Los inhibidores químicos de AKD1 abarcan una serie de compuestos que interactúan con diversas vías de señalización y enzimas para modular la actividad de AKD1. El palbociclib, por ejemplo, se dirige a las quinasas dependientes de ciclinas CDK4 y CDK6, que son esenciales para la progresión del ciclo celular. Al inhibir estas quinasas, Palbociclib puede reducir indirectamente la actividad de AKD1, que está implicada en la regulación del ciclo celular. Del mismo modo, la Rapamicina forma un complejo con FKBP12 para inhibir la vía mTOR, un regulador crucial de la síntesis de proteínas y el crecimiento celular. La supresión de mTOR por Rapamicina puede conducir a una disminución de las señales de crecimiento celular que normalmente implicarían la actividad de AKD1. Otro compuesto, el LY294002, inhibe directamente las fosfoinositido 3-kinasas (PI3K), que forman parte de la vía de señalización AKT. Dado que la actividad de AKD1 está conectada a esta vía, la inhibición de PI3K puede conducir a una reducción de la actividad de AKD1. Además, tanto el U0126 como el PD98059 se dirigen a las enzimas MEK1/2 de la vía MAPK/ERK. Su acción impide la activación de las moléculas posteriores que, de otro modo, modularían la actividad de AKD1 asociada a esta vía.
Siguiendo con el tema de la inhibición de cinasas, el SB203580 actúa sobre la cinasa MAP p38, que interviene en la respuesta celular al estrés y la inflamación. Al inhibir la p38 MAPK, el SB203580 puede interferir en la regulación de la actividad de AKD1 que se modula a través de la señalización relacionada con el estrés. Wortmannin, similar a LY294002, es otro inhibidor de PI3K que impide la cascada de señalización PI3K/AKT, suprimiendo así la actividad de AKD1 influida por esta vía. La triciribina se dirige específicamente a la vía de señalización AKT, que es primordial en la regulación de la supervivencia y el metabolismo celular, lo que conduce a una disminución de la actividad de AKD1. De forma similar, SP600125 inhibe la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), implicada en la apoptosis y la proliferación, lo que también puede reducir la actividad de AKD1. Gefitinib, un inhibidor de la tirosina quinasa EGFR, interrumpe la señalización EGFR que regula varios procesos celulares que podrían implicar a AKD1. Por último, ZM336372 inhibe c-Raf de la vía MAPK/ERK, contribuyendo aún más a la regulación a la baja de la actividad de AKD1 debido a la disminución de la actividad de esta vía. En conjunto, estos inhibidores demuestran diversos mecanismos por los que la actividad de AKD1 puede regularse mediante la modulación de la señalización intracelular.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | ¥3554.00 | ||
El palbociclib inhibe selectivamente las quinasas dependientes de ciclinas CDK4 y CDK6, que intervienen en la progresión del ciclo celular. La AKD1 está implicada en la regulación del ciclo celular, y la inhibición de la CDK4/6 puede conducir a una reducción de la actividad de la AKD1 debido a la detención de la progresión del ciclo celular cuando la AKD1 está activa. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina se une a FKBP12 y juntas inhiben mTOR (mammalian target of rapamycin), una quinasa que forma parte de la vía reguladora que controla la síntesis de proteínas y el crecimiento celular. Como AKD1 participa en las vías de crecimiento celular, la inhibición de mTOR puede disminuir la actividad de AKD1 reduciendo las señales de crecimiento celular en las que AKD1 participaría normalmente. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 inhibe las fosfoinositido 3-cinasas (PI3K), que desempeñan un papel crucial en la vía de señalización AKT. La AKD1 está conectada a la vía AKT, y al inhibir la PI3K, el LY294002 puede reducir la actividad de la vía AKT, lo que conduce a una disminución de la actividad de la AKD1 regulada por esta vía. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de MEK1/2, que son quinasas implicadas en la vía de señalización MAPK/ERK. La AKD1 se ha asociado a la vía MAPK/ERK, y al inhibir la MEK1/2, el U0126 puede suprimir la actividad de la vía, inhibiendo así la función de la AKD1 que depende de esta señalización. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
El SB203580 es un inhibidor de la cinasa MAP p38. La vía de señalización p38 MAPK interviene en las respuestas inflamatorias y el estrés, lo que puede regular la actividad de diversas proteínas, incluida la AKD1. Al inhibir la p38 MAPK, el SB203580 puede inhibir la actividad de la AKD1 que está modulada por el estrés y la señalización relacionada con la inflamación. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es un potente inhibidor de la PI3K, similar al LY294002. Bloquea la vía de señalización PI3K/AKT, que es crucial para muchos procesos celulares, incluidos el crecimiento y la supervivencia, en los que AKD1 puede estar activa. Al inhibir la PI3K, la Wortmannina puede suprimir la actividad de la AKD1 que está modulada por la vía PI3K/AKT. | ||||||
Triciribine | 35943-35-2 | sc-200661 sc-200661A | 1 mg 5 mg | ¥1151.00 ¥1557.00 | 14 | |
La triciribina inhibe específicamente la vía de señalización AKT, implicada en la supervivencia y el metabolismo celulares. La actividad de AKD1 está influida por la señalización de la vía AKT, y al inhibir esta vía, la Triciribina puede disminuir la actividad de AKD1 que está controlada por señales mediadas por AKT. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
El SP600125 es un inhibidor de la c-Jun N-terminal quinasa (JNK), que interviene en la regulación de la apoptosis y la proliferación celular. La AKD1, al formar parte de las vías de señalización celular, puede verse influida por la actividad de la JNK. Inhibir la JNK con SP600125 puede conducir a una reducción de la actividad de AKD1, ya que la señalización JNK puede regular las proteínas implicadas en el crecimiento y la apoptosis en las que funciona AKD1. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de MEK que bloquea la activación de ERK, que forma parte de la vía MAPK/ERK. Dado que AKD1 está asociada a la señalización MAPK/ERK, la inhibición de MEK por PD98059 puede conducir a la reducción de la actividad de AKD1 como resultado de la supresión de la señalización ERK. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
El gefitinib es un inhibidor de la tirosina cinasa EGFR. Se sabe que la señalización del EGFR regula varios procesos celulares, como el crecimiento y la supervivencia, lo que puede afectar a la actividad de AKD1. Al inhibir el EGFR, el Gefitinib puede reducir los eventos de señalización descendentes que, de otro modo, potenciarían la actividad de AKD1 a través de vías mediadas por el factor de crecimiento. | ||||||