Los inhibidores de AChRα9 engloban una clase de compuestos que interactúan con la subunidad α9 de los receptores nicotínicos de acetilcolina (nAChR). Estos inhibidores se caracterizan por su capacidad para modular la función de estos receptores, que son proteínas integrales de membrana que responden al neurotransmisor acetilcolina. La subunidad α9 es un componente de los nAChR que puede formar canales homoméricos o heteroméricos, influyendo en el flujo de iones a través de la membrana celular tras su activación. Los inhibidores de esta subunidad suelen actuar bloqueando de forma competitiva la unión de la acetilcolina, impidiendo así la activación del receptor, o interfiriendo de forma no competitiva en la función del canal iónico, obstaculizando así la respuesta del receptor a su neurotransmisor.
Los inhibidores químicos enumerados son diversos, desde toxinas peptídicas como la conotoxina y la bungarotoxina, que tienen una gran afinidad por determinadas subunidades del receptor nicotínico de acetilcolina, hasta pequeñas moléculas como el hexametonio y la mecamilamina, que se sabe que bloquean el canal iónico del receptor. Otras sustancias químicas pueden afectar indirectamente al AChRα9 alterando las vías de señalización o el entorno celular en el que operan estos receptores. Por ejemplo, los compuestos que modulan los niveles de neurotransmisores o la disponibilidad de canales iónicos pueden afectar a la actividad de los nAChR. A pesar de la variedad de mecanismos, todos los compuestos comparten la característica común de influir en la actividad de los nAChR que contienen la subunidad α9. Estas interacciones pueden provocar cambios en la apertura del canal iónico del receptor, afectando al movimiento de iones como el sodio, el potasio y el calcio, que son cruciales para iniciar las respuestas celulares a la acetilcolina.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Methyllycaconitine citrate | 112825-05-5 | sc-253043 sc-253043A | 5 mg 25 mg | ¥1320.00 ¥4490.00 | 2 | |
Se une de forma competitiva a los receptores de acetilcolina que contienen α9, inhibiendo así la acción de la acetilcolina y bloqueando la transducción de señales. | ||||||
Dextromethorphan | 125-71-3 | sc-278927 sc-278927A sc-278927B | 10 g 100 g 500 g | ¥1963.00 ¥12783.00 ¥57606.00 | 3 | |
Conocido por unirse a varios receptores de neurotransmisores, puede interferir con las vías de señalización que implican al receptor de acetilcolina, aunque no es selectivo para AChRα9. | ||||||
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | ¥1151.00 | 3 | |
Compuesto conocido por bloquear varios canales iónicos, incluidos algunos subtipos de receptores nicotínicos, por lo que puede interferir con la función AChRα9. | ||||||
Lidocaine | 137-58-6 | sc-204056 sc-204056A | 50 mg 1 g | ¥564.00 ¥1444.00 | ||
Anestésico local que bloquea los canales de sodio dependientes de voltaje, influyendo indirectamente en la señalización del receptor nicotínico de acetilcolina al afectar a la excitabilidad neuronal general. | ||||||
Riluzole | 1744-22-5 | sc-201081 sc-201081A sc-201081B sc-201081C | 20 mg 100 mg 1 g 25 g | ¥226.00 ¥2132.00 ¥2358.00 ¥3509.00 | 1 | |
Modula la señalización glutamatérgica y puede influir en el entorno de señalización de los receptores nicotínicos de acetilcolina, incluido el AChRα9, al afectar a la liberación de neurotransmisores. | ||||||
α-Bungarotoxin | 11032-79-4 | sc-202897 | 1 mg | ¥3768.00 | 5 | |
Potente neurotoxina que se une de forma irreversible a los receptores nicotínicos de acetilcolina, afectando potencialmente a la subunidad AChRα9 al impedir la unión de la acetilcolina y la posterior apertura del canal iónico. | ||||||