Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

AChRγ Inhibidores

Los inhibidores comunes del AChRγ incluyen, entre otros, la ritanserina CAS 87051-43-2, el dihidrocloruro de sazetidina A CAS 820231-95-6, la α-bungarotoxina CAS 11032-79-4 y el difumarato TC 2559 CAS 212332-35-9.

Los inhibidores de AChRγ pertenecen a una clase química distintiva que se dirige específicamente al receptor AChRγ, un componente molecular importante dentro de la intrincada red de sistemas de comunicación celular. Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad para modular la actividad del AChRγ, una proteína transmembrana que desempeña un papel fundamental en diversos procesos fisiológicos. Estructuralmente, los inhibidores de AChRγ presentan una disposición distinta de grupos funcionales y sustancias químicas que facilitan su interacción con el sitio de unión del receptor. El receptor AChRγ, localizado principalmente en la membrana celular de ciertos tipos de células, interviene en la transmisión de señales químicas, en particular las relacionadas con el neurotransmisor acetilcolina. Los inhibidores de AChRγ actúan uniéndose selectivamente al sitio activo del receptor, lo que interrumpe la cascada de señalización normal. Esta interferencia puede provocar efectos secundarios en las vías intracelulares, alterando las respuestas celulares e influyendo potencialmente en funciones fisiológicas más amplias.

El diseño y la síntesis de inhibidores de AChRγ requieren un profundo conocimiento tanto de la estructura del receptor como de los intrincados mecanismos de las interacciones receptor-ligando. Los investigadores emplean sofisticadas técnicas de química médica y modelización molecular para refinar la estructura química de estos inhibidores, con el objetivo de mejorar su afinidad de unión y su selectividad por el receptor AChRγ. Los estudios in vitro e in vivo proporcionan información valiosa sobre el potencial inhibidor de estos compuestos, arrojando luz sobre sus mecanismos de acción y sus posibles efectos en los procesos celulares. Debido a que se dirigen específicamente al receptor AChRγ, los inhibidores de esta clase son prometedores para descubrir nuevos conocimientos sobre el funcionamiento fundamental de las vías de comunicación celular. Los investigadores están estudiando activamente las implicaciones farmacológicas de los inhibidores de AChRγ y su posible contribución a diversas afecciones fisiológicas y patológicas. Al desentrañar las intrincadas interacciones entre los inhibidores de AChRγ y el receptor, los científicos pretenden ampliar nuestra comprensión de la señalización molecular y abrir nuevas vías para el desarrollo de enfoques innovadores en el campo de la biología celular y más allá.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ritanserin

87051-43-2sc-203681
sc-203681A
10 mg
50 mg
¥982.00
¥3452.00
2
(1)

La ritanserina es un antagonista de los receptores de serotonina que inhibe los receptores que contienen subunidades AChRγ. Se desarrolló inicialmente para su uso como antipsicótico y antidepresivo.

Sazetidine A dihydrochloride

820231-95-6sc-203256
1 mg
¥2098.00
(0)

La sazetidina-A es un compuesto sintético que actúa como agonista parcial de los receptores nicotínicos, incluidos los que contienen la subunidad AChRγ.

α-Bungarotoxin

11032-79-4sc-202897
1 mg
¥3768.00
5
(1)

Aunque la α-bungarotoxina es bien conocida por su actividad sobre los receptores nicotínicos de tipo muscular, también puede interactuar con los receptores nicotínicos neuronales que contienen la subunidad AChRγ.

TC 2559 difumarate

212332-35-9sc-203707
sc-203707A
10 mg
50 mg
¥2087.00
¥8811.00
(0)

El TC-2559 es otro compuesto sintético con actividad agonista sobre los receptores nicotínicos, incluidos los receptores que contienen la subunidad AChRγ. Se ha investigado su posible efecto de mejora cognitiva.