Los inhibidores de la ACO2 pertenecen a una clase química distintiva caracterizada por su capacidad para modular la actividad de la enzima aconitasa 2 (ACO2). La ACO2 es una enzima crucial implicada en el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA), una vía metabólica central que se produce en las mitocondrias de las células eucariotas. Este ciclo es responsable de la generación de trifosfato de adenosina (ATP), la principal moneda energética de la célula. En concreto, la ACO2 cataliza la isomerización del citrato en isocitrato, un paso fundamental en el ciclo TCA. Los inhibidores de la ACO2 actúan interrumpiendo esta conversión enzimática, ejerciendo un control sobre el flujo metabólico dentro de la mitocondria.
Las estructuras químicas de los inhibidores de la ACO2 son muy variadas, lo que refleja la diversidad de fuentes sintéticas y naturales en las que se encuentran. Estos inhibidores suelen interferir con el sitio activo de la enzima ACO2, ya sea de forma competitiva o no competitiva, impidiendo su función catalítica. Esta interferencia selectiva puede tener profundas implicaciones en el metabolismo energético celular y afectar a diversos procesos fisiológicos. Comprender los aspectos estructurales y mecánicos de los inhibidores de ACO2 es crucial para desentrañar sus aplicaciones en biología celular y molecular. Los investigadores están estudiando a fondo los entresijos de estos compuestos para conocer mejor las redes reguladoras más amplias que rigen el metabolismo celular y descubrir vías de intervención en diversos procesos celulares más allá de sus efectos inhibidores explícitos sobre la ACO2.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Oxalomalic acid sodium salt | 89304-26-7 | sc-295985 sc-295985A | 1 mg 5 mg | ¥575.00 ¥1726.00 | ||
Compite con el citrato por el sitio activo de la aconitasa, inhibiendo así su actividad. | ||||||
N-Ethylmaleimide | 128-53-0 | sc-202719A sc-202719 sc-202719B sc-202719C sc-202719D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | ¥248.00 ¥767.00 ¥2369.00 ¥8800.00 ¥21210.00 | 19 | |
Modifica covalentemente los grupos sulfhidrilos de las enzimas, alterando potencialmente la actividad de la aconitasa. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
Las concentraciones elevadas de Zn^2+ pueden inhibir la aconitasa al alterar las agrupaciones hierro-azufre. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | ¥338.00 ¥677.00 ¥1049.00 | 27 | |
Oxida los grupos de hierro y azufre de la aconitasa, lo que provoca la inactivación de la enzima. | ||||||
Vitamin K3 | 58-27-5 | sc-205990B sc-205990 sc-205990A sc-205990C sc-205990D | 5 g 10 g 25 g 100 g 500 g | ¥282.00 ¥395.00 ¥519.00 ¥1501.00 ¥5032.00 | 3 | |
Genera especies reactivas de oxígeno que pueden oxidar los grupos de hierro y azufre de la aconitasa. | ||||||
Lead | 7439-92-1 | sc-250236 | 2 kg | ¥1151.00 | ||
Los iones de plomo pueden unirse a los grupos tiol y a los grupos hierro-azufre, inhibiendo la actividad de la aconitasa. | ||||||