Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACMSD Inhibidores

Los inhibidores comunes de la ACMSD incluyen, entre otros, el ácido nicotínico CAS 59-67-6, el L-triptófano CAS 73-22-3, la cinurenina rac CAS 343-65-7, la sal de clorhidrato de 3-hidroxi-quinurenina rac CAS 484-78-6 y el ácido 2-picolínico CAS 98-98-6.

La α-amino-β-carboximeuconato-ε-semialdehído descarboxilasa, comúnmente conocida como ACMSD, desempeña un papel indispensable dentro de la vía metabólica triptófano-niacina. Su función es crucial para evitar la conversión de α-amino-β-carboximeuconato-ε-semialdehído (ACMS) en quinolinato, un compuesto reconocido por sus propiedades neurotóxicas. La posición estratégica de la ACMSD dentro de esta vía, combinada con su papel fundamental, la convierte en un objetivo atractivo para la modulación, ya sea directa o indirecta. La modulación indirecta, en particular, presenta un conjunto diverso de oportunidades. Dado que esta enzima opera dentro de una red de reacciones metabólicas interconectadas, las alteraciones de las concentraciones o actividades de compuestos y enzimas adyacentes o asociados pueden ejercer efectos sutiles o pronunciados sobre la función de la ACMSD.

Los inhibidores de la ACMSD son sustancias químicas que afectan al entorno metabólico de la ACMSD o que señalan mecanismos de retroalimentación. Por ejemplo, los componentes básicos de la vía triptófano-niacina, como la niacina y el triptófano, pueden ejercer un control de retroalimentación. Una mayor presencia de dichos componentes sugiere un mayor flujo dentro de la vía, que puede influir posteriormente en las actividades enzimáticas, incluida la ACMSD. Otra capa de complejidad la añaden intermediarios como la cinurenina y la 3-hidroxicinurenina. Unos niveles elevados de estos intermediarios podrían desviar la trayectoria de la vía de las reacciones que cataliza la ACMSD. Además, el equilibrio del metabolismo del triptófano está delicadamente equilibrado entre varias ramas, incluidas la vía de la serotonina y la vía de la cinurenina. Así pues, sustancias químicas como el 5-hidroxitriptófano, que se inclina hacia la producción de serotonina, apuntan a una alteración del equilibrio metabólico del triptófano, lo que repercute en la actividad de la ACMSD. Compuestos como los inhibidores de IDO y TDO presentan otro punto de intervención estratégica. Al reducir la conversión de triptófano en cinurenina, estos inhibidores pueden cambiar sutilmente la dinámica de la vía, modulando así indirectamente la disponibilidad de sustrato para la ACMSD.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Nicotinic Acid

59-67-6sc-205768
sc-205768A
250 g
500 g
¥688.00
¥1376.00
1
(1)

Como producto de la vía triptófano-niacina, los niveles elevados podrían proporcionar una inhibición retroalimentada, afectando potencialmente a la ACMSD de forma indirecta.

L-Tryptophan

73-22-3sc-280888
sc-280888A
sc-280888B
100 g
1 kg
5 kg
¥1422.00
¥4028.00
¥19856.00
(0)

Al ser el precursor de la vía triptófano-niacina, la modulación de sus niveles puede influir en toda la vía, incluido el papel de la ACMSD.

2-Picolinic acid

98-98-6sc-238205
sc-238205A
sc-238205B
5 g
100 g
1 kg
¥271.00
¥598.00
¥3813.00
(0)

Producto derivado de la vía triptófano-niacina. Niveles elevados podrían sugerir un flujo de la vía que afecta indirectamente a la ACMSD.

Quinolinic acid

89-00-9sc-203226
1 g
¥350.00
7
(1)

Un nivel elevado de quinolinato indica un aumento de la desviación de ACMSD. Es un biomarcador potencial para la modulación de la vía que afecta a la ACMSD.