Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Aldolase C Inhibidores

Los inhibidores comunes de la aldolasa C incluyen, entre otros, la estreptozotocina (U-9889) CAS 18883-66-4, la sal sódica de D-fructosa 1,6-bifosfato CAS 488-69-7, la 1,10-fenantrolina CAS 66-71-7, la curcumina CAS 458-37-7 y el gosipol CAS 303-45-7.

Los inhibidores de la aldolasa C comprenden un grupo diverso de pequeñas moléculas y compuestos que han demostrado la capacidad de impedir la actividad enzimática de la aldolasa C. La aldolasa C es una enzima clave implicada en la vía glucolítica, que desempeña un papel fundamental en la producción de energía y el metabolismo celulares. La inhibición de la aldolasa C implica la interrupción de su función catalítica, afectando así a la conversión de fructosa-1,6-bifosfato en dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído-3-fosfato, intermediarios cruciales en la glucólisis. Los atributos estructurales de los inhibidores de la aldolasa C son muy variados y abarcan tanto moléculas naturales como sintéticas. Estos inhibidores actúan en sitios de unión específicos de la aldolasa C, a menudo interfiriendo en su sitio activo o alterando su dinámica conformacional. Sus efectos inhibidores se basan en diversos mecanismos, como la unión competitiva con sustratos o la alteración de interacciones críticas entre enzima y sustrato. Algunos inhibidores pueden explotar las necesidades de cofactores metálicos de la enzima, obstaculizando su actividad mediante la quelación de iones metálicos. Además, ciertos compuestos pueden ejercer su influencia inhibidora formando aductos covalentes con la enzima, provocando modificaciones estructurales que perjudican su función.

Los investigadores han dilucidado la capacidad de estos inhibidores mediante una combinación de estudios estructurales y mecanísticos, descubriendo la intrincada interacción entre sus propiedades químicas y la maquinaria catalítica de la aldolasa C. El desarrollo de estos inhibidores no sólo contribuye a nuestra comprensión de la regulación glucolítica, sino que también sirve de plataforma para explorar procesos celulares más amplios. A medida que se profundiza en la comprensión de las bases estructurales de la inhibición enzimática, el diseño y perfeccionamiento de los inhibidores de la aldolasa C podría allanar el camino hacia nuevos conocimientos sobre las vías metabólicas y las respuestas celulares, lo que promete aplicaciones en diversos campos más allá de sus propiedades inhibidoras específicas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Streptozotocin (U-9889)

18883-66-4sc-200719
sc-200719A
1 g
5 g
¥1241.00
¥5754.00
152
(7)

La estreptozotocina, utilizada originalmente como agente anticancerígeno, inhibe la actividad de la aldolasa al formar aductos con la enzima.

D-Fructose 1,6-bisphosphate sodium salt

488-69-7sc-484714
50 g
¥3362.00
(0)

Se trata de un sustrato natural de las enzimas aldolasa y puede actuar potencialmente como inhibidor por unión competitiva.

1,10-Phenanthroline

66-71-7sc-255888
sc-255888A
2.5 g
5 g
¥259.00
¥350.00
(0)

Compuesto orgánico que puede quelar iones metálicos, se ha investigado como posible inhibidor de la aldolasa C debido a su capacidad para interactuar con los iones metálicos necesarios para la actividad enzimática.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

La curcumina, un compuesto natural de la cúrcuma, se ha estudiado por sus efectos inhibidores de la actividad de la aldolasa.

Gossypol

303-45-7sc-200501
sc-200501A
25 mg
100 mg
¥1286.00
¥2538.00
12
(1)

El gosipol también ha demostrado efectos inhibidores sobre la actividad de la aldolasa.

Acetazolamide

59-66-5sc-214461
sc-214461A
sc-214461B
sc-214461C
sc-214461D
sc-214461E
sc-214461F
10 g
25 g
100 g
250 g
500 g
1 kg
2 kg
¥891.00
¥1963.00
¥4795.00
¥5979.00
¥9770.00
¥16359.00
¥24820.00
1
(1)

Se ha descubierto que la acetazolamida inhibe la aldolasa C y podría tener implicaciones más allá de sus aplicaciones originales.