Los inhibidores de la ADHβ, también conocidos como inhibidores de la alcohol deshidrogenasa beta, representan una clase diversa de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de la enzima alcohol deshidrogenasa beta (ADHβ). La ADHβ es una enzima crítica implicada en el metabolismo de los alcoholes, en particular del etanol, en el organismo humano. Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad para interferir en la función enzimática de la ADHβ, afectando en última instancia a la conversión de los alcoholes en sus correspondientes metabolitos. La inhibición de la actividad de la ADHβ puede conducir a una alteración del metabolismo del alcohol y, en consecuencia, a diversas consecuencias fisiológicas y bioquímicas.
Desde el punto de vista químico, los inhibidores de la ADHβ presentan una amplia diversidad estructural, que incluye compuestos orgánicos como el disulfiram, el fomepizol y el pirazol. Mecánicamente, interfieren con la actividad catalítica de la ADHβ a través de varias estrategias diferentes. Algunos inhibidores actúan como inhibidores competitivos, uniéndose al sitio activo de la enzima y compitiendo con el sustrato, reduciendo así su actividad enzimática. Otros funcionan como inhibidores irreversibles formando enlaces covalentes con residuos de aminoácidos específicos dentro de ADHβ, haciendo que la enzima quede permanentemente inactiva. Además, algunos inhibidores de la ADHβ pueden actuar como moduladores alostéricos, uniéndose a sitios reguladores de la enzima y alterando su conformación, lo que, a su vez, afecta a su actividad enzimática. El mecanismo de acción específico suele depender de la estructura química del inhibidor y de su afinidad de unión a la ADHβ.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
Inhibe la ADHβ al formar un complejo estable con la enzima, impidiendo la conversión del alcohol en acetaldehído. Esto conduce a una acumulación de acetaldehído, lo que provoca reacciones desagradables cuando se consume alcohol. | ||||||
Fomepizole | 7554-65-6 | sc-252838 | 1 g | ¥835.00 | 1 | |
Actúa como inhibidor competitivo de ADHβ, bloqueando la conversión de metanol en formaldehído, reduciendo así los efectos tóxicos del metanol. | ||||||
Cimetidine | 51481-61-9 | sc-202996 sc-202996A | 5 g 10 g | ¥699.00 ¥970.00 | 1 | |
Inhibe la ADHβ, reduciendo el metabolismo del etanol, lo que puede provocar efectos prolongados del alcohol. Es principalmente un antagonista de los receptores H2 de la histamina. | ||||||
Ranitidine | 66357-35-5 | sc-203679 | 1 g | ¥2132.00 | ||
También antagonista de los receptores H2 de la histamina, la ranitidina puede inhibir la ADHβ y ralentizar el metabolismo del etanol de forma similar a la cimetidina. | ||||||
1,10-Phenanthroline | 66-71-7 | sc-255888 sc-255888A | 2.5 g 5 g | ¥259.00 ¥350.00 | ||
Quelata los iones de zinc en el sitio activo de la ADHβ, alterando su función catalítica e inhibiendo el metabolismo de los alcoholes. | ||||||
Topiramate | 97240-79-4 | sc-204350 sc-204350A | 10 mg 50 mg | ¥1185.00 ¥4084.00 | ||
Modula varios sistemas de neurotransmisores, como el GABA y el glutamato, lo que reduce el deseo de consumir alcohol y su consumo. | ||||||