Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AK2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de AK2 incluyen, entre otros, el dicloroacetato sódico CAS 2156-56-1, el cloruro de difenilenodonio CAS 4673-26-1 y el (+)-α-tocoferol CAS 59-02-9.

Los inhibidores de AK2 son un grupo de compuestos químicos que han sido que dificultan la actividad de la adenilato quinasa 2 (AK2), una enzima con un papel fundamental en la bioenergética celular. Dentro del intrincado paisaje del metabolismo celular, las adenilato quinasas actúan como actores indispensables, facilitando la interconversión de los nucleótidos de adenina. La AK2, situada predominantemente en la mitocondria, es responsable de la fosforilación del difosfato de adenosina (ADP) en trifosfato de adenosina (ATP), una molécula que alimenta una serie de funciones celulares esenciales. El concepto de los inhibidores de AK2 reside en su interferencia estratégica con el ciclo catalítico de la enzima. Estos inhibidores suelen actuar uniéndose a sitios específicos del enzima, obstruyendo potencialmente el sitio de unión del sustrato o impidiendo el propio mecanismo catalítico. Esta interrupción deliberada tiene la consecuencia prevista de impedir el proceso enzimático normal de fosforilación del ADP, modulando así la relación ATP/ADP celular.

Las estructuras químicas de los inhibidores de AK2 muestran un surtido de andamiajes diversos, ejemplificados por compuestos como derivados del benzotiazol, derivados del ácido oxalilamino-benzoico y derivados del trifenilmetano. La distinta composición estructural de cada inhibidor contribuye a su capacidad para actuar selectivamente sobre AK2, evitando al mismo tiempo interacciones no deseadas con otros componentes celulares. Curiosamente, aunque los inhibidores de AK2 se asocian principalmente con su participación en el metabolismo energético, recientes estudios científicos sugieren que su impacto podría extenderse más allá de esta función central. Las intrigantes conexiones entre la disfunción mitocondrial y procesos celulares más amplios han planteado la posibilidad de que el AK2 desempeñe funciones que van más allá de la comprensión tradicional de la homeostasis energética. Dada la intrincada red de vías bioquímicas en las que está inmerso el AK2, la investigación sobre los inhibidores del AK2 trasciende su relevancia inmediata para la producción de energía. Al arrojar luz sobre los entresijos de la inhibición de AK2, los investigadores no sólo avanzan en su comprensión de la energética celular, sino que también descubren posibles encrucijadas entre el metabolismo energético y otros fenómenos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Sodium dichloroacetate

2156-56-1sc-203275
sc-203275A
10 g
50 g
¥609.00
¥2313.00
6
(1)

Aunque se le conoce principalmente por sus efectos sobre el complejo piruvato deshidrogenasa, también se ha descrito que el DCA inhibe el AK2

Diphenyleneiodonium chloride

4673-26-1sc-202584E
sc-202584
sc-202584D
sc-202584A
sc-202584B
sc-202584C
10 mg
25 mg
50 mg
100 mg
250 mg
500 mg
¥1670.00
¥1501.00
¥3509.00
¥4479.00
¥10436.00
¥20319.00
24
(1)

El DPI es un conocido inhibidor de las flavoproteínas y se ha informado de que inhibe la actividad del AK2. A menudo se utiliza como compuesto herramienta en la investigación para estudiar diversos procesos celulares.

(+)-α-Tocopherol

59-02-9sc-214454
sc-214454A
sc-214454B
10 g
25 g
100 g
¥474.00
¥688.00
¥1557.00
(1)

Algunas formas de vitamina E, como el δ-tocotrienol, inhiben la actividad de AK2. Los compuestos de vitamina E son conocidos por sus propiedades antioxidantes.