Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AE3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de AE3 incluyen, entre otros, Acetazolamida CAS 59-66-5, Ácido 4-acetamido-4'-isotiocianatostilbeno-2,2'-disulfónico, sal sódica CAS 51023-76-8, Ácido niflúmico CAS 4394-00-7, Furosemida CAS 54-31-9 e Hidroclorotiazida CAS 58-93-5.

Los inhibidores de AE3 son compuestos químicos que pueden influir directa o indirectamente en la función de AE3, una proteína implicada en el intercambio de aniones como el cloruro y el bicarbonato. Por ejemplo, inhibidores como la Acetazolamida, el Omeprazol y la Ouabaína pueden alterar los gradientes de bicarbonato y protones, que son esenciales para la función normal de la AE3. La acetazolamida, un potente inhibidor de la anhidrasa carbónica, altera el gradiente de bicarbonato al inhibir la anhidrasa carbónica, una enzima que cataliza la reacción entre el dióxido de carbono y el agua para formar bicarbonato. El omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones, interrumpe el gradiente de protones, que es crucial para la función de transporte de bicarbonato del AE3. La uabaína, un inhibidor específico de la Na+/K+-ATPasa, puede alterar la fuerza motriz de muchos transportadores, incluido el AE3, afectando indirectamente a su función.

Además, los compuestos que afectan al intercambio aniónico y al equilibrio iónico pueden influir en la función del AE3. El DIDS y el SITS son inhibidores del intercambio aniónico que reducen directamente la actividad del AE3 al inhibir el proceso de intercambio aniónico. El ácido niflúmico, la furosemida y la hidroclorotiazida son inhibidores que alteran el equilibrio de cloruros, afectando indirectamente a la función de AE3. El ácido niflúmico es un bloqueante del canal de cloruro CLCN2, y la furosemida y la hidroclorotiazida son diuréticos que inhiben el simportador Na-K-2Cl y el simportador Na-Cl, respectivamente, en diferentes partes del túbulo renal. El probenecid, un agente uricosúrico que inhibe el transporte de varios aniones orgánicos, también puede influir indirectamente en la función del AE3. Por último, el verapamilo y la quinidina son inhibidores de los canales de calcio y sodio, respectivamente. Dado que el AE3 participa en procesos celulares que dependen de los iones, el bloqueo de estos canales puede afectar indirectamente a su función. La amilorida, un diurético ahorrador de potasio que inhibe el canal de sodio epitelial (ENaC), también puede afectar indirectamente a la actividad funcional del AE3 al alterar el equilibrio de sodio.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Acetazolamide

59-66-5sc-214461
sc-214461A
sc-214461B
sc-214461C
sc-214461D
sc-214461E
sc-214461F
10 g
25 g
100 g
250 g
500 g
1 kg
2 kg
¥891.00
¥1963.00
¥4795.00
¥5979.00
¥9770.00
¥16359.00
¥24820.00
1
(1)

La acetazolamida es un potente inhibidor de la anhidrasa carbónica. Dado que la AE3 es miembro de la familia de los intercambiadores de aniones y desempeña un papel en el transporte de bicarbonato, la inhibición de la anhidrasa carbónica puede alterar el gradiente de bicarbonato, inhibiendo así la actividad funcional de la AE3.

Niflumic acid

4394-00-7sc-204820
5 g
¥350.00
3
(1)

El ácido niflúmico es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que también actúa como bloqueante del canal de cloruro CLCN2. Como el AE3 participa en el intercambio de iones de cloruro, el bloqueo de estos canales puede afectar indirectamente a su función.

Furosemide

54-31-9sc-203961
50 mg
¥451.00
(1)

La furosemida es un diurético de asa que inhibe el simportador Na-K-2Cl en la rama ascendente gruesa del asa de Henle. Esta inhibición puede alterar el equilibrio de cloruro, afectando indirectamente a la función de AE3.

Hydrochlorothiazide

58-93-5sc-207738
sc-207738A
sc-207738B
sc-207738C
sc-207738D
5 g
25 g
50 g
100 g
250 g
¥609.00
¥2651.00
¥3678.00
¥6216.00
¥10932.00
(0)

La hidroclorotiazida es un diurético tiazídico que inhibe el simportador Na-Cl en el túbulo contorneado distal. Al alterar el equilibrio de cloruro, puede afectar indirectamente a la función del AE3.

Probenecid

57-66-9sc-202773
sc-202773A
sc-202773B
sc-202773C
1 g
5 g
25 g
100 g
¥305.00
¥429.00
¥1106.00
¥3069.00
28
(2)

El probenecid es un agente uricosúrico que inhibe la reabsorción tubular renal de urato. También inhibe el transporte de varios aniones orgánicos, lo que puede afectar indirectamente a la función de AE3.

Omeprazole

73590-58-6sc-202265
50 mg
¥745.00
4
(1)

El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones. Dado el papel del AE3 en el transporte de bicarbonato y la regulación del pH, la inhibición de las bombas de protones puede alterar el gradiente de protones, afectando así a la actividad funcional del AE3.

Verapamil

52-53-9sc-507373
1 g
¥4140.00
(0)

El verapamilo es un bloqueante de los canales de calcio. Como el AE3 interviene en procesos celulares que dependen del calcio, el bloqueo de estos canales puede afectar indirectamente a su función.

Ouabain-d3 (Major)

sc-478417
1 mg
¥5709.00
(0)

La uabaína es un inhibidor específico de la Na+/K+-ATPasa. Dado que esta bomba establece la fuerza motriz de muchos transportadores, incluido el AE3, su inhibición puede afectar indirectamente a la función del AE3.

Quinidine

56-54-2sc-212614
10 g
¥1151.00
3
(1)

La quinidina es un agente antiarrítmico de clase I que inhibe los canales de sodio dependientes de voltaje. Dado que el equilibrio de sodio afecta al transporte de cloruro y bicarbonato, esto puede afectar indirectamente a la función del AE3.

Amiloride • HCl

2016-88-8sc-3578
sc-3578A
25 mg
100 mg
¥248.00
¥632.00
6
(2)

La amilorida es un diurético ahorrador de potasio que inhibe el canal de sodio epitelial (ENaC). Al alterar el equilibrio de sodio, puede afectar indirectamente a la actividad funcional de AE3.