Los inhibidores de la ADCK5 son compuestos químicos diseñados para interferir en la función de la enzima ADCK5, miembro de la familia de las quinasas que contienen el dominio AarF. La ADCK5 es una proteína cinasa que desempeña un papel importante en la homeostasis energética celular al influir en la función y regulación mitocondrial. La quinasa pertenece a una familia más amplia de quinasas atípicas que poseen dominios asociados tanto a la actividad quinasa como a la bioenergética mitocondrial. En concreto, se cree que la ADCK5 está implicada en la regulación de la biosíntesis de coenzima Q, un componente crucial de la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias. Como inhibidores de la ADCK5, estas moléculas actúan normalmente uniéndose al sitio activo de la cinasa, impidiendo así que catalice la fosforilación de sus sustratos diana, lo que a su vez altera su papel regulador en la función mitocondrial.La inhibición de la ADCK5 puede alterar varios procesos celulares que dependen de la producción de energía mitocondrial y del equilibrio bioenergético. Dado que las mitocondrias son parte integrante de la síntesis de ATP a través de la fosforilación oxidativa, la perturbación de la actividad de ADCK5 puede afectar significativamente a la eficiencia de la producción de energía. Estas alteraciones pueden manifestarse en cambios en el potencial de membrana mitocondrial, cambios en la eficacia de la cadena de transporte de electrones y fluctuaciones en la producción de especies reactivas de oxígeno. Estos inhibidores son de especial interés para estudiar las vías bioquímicas subyacentes a la dinámica mitocondrial, así como las redes reguladoras más amplias que gestionan las demandas energéticas celulares. Analizando las interacciones específicas entre ADCK5 y sus inhibidores, los investigadores pueden profundizar en el ajuste de la función mitocondrial y sus implicaciones para el metabolismo celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | ¥925.00 ¥1692.00 ¥4377.00 | 113 | |
Inhibidor de cinasas de amplio espectro, que puede afectar a las vías cinasas en las que interviene ADCK5. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Inhibe múltiples quinasas, puede influir indirectamente en vías relacionadas con ADCK5. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Inhibidor de la quinasa de la familia Src, podría afectar a las quinasas y vías de señalización asociadas a ADCK5. | ||||||
Sunitinib, Free Base | 557795-19-4 | sc-396319 sc-396319A | 500 mg 5 g | ¥1692.00 ¥10379.00 | 5 | |
Inhibidor de quinasas multiobjetivo, que puede influir en las vías de señalización en las que interviene ADCK5. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | ¥4648.00 | 32 | |
Inhibidor dual de la tirosina quinasa, puede afectar a las vías de señalización en las que potencialmente interviene ADCK5. | ||||||
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
Inhibe BCR-ABL y otras quinasas, podría afectar indirectamente a vías relacionadas con ADCK5. | ||||||
Erlotinib Hydrochloride | 183319-69-9 | sc-202154 sc-202154A | 10 mg 25 mg | ¥835.00 ¥1343.00 | 33 | |
inhibidor del EGFR, puede influir en las vías de señalización relevantes para ADCK5. | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
Inhibidor de la tirosina quinasa EGFR, que puede afectar a las vías en las que interviene ADCK5. | ||||||
Palbociclib | 571190-30-2 | sc-507366 | 50 mg | ¥3554.00 | ||
inhibidor de CDK4/6, puede afectar indirectamente a la regulación del ciclo celular y a las vías en las que interviene ADCK5. | ||||||
AZD2014 | 1009298-59-2 | sc-364420 | 5 mg | ¥3418.00 | 2 | |
Inhibidor de la quinasa mTOR, que puede afectar a las vías de señalización relacionadas con ADCK5. | ||||||