Los inhibidores de la tubulina α3C pertenecen a una clase química distinta de compuestos conocidos por su capacidad específica de interactuar con la isoforma α3C de la tubulina e inhibir su actividad. La tubulina es una proteína vital responsable de la formación de los microtúbulos, que son componentes cruciales del citoesqueleto de las células eucariotas. El citoesqueleto proporciona soporte estructural y desempeña un papel fundamental en el transporte intracelular, la división celular y la organización celular. La isoforma α3C de la tubulina es una de las varias isoformas presentes en las células, y se localiza en regiones celulares específicas, contribuyendo a funciones únicas. El mecanismo de acción de los inhibidores de la tubulina α3C se centra en su capacidad de dirigirse y unirse selectivamente a la isoforma α3C de la tubulina, lo que provoca la interrupción de la dinámica de los microtúbulos. Al interferir en la formación y estabilidad de los microtúbulos, estos inhibidores impiden procesos celulares esenciales que dependen de microtúbulos intactos. Esta perturbación podría dar lugar a alteraciones de la forma celular, la migración y el transporte intracelular, afectando a las funciones celulares de diversas maneras.
La estructura química de los inhibidores de tubulina α3C está cuidadosamente diseñada para permitir interacciones específicas con la isoforma de tubulina α3C, lo que los distingue de otros agentes dirigidos a la tubulina. La unión de estos inhibidores a la tubulina α3C se produce a través de interacciones no covalentes específicas, lo que hace que la interacción fármaco-receptor sea altamente selectiva y minimice potencialmente los efectos fuera de diana. Debido a su modo de acción único y a su especificidad para la tubulina α3C, estos inhibidores han atraído una gran atención en diversos campos de investigación, como la biología celular y la oncología. Científicos e investigadores pretenden comprender mejor el papel preciso de la tubulina α3C en los procesos celulares y explorar las posibles aplicaciones de los inhibidores de tubulina α3C como herramientas de investigación y sondas para estudiar la dinámica de los microtúbulos y el comportamiento celular en entornos experimentales.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Docetaxel | 114977-28-5 | sc-201436 sc-201436A sc-201436B | 5 mg 25 mg 250 mg | ¥959.00 ¥3667.00 ¥12094.00 | 16 | |
El docetaxel (CAS 114977-28-5) es una sustancia química que actúa como inhibidor de la proteína &alfa;3C Tubulina, un componente clave de la red de microtúbulos. Se une a la tubulina, estabilizando los microtúbulos e impidiendo su despolimerización, lo que altera el equilibrio dinámico necesario para procesos celulares como la mitosis. Esta inhibición de la tubulina α3C es crucial en los estudios que exploran la función de los microtúbulos y los mecanismos que regulan la estructura y la división celular. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥654.00 ¥936.00 ¥1579.00 ¥2730.00 | 38 | |
Compuesto sintético que despolimeriza los microtúbulos e interrumpe los procesos celulares. | ||||||
Estramustine | 2998-57-4 | sc-353281 sc-353281A | 100 mg 1 g | ¥2990.00 ¥8383.00 | ||
Una combinación de estradiol y un derivado de la mostaza nitrogenada, la estramustina, interfiere con la función de la tubulina y la síntesis de ADN en las células cancerosas. | ||||||
Griseofulvin | 126-07-8 | sc-202171A sc-202171 sc-202171B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥936.00 ¥2437.00 ¥6611.00 | 4 | |
Originalmente un agente antifúngico, la griseofulvina también inhibe la función de los microtúbulos en las células eucariotas. | ||||||