCG) interactúan con la α-amilasa de una forma que cambia la configuración de la enzima, con una unión notable de EGCG en múltiples sitios que provoca una inhibición alostérica. Además, flavonoides como la miricetina, la luteolina, la morina, la quercetina y la rutina inhiben la actividad de la α-amilasa formando complejos con la enzima. La miricetina y la luteolina se unen directamente al sitio activo, restringiendo el acceso del sustrato y, por tanto, la actividad de la enzima. La morina y la quercetina actúan según un principio similar, ya que su unión induce un cambio conformacional que dificulta la capacidad de la enzima para unirse eficazmente a las moléculas de almidón. Por último, la interacción de la rutina con la α-amilasa provoca alteraciones estructurales que impiden el posicionamiento necesario de las moléculas de sustrato para una catálisis eficaz, lo que ilustra la diversidad de mecanismos por los que se puede inhibir la α-amilasa.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | ¥2505.00 ¥6690.00 | 1 | |
La acarbosa actúa como inhibidor competitivo de la α-amilasa imitando la estructura de su sustrato natural, lo que provoca una inhibición reversible del sitio activo de la enzima. Esto impide la descomposición de los almidones en azúcares, que es la función principal de la α-amilasa. | ||||||
Berberine | 2086-83-1 | sc-507337 | 250 mg | ¥1015.00 | 1 | |
La berberina inhibe la α-amilasa al unirse de forma no covalente a la enzima, lo que provoca una alteración de la conformación de la enzima y una reducción de su actividad frente a las moléculas de sustrato. | ||||||
Oleanolic Acid | 508-02-1 | sc-205775 sc-205775A | 100 mg 500 mg | ¥948.00 ¥3339.00 | 8 | |
El ácido oleanólico inhibe la α-amilasa uniéndose a la enzima y alterando su estructura, lo que reduce su actividad. Es probable que la unión se produzca cerca del sitio activo, lo que altera la capacidad de la enzima para catalizar la hidrólisis del almidón. | ||||||
Ursolic Acid | 77-52-1 | sc-200383 sc-200383A | 50 mg 250 mg | ¥621.00 ¥1986.00 | 8 | |
El ácido ursólico inhibe la α-amilasa al interactuar con la enzima y provocar un cambio en su conformación. Esta interacción disminuye la eficacia catalítica de la enzima. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina (EGCG) inhibe la α-amilasa al unirse a la enzima, lo que conduce a la formación de un complejo que es menos activo que la enzima libre. La unión de la EGCG a la α-amilasa puede producirse en múltiples sitios, lo que da lugar a una inhibición alostérica. | ||||||
Myricetin | 529-44-2 | sc-203147 sc-203147A sc-203147B sc-203147C sc-203147D | 25 mg 100 mg 1 g 25 g 100 g | ¥1072.00 ¥2076.00 ¥2877.00 ¥5641.00 ¥11305.00 | 3 | |
La miricetina se une a la α-amilasa e inhibe su actividad induciendo un cambio conformacional en la enzima, lo que disminuye su capacidad para interactuar con los sustratos del almidón. | ||||||
Luteolin | 491-70-3 | sc-203119 sc-203119A sc-203119B sc-203119C sc-203119D | 5 mg 50 mg 500 mg 5 g 500 g | ¥293.00 ¥564.00 ¥1117.00 ¥1692.00 ¥21289.00 | 40 | |
La luteolina inhibe la α-amilasa al interactuar con el sitio activo de la enzima, bloqueando así el acceso del sustrato y reduciendo la actividad de la enzima. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina inhibe la α-amilasa mediante la unión a la enzima, lo que provoca un cambio conformacional que reduce su actividad. Es probable que esta interacción se produzca de manera que impida directamente la entrada de sustrato en el sitio activo. | ||||||
Rutin trihydrate | 250249-75-3 | sc-204897 sc-204897A sc-204897B | 5 g 50 g 100 g | ¥632.00 ¥801.00 ¥1399.00 | 7 | |
La rutina inhibe la α-amilasa uniéndose a la enzima y provocando alteraciones estructurales que disminuyen su capacidad para hidrolizar el almidón. La unión puede interferir en el posicionamiento adecuado de las moléculas de sustrato necesarias para la catálisis. | ||||||