Los inhibidores de ADAL abarcan una variedad de compuestos químicos que se dirigen específicamente a las vías de señalización que influyen en la actividad de ADAL. La rapamicina y el everolimus son ejemplos paradigmáticos de inhibidores que actúan directamente sobre mTOR, una cinasa esencial en la vía PI3K/AKT, fundamental para la fosforilación y estabilización de ADAL. Estos inhibidores, al actuar sobre mTOR, no sólo impiden los eventos directos de fosforilación necesarios para la actividad de ADAL, sino que también modulan la intrincada red de señalización que gobierna su estado funcional. Del mismo modo, compuestos como LY294002, Wortmannin, ZSTK474 y Triciribine actúan en sentido ascendente, centrándose en PI3K y AKT, con la consecuencia de impedir la activación de mTOR mediada por AKT y los efectos subsiguientes sobre ADAL. A través de su acción, estos inhibidores aseguran colectivamente un bloqueo completo del eje PI3K/AKT/mTOR, impidiendo así indirectamente la activación de ADAL.
Para complementar los efectos de los inhibidores de PI3K/AKT, compuestos como PD98059 y U0126 se dirigen a la enzima MEK dentro de la vía MAPK/ERK, una vía conocida por su potencial para interactuar con la cascada de señalización PI3K/AKT/mTOR. Esta interacción es fundamental, ya que la vía MAPK/ERK puede influir en la actividad de mTOR y, por tanto, en la funcionalidad de ADAL. La inhibición de MEK por estos compuestos contribuye así a la atenuación de la actividad de ADAL al atenuar la interacción entre estas vías convergentes. Además, Torin 1, Perifosina, PP242 y AZD8055 añaden capas adicionales de inhibición, con Torin 1 y AZD8055 mostrando una inhibición selectiva de los complejos mTORC1 y mTORC2, y Perifosina y PP242 obstaculizando la activación de AKT. Estos inhibidores, a través de su acción dirigida, sirven para interrumpir de forma integral las redes de señalización que facilitan la actividad de ADAL, culminando en una inhibición robusta del estado funcional de ADAL, sin recurrir a la desactivación general de la vía o a la modulación inespecífica. Así, el conjunto de inhibidores de ADAL, a través de sus acciones dirigidas y específicas sobre moléculas y vías de señalización distintas pero interrelacionadas, garantiza una disminución concertada de la actividad de ADAL, arrojando luz sobre los intrincados mecanismos reguladores que rigen su función.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina inhibe específicamente la mTOR (diana mamífera de la rapamicina), que es una cinasa descendente en la vía PI3K/AKT. Como se supone que ADAL está regulada por mTOR mediante eventos de fosforilación que afectan a su estabilidad y función, la inhibición de mTOR por Rapamicina conduciría a una disminución de la actividad de ADAL. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY294002 es un potente inhibidor de las fosfatidilinositol 3-cinasas (PI3K), que desempeñan un papel importante en la vía de señalización PI3K/AKT/mTOR. Al inhibir la PI3K, el LY294002 impide la activación de la AKT, reduciendo posteriormente la fosforilación y activación de dianas descendentes como la mTOR, con lo que disminuye indirectamente la actividad de la ADAL. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
La wortmannina es otro inhibidor de la PI3K que actúa mediante un mecanismo de unión irreversible, lo que conduce a la inhibición de la vía de señalización AKT, que afecta indirectamente a ADAL al reducir su fosforilación y posterior activación por mTOR. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD98059 es un inhibidor de la MEK, que forma parte de la vía MAPK/ERK. Dado que la vía MAPK/ERK puede cruzarse con la vía PI3K/AKT/mTOR, la inhibición de MEK puede reducir la señalización global a través de mTOR, lo que repercutiría en la función de ADAL. | ||||||
Triciribine | 35943-35-2 | sc-200661 sc-200661A | 1 mg 5 mg | ¥1151.00 ¥1557.00 | 14 | |
La triciribina inhibe específicamente la AKT, bloqueando su señalización descendente. La inhibición de AKT conduce a una reducción de la actividad de mTOR, que a su vez disminuiría la fosforilación y la actividad de ADAL. | ||||||
Perifosine | 157716-52-4 | sc-364571 sc-364571A | 5 mg 10 mg | ¥2076.00 ¥3622.00 | 1 | |
La perifosina es un alquilfosfolípido que actúa como inhibidor de AKT. Al impedir la activación de AKT, la perifosina limitaría la señalización de mTOR y, por tanto, podría reducir indirectamente la actividad de ADAL. | ||||||
Everolimus | 159351-69-6 | sc-218452 sc-218452A | 5 mg 50 mg | ¥1444.00 ¥7198.00 | 7 | |
El everolimus es un inhibidor de mTOR similar a la rapamicina. Al inhibir directamente mTOR, Everolimus conduciría a una reducción de la actividad de ADAL, ya que se cree que su función es descendente con respecto a la señalización de mTOR. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
La torina 1 es un inhibidor mTOR potente y selectivo que puede reducir la señalización mTORC1 y mTORC2. La inhibición de estos complejos reduciría posteriormente la actividad de ADAL debido a la disminución de los eventos de fosforilación. | ||||||
ZSTK 474 | 475110-96-4 | sc-475495 | 5 mg | ¥846.00 | ||
ZSTK474 inhibe PI3K, reduciendo la fosforilación de AKT y la subsiguiente activación de mTOR. Esta disminución de la señalización mTOR conduciría a una reducción de la actividad ADAL. | ||||||
PP242 | 1092351-67-1 | sc-301606A sc-301606 | 1 mg 5 mg | ¥632.00 ¥1907.00 | 8 | |
El PP242 es un inhibidor selectivo de la actividad de la cinasa mTOR, distinto de la Rapamicina. Al inhibir mTOR, PP242 reduciría la fosforilación y activación de ADAL. | ||||||