Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACOX1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ACOX1 incluyen, entre otros, Triacsin C solución en DMSO CAS 76896-80-5, Tioridazina CAS 50-52-2, Ácido clofíbrico CAS 882-09-7, (+)-Etomoxir sal sódica CAS 828934-41-4 y Miconazol CAS 22916-47-8.

La acil-CoA oxidasa 1 (ACOX1) es una enzima clave en la vía de la β-oxidación de los ácidos grasos peroxisomales, responsable principalmente del catabolismo de los ácidos grasos de cadena muy larga. Al catalizar el primer paso y el que limita la velocidad en esta vía, ACOX1 inicia la desaturación de los ésteres de acil-CoA, generando peróxido de hidrógeno en el proceso. Esta enzima desempeña un papel crucial en el metabolismo lipídico, contribuyendo a la homeostasis energética y al mantenimiento del equilibrio lipídico celular. La actividad de ACOX1 es esencial para la descomposición de los ácidos grasos, que pueden provocar efectos tóxicos en las células. La regulación de la actividad de ACOX1 garantiza el procesamiento eficaz de los ácidos grasos, impidiendo su acumulación nociva y favoreciendo la generación de acetil-CoA, que entra en el ciclo del ácido cítrico para la producción de energía. Dado su papel central en el metabolismo de los ácidos grasos, la función de ACOX1 influye en diversos procesos fisiológicos, como la termogénesis, el gasto energético y la síntesis de moléculas de señalización derivadas de lípidos.

La inhibición de ACOX1 puede producirse a través de varios mecanismos, afectando a la actividad de la enzima y, en consecuencia, a la vía de la β-oxidación peroxisomal. Los inhibidores químicos de ACOX1 pueden unirse directamente a la enzima, alterando su conformación y reduciendo su afinidad por el sustrato o los cofactores necesarios para su actividad catalítica. Dicha inhibición puede conducir a la acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga, con implicaciones para la función celular y la salud metabólica. Además, las mutaciones genéticas o las alteraciones en la expresión de ACOX1 también pueden dar lugar a una disminución de la actividad enzimática, contribuyendo a trastornos metabólicos caracterizados por una alteración del metabolismo lipídico. Comprender los mecanismos subyacentes a la inhibición de ACOX1 es fundamental para dilucidar la fisiopatología de las afecciones metabólicas relacionadas y para explorar intervenciones dirigidas a modular el metabolismo de los ácidos grasos.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Triacsin C Solution in DMSO

76896-80-5sc-200574
sc-200574A
100 µg
1 mg
¥1681.00
¥9319.00
14
(1)

La triacsina C es un potente inhibidor de las acil-CoA sintetasas de cadena larga, incluida la ACOX1. Al impedir la activación de los ácidos grasos, la Triacsina C inhibe indirectamente la ACOX1, que interviene en la β-oxidación peroxisomal de los ácidos grasos. La Triacsina C actúa en el paso inicial de la vía del metabolismo de los ácidos grasos, afectando a la función de la ACOX1 al limitar su disponibilidad de sustrato.

Thioridazine

50-52-2sc-473180
50 mg
¥5641.00
(0)

La tioridazina, un fármaco antipsicótico, se ha identificado como inhibidor de ACOX1. Se propone que modula la actividad de ACOX1 afectando a la función peroxisomal. El impacto de la tioridazina sobre la ACOX1 podría implicar alteraciones en el metabolismo lipídico peroxisomal, influyendo en los niveles celulares de ácidos grasos y en la posterior actividad de la ACOX1 en la vía de la β-oxidación dentro de los peroxisomas.

Clofibric acid

882-09-7sc-203000
sc-203000A
10 g
50 g
¥271.00
¥440.00
1
(1)

El ácido clofíbrico es un fármaco fibrato conocido por sus efectos hipolipemiantes. Se ha reconocido como un inhibidor de ACOX1, que actúa potencialmente modulando la β-oxidación peroxisomal. La influencia del ácido clofíbrico sobre el ACOX1 puede implicar la regulación del metabolismo lipídico, afectando a la disponibilidad de ácidos grasos para los procesos de β-oxidación mediados por el ACOX1 dentro de los peroxisomas.

(+)-Etomoxir sodium salt

828934-41-4sc-215009
sc-215009A
5 mg
25 mg
¥1670.00
¥5596.00
3
(2)

El etomoxir es un inhibidor irreversible específico de la carnitina palmitoiltransferasa 1 (CPT-1), una enzima implicada en el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias. Al bloquear la entrada de ácidos grasos en las mitocondrias, el etomoxir inhibe indirectamente la ACOX1, que actúa en los peroxisomas. La inhibición de la oxidación mitocondrial de ácidos grasos repercute en la β-oxidación peroxisomal al alterar la disponibilidad de sustratos específicos, lo que afecta a la función de ACOX1.

Miconazole

22916-47-8sc-204806
sc-204806A
1 g
5 g
¥733.00
¥1771.00
2
(1)

El miconazol, un fármaco antifúngico, se ha identificado como inhibidor de ACOX1. El mecanismo de inhibición de la ACOX1 por el Miconazol no está totalmente dilucidado, pero es probable que esté relacionado con su impacto en la función peroxisomal. La influencia del miconazol sobre la ACOX1 puede implicar alteraciones en el metabolismo lipídico peroxisomal, afectando a la disponibilidad de ácidos grasos para los procesos de β-oxidación mediados por la ACOX1 dentro de los peroxisomas.

Sodium phenylbutyrate

1716-12-7sc-200652
sc-200652A
sc-200652B
sc-200652C
sc-200652D
1 g
10 g
100 g
1 kg
10 kg
¥846.00
¥1839.00
¥7017.00
¥55349.00
¥362603.00
43
(1)

El fenilbutirato sódico es un derivado del ácido butírico y se sabe que modula los procesos celulares, incluida la función peroxisomal. Ha sido reconocido como un inhibidor de ACOX1, influyendo potencialmente en la β-oxidación peroxisomal.

Warfarin

81-81-2sc-205888
sc-205888A
1 g
10 g
¥812.00
¥1828.00
7
(1)

Se ha informado de que la warfarina, un anticoagulante, inhibe la actividad de ACOX1. El mecanismo exacto de la inhibición de ACOX1 por la warfarina no está totalmente dilucidado, pero puede implicar una interferencia con la función peroxisomal y el metabolismo de los ácidos grasos. El impacto de la warfarina sobre la ACOX1 puede ser el resultado de alteraciones en el perfil lipídico celular, afectando a la disponibilidad de ácidos grasos para los procesos de β-oxidación mediados por la ACOX1 dentro de los peroxisomas.

Hexachlorophene

70-30-4sc-211587
1 g
¥2787.00
1
(1)

El hexaclorofeno, un agente antibacteriano, ha sido identificado como un inhibidor de ACOX1. El mecanismo preciso de la inhibición de ACOX1 por el hexaclorofeno no se conoce del todo, pero es probable que esté relacionado con alteraciones de la función peroxisomal y del metabolismo de los ácidos grasos. El impacto del hexaclorofeno sobre la ACOX1 puede implicar cambios en el perfil lipídico celular, afectando a la disponibilidad de ácidos grasos para los procesos de β-oxidación mediados por la ACOX1 dentro de los peroxisomas.

Flufenamic acid

530-78-9sc-205699
sc-205699A
sc-205699B
sc-205699C
10 g
50 g
100 g
250 g
¥293.00
¥869.00
¥1704.00
¥3418.00
1
(1)

El ácido flufenámico, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, ha sido reconocido como un inhibidor de ACOX1. El mecanismo exacto por el que el ácido flufenámico inhibe el ACOX1 no está totalmente dilucidado, pero puede implicar la interferencia con la función peroxisomal y los procesos de β-oxidación. La inhibición de ACOX1 por el ácido flufenámico puede ser el resultado de alteraciones en el perfil lipídico celular, afectando a la disponibilidad de ácidos grasos para los procesos mediados por ACOX1 dentro de los peroxisomas.

Cinnamic acid

621-82-9sc-337631
1 g
¥6318.00
(0)

El ácido cinámico es un compuesto natural identificado como inhibidor de ACOX1. El mecanismo específico por el que el Ácido Cinámico inhibe el ACOX1 no se conoce del todo, pero es probable que esté relacionado con alteraciones en la función peroxisomal y el metabolismo de los ácidos grasos. El impacto del ácido cinámico sobre la ACOX1 puede implicar cambios en el perfil lipídico celular, afectando a la disponibilidad de ácidos grasos para los procesos de β-oxidación mediados por la ACOX1 dentro de los peroxisomas.