Los inhibidores de la ADH6A son compuestos químicos que inhiben selectivamente la actividad de la enzima alcohol deshidrogenasa 6A (ADH6A), miembro de la familia de las alcohol deshidrogenasas (ADH). Estas enzimas participan en la oxidación y reducción de alcoholes y aldehídos, utilizando cofactores como NAD+ o NADP+ para facilitar estas reacciones. La ADH6A, en particular, forma parte de la clase ADH dependiente de zinc, que depende de la presencia de iones de zinc en su sitio activo para catalizar la conversión de alcoholes en aldehídos o cetonas. La inhibición de la ADH6A interfiere en su capacidad para metabolizar sustratos alcohólicos específicos, alterando el equilibrio de especies químicas intermedias en varias vías, incluidas las relacionadas con el metabolismo del alcohol y la producción de energía. La selectividad de los inhibidores de la ADH6A se consigue normalmente dirigiéndose a bolsas de unión específicas dentro del sitio activo de la enzima, que puede diferir estructuralmente de otros miembros de la familia ADH, lo que convierte a estos inhibidores en una herramienta útil en los estudios enzimáticos y la investigación bioquímica.Estructuralmente, los inhibidores de la ADH6A pueden variar ampliamente, pero muchos comparten características comunes como la presencia de grupos funcionales que interactúan con el ion zinc de la enzima o los cofactores, bloqueando el proceso catalítico. Estos inhibidores también pueden imitar moléculas sustrato o actuar como reguladores alostéricos, uniéndose a regiones distintas del sitio activo para inducir cambios conformacionales que reducen la actividad enzimática. La investigación sobre los inhibidores de la ADH6A puede aportar información sobre el papel de la enzima en las rutas metabólicas, las interacciones proteína-proteína y su comportamiento bioquímico en diversas condiciones. Además, comprender cómo interactúan los inhibidores de ADH6A con la enzima puede contribuir a un estudio más amplio de la cinética, la especificidad y los mecanismos reguladores de la enzima dentro de la familia de las alcohol deshidrogenasas.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede inactivar irreversiblemente la ADHα al unirse a su cofactor de cobre, lo que conduce a la degradación proteasomal de la enzima y a la consiguiente disminución de su expresión. | ||||||
Fomepizole | 7554-65-6 | sc-252838 | 1 g | ¥835.00 | 1 | |
El fomepizol, al ocupar el sitio activo de la ADHα, podría impedir sus interacciones normales con el sustrato, desencadenando potencialmente un bucle de retroalimentación negativa que reduce la síntesis de ADHα. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina puede regular a la baja la expresión de ADHα mediante la interrupción de vías específicas mediadas por quinasas que conducen a la activación transcripcional de los genes ADH. | ||||||
Sodium (meta)arsenite | 7784-46-5 | sc-250986 sc-250986A | 100 g 1 kg | ¥1196.00 ¥8631.00 | 3 | |
El (meta)arsenito de sodio puede causar daños oxidativos que conducen a la activación de vías de respuesta al estrés, lo que culmina en la reducción de la transcripción de ADHα. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol podría disminuir la expresión de ADHα inhibiendo la actividad de factores de transcripción específicos de las secuencias promotoras del gen ADH. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina puede regular a la baja la ADHα al impedir la unión de los coactivadores de la transcripción al promotor del gen ADH, reduciendo así su actividad transcripcional. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico podría disminuir la expresión de ADHα alterando el estado de diferenciación de los hepatocitos y cambiando el repertorio de enzimas expresadas. | ||||||
Lead(II) Acetate | 301-04-2 | sc-507473 | 5 g | ¥936.00 | ||
El acetato de plomo puede inducir cambios epigenéticos que lleven al silenciamiento del gen ADH, disminuyendo así la expresión de ADHα. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | ¥621.00 ¥2019.00 ¥3892.00 | 1 | |
El cloruro de cadmio puede desencadenar una respuesta de estrés celular que incluye la unión de elementos de respuesta a metales en los promotores de genes, lo que puede conducir a una disminución de la expresión de ADHα. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato podría reducir la expresión de ADHα al agotar el folato intracelular, que es necesario para la síntesis de purinas y el mantenimiento de la expresión génica. | ||||||