Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACSF1 Inhibidores

Inhibidores comunes de ACSF1 incluyen, pero no se limitan a Triacsin C Solución en DMSO CAS 76896-80-5, Ácido Cítrico, Anhidro CAS 77-92-9, Fenofibrato CAS 49562-28-9 y A 922500 CAS 959122-11-3.

Los inhibidores de la ACSF1 constituyen una clase distintiva de compuestos químicos elaborados meticulosamente para atacar la actividad enzimática del miembro 1 de la familia de la acil-CoA sintetasa (ACSF1). Esta enzima ocupa una posición fundamental en el intrincado entramado del metabolismo lipídico celular. La función principal de ACSF1 gira en torno a la orquestación de la conversión dependiente de ATP de ácidos grasos de cadena larga en tioésteres de acil-CoA. Este proceso bioquímicamente exigente constituye un requisito previo fundamental para la posterior integración de los ácidos grasos en una serie de vías de biosíntesis lipídica o su utilización como fuentes indispensables de energía celular.

La presencia física de ACSF1 se limita predominantemente al retículo endoplásmico, un compartimento celular esencial íntimamente implicado en la síntesis, plegamiento y transporte de lípidos y proteínas. En particular, la implicación de ACSF1 trasciende el mero procesamiento de lípidos, extendiendo su influencia a las complejidades de la homeostasis lipídica, la génesis de las gotas lipídicas y la intrincada red de señalización celular mediada por lípidos. Por lo tanto, los inhibidores de la ACSF1 ejercen sus efectos moduladores perturbando intrincadamente la destreza catalítica de la enzima, desencadenando así potencialmente una cascada de alteraciones en todo el espectro del metabolismo lipídico y sus consiguientes cascadas descendentes. La aparición y el avance de los inhibidores de ACSF1 como una clase química distinta abren vías extraordinarias para sondear el hasta ahora enigmático dominio de los papeles funcionales de ACSF1 en la dinámica de los lípidos celulares. Las tentadoras perspectivas de descifrar sus contribuciones a diversos contextos fisiológicos invitan a los investigadores a explorar la intrincada interacción entre ACSF1 y el polifacético panorama de los procesos relacionados con los lípidos.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Triacsin C Solution in DMSO

76896-80-5sc-200574
sc-200574A
100 µg
1 mg
¥1681.00
¥9319.00
14
(1)

La triacsina C es un inhibidor natural de la ACSF1. Actúa uniéndose irreversiblemente al motivo formador de adenilato de la enzima, inhibiendo su actividad de activación de ácidos grasos.

Citric Acid, Anhydrous

77-92-9sc-211113
sc-211113A
sc-211113B
sc-211113C
sc-211113D
500 g
1 kg
5 kg
10 kg
25 kg
¥553.00
¥1218.00
¥1602.00
¥2742.00
¥6611.00
1
(2)

Se ha descubierto que el citrato inhibe la ACSF1 al competir con los acil-CoA sustratos para unirse al sitio activo de la enzima.

Fenofibrate

49562-28-9sc-204751
5 g
¥451.00
9
(1)

Aunque se conoce principalmente como agonista de PPAR-alfa utilizado para reducir los triglicéridos, también se ha informado de que el fenofibrato inhibe el SCAF1, lo que contribuye a sus efectos sobre el metabolismo de los lípidos.

A 922500

959122-11-3sc-203793
10 mg
¥2990.00
2
(1)

A922500 es un compuesto que ha demostrado actividad inhibidora de ACSF1. Se ha estudiado por sus efectos sobre el metabolismo lipídico celular.